OpenAI despide al director ejecutivo Sam Altman por falta de franqueza con la empresa

OpenAI despide al director ejecutivo Sam Altman por falta de franqueza con la empresa
OpenAI despide al director ejecutivo Sam Altman por falta de franqueza con la empresa

Open AI, creador de ChatGPT, dijo el viernes que expulsó a su cofundador y director ejecutivo, Sam Altman, después de que una revisión encontró que “no era consistentemente sincero en sus comunicaciones” con la junta directiva.

“La junta ya no confía en su capacidad para seguir liderando OpenAI”, dijo la empresa de inteligencia artificial en un comunicado.

En el año transcurrido desde que Altman catapultó a ChatGPT a la fama mundial, se convirtió en la voz buscada de Silicon Valley sobre la promesa y los peligros potenciales de la inteligencia artificial y su salida repentina y en su mayor parte inexplicable trajo incertidumbre al futuro de la industria.

Mira Murati, OpenAI Jefe de Tecnologíaasumirá el cargo de director ejecutivo interino con efecto inmediato, dijo la compañía, mientras busca un reemplazo permanente.

El anuncio también decía que otro cofundador y alto ejecutivo de OpenAI, Greg Brockman, presidente de la junta, dejaría ese cargo pero permanecería en la compañía, donde se desempeña como presidente. Pero más tarde en X, anteriormente Twitter, Brockman publicó un mensaje que envió a los empleados de OpenAI en el que escribió: “según las noticias de hoy, renuncio”.

En otro

“Sam y yo estamos conmocionados y entristecidos por lo que hizo la junta hoy”, escribió Brockman, y agregó que fue informado de su destitución de la junta en una llamada separada con Sutskever poco tiempo después.

OpenAI se negó a responder preguntas sobre a qué se debía la supuesta falta de franqueza de Altman. El comunicado decía que su comportamiento estaba obstaculizando la capacidad de la junta para ejercer sus responsabilidades.

Altman publicó el viernes en X: “Me encantó mi tiempo en openai. Fue transformador para mí personalmente y, con suerte, un poco para el mundo. Sobre todo, me encantó trabajar con gente tan talentosa. “Tendremos más que decir sobre lo que sigue más adelante”.

En otra publicación en X el sábado por la mañana temprano, califiqué lo sucedido como una “experiencia extraña” y agradecí a sus seguidores por el “efusión de amor”.

“Ha sido algo así como leer tu propio panegírico mientras aún estás vivo”, escribió Altman.

Associated Press y OpenAI tienen una acuerdo de licencia y tecnología permitiendo a OpenAI acceder a parte de los archivos de texto de AP.

Altman ayudó a iniciar OpenAI como un laboratorio de investigación sin fines de lucro en 2015. Pero fue la explosión de ChatGPT en la conciencia pública lo que puso a Altman en el centro de atención como una cara de la IA generativa: tecnología que puede producir imágenes novedosas, pasajes de texto y otros medios. En una gira mundial este año, fue acosado por una multitud de admiradores en un evento en Londres.

Se ha reunido con varios jefes de estado para discutir el potencial y los perfiles de la IA. Precisamente el jueves participó en un cumbre de directores ejecutivos en la conferencia de Cooperación Económica Asia-Pacífico en San Francisco, donde tiene su sede OpenAI.

Predijo que la IA demostrará ser “el mayor avance de cualquiera de las grandes revoluciones tecnológicas que hemos tenido hasta ahora”. También reconoció la necesidad de establecer barreras de seguridad y llamó la atención sobre los peligros existenciales que podría plantear la futura IA.

Algunos científicos informáticos han criticado que centrarse en riesgos lejanos distraiga la atención de las limitaciones y daños del mundo real de los productos actuales de IA. La Comisión Federal de Comercio de EE.UU. ha lanzó una investigación sobre si OpenAI violó las leyes de protección al consumidor al extraer datos públicos y publicar información falsa a través de su chatbot.

