+14,6% en octubre; Batería eléctrica 14,2% de cuota de mercado – ACEA – .

+14,6% en octubre; Batería eléctrica 14,2% de cuota de mercado – ACEA – .
+14,6% en octubre; Batería eléctrica 14,2% de cuota de mercado – ACEA – .

Esto marcó el decimoquinto mes consecutivo de crecimiento, con notables aumentos porcentuales de dos dígitos en tres de los mercados más grandes: Francia (+21,9%), Italia (+20%) y España (+18,1%). Sin embargo, el mercado automovilístico alemán registró un aumento interanual más modesto del 4,9%.

Diez meses después de 2023, las matriculaciones de coches nuevos aumentaron un 16,7%, alcanzando casi nueve millones de unidades. Todos los mercados crecieron durante este período de diez meses excepto Hungría. En particular, los cuatro mercados más grandes: Italia (+20,4%), España (+18,5%), Francia (+16,5%) y Alemania (+13,5%) contribuyeron a esta tendencia positiva.

Nuevas matriculaciones de automóviles en la UE por fuente de energía

en Octubre, la cuota de mercado de los coches eléctricos de batería aumentó hasta el 14,2%, frente al 12% del mismo mes del año pasado. La participación en lo que va del año se sitúa ahora en el 14%, superando por primera vez la participación acumulada del diésel. Los coches híbridos eléctricos obtuvieron el segundo lugar con casi el 29% de cuota de mercado, mientras que los coches de gasolina mantuvieron su liderazgo, aunque disminuyeron hasta el 33,4% en octubre.

Coches eléctricos

en octubre 2023, las matriculaciones en la UE de coches eléctricos de batería aumentaron significativamente, creciendo un 36,3% hasta alcanzar las 121.808 unidades. Varios mercados contribuyeron a esta expansión