La compañía dijo que su junta está formada por el científico jefe de OpenAI, Ilya Sutskever, y tres no empleados: el director ejecutivo de Quora, Adam D’Angelo, la empresaria tecnológica Tasha McCauley y Helen Toner del Centro de Seguridad y Tecnología Emergente de Georgetown.

El socio comercial clave de OpenAI, Microsoft, que invirtió miles de millones de dólares en la startup y ayudó a proporcionar la potencia informática para ejecutar sus sistemas de inteligencia artificial, dijo que la transición no afectará su relación.

“Tenemos una asociación a largo plazo con OpenAI y Microsoft sigue comprometido con Mira y su equipo mientras llevamos esta próxima era de IA a nuestros clientes”, decía un comunicado de Microsoft enviado por correo electrónico.

Aunque no tiene formación como ingeniero de inteligencia artificial, Altman, que ahora tiene 38 años, ha sido visto como un niño prodigio de Silicon Valley desde que tenía poco más de 20 años. Fue contratado en 2014 para liderar la incubadora de startups YCombinator.

OpenAI comenzó como una organización sin fines de lucro cuando se lanzó con el respaldo financiero del director ejecutivo de Tesla, Elon Musk, y otros. Sus objetivos declarados eran “promover la inteligencia digital de la manera que sea más probable que beneficie a la humanidad en su conjunto, sin las limitaciones de la necesidad de generar rendimiento financiero”.

Eso cambió en 2018 cuando incorporó una empresa con fines de lucro Open AI LP y trasladó a casi todo su personal al negocio, poco después de lanzar su primera generación del modelo de lenguaje grande GPT para imitar la escritura humana. Casi al mismo tiempo, Musk, que había copresidido su junta con Altman, renunció a la junta en una medida que, según OpenAI, eliminaría un “potencial conflicto futuro para Elon” debido al trabajo de Tesla en la construcción de sistemas de conducción autónoma.

Si bien la junta directiva de OpenAI ha preservado su estructura de gobierno sin fines de lucro, la startup que supervisa ha buscado cada vez más capitalizar su tecnología adaptando su popular chatbot a los clientes comerciales.

En su primera conferencia de desarrolladores La semana pasada, Altman fue el orador principal y mostró una visión de un futuro de agentes de IA que podrían ayudar a las personas con una variedad de tareas. Días después, anunció que la compañía tendría que suspender nuevas suscripciones a su versión premium de ChatGPT porque había excedido su capacidad.

La salida de Altman “es realmente impactante, ya que ha sido el rostro de” la tecnología de inteligencia artificial generativa, dijo el analista de Gartner, Arun Chandrasekaran.

Dijo que OpenAI todavía tiene un “gran banco de líderes técnicos”, pero que sus próximos ejecutivos tendrán que guiarlo a través de los desafíos de escalar el negocio y cumplir con las expectativas de los reguladores y la sociedad.

El analista de Wedbush, Dan Ives, dijo que ve el despido de Altman como un “ojo morado” para OpenAI y que probablemente tendrá efectos en cadena en Silicon Valley y Wall Street. También especuló que la salida de Altman podría complicar las cosas para Microsoft.

“Altman pasa de ser un amigo a potencialmente un enemigo”, dijo Ives.

Altman tiene varios posibles próximos pasos. Incluso mientras ejecutaba OpenAI, hice grandes apuestas en otros proyectos ambiciosos.

Entre ellos se encuentran Helion Energy, por desarrollar reactores de fusión que podrían producir cantidades prodigiosas de energía a partir del hidrógeno del agua de mar, y Retro Biosciences, que pretende añadir 10 años a la vida humana utilizando la biotecnología. Altman también cofundó Worldcoin, una proyecto biométrico y criptomoneda que ha estado escaneando los ojos de las personas con el objetivo de crear una vasta identidad digital y una red financiera.

Matt O’Brien Redactor de tecnología AP

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Octopus Energy causa sensación en la cumbre climática COP28 en Dubai, Emiratos Árabes Unidos –.
NEXT Whipps Jr de Palau critica los planes de exploración de petróleo y gas del gobierno de Nueva Zelanda -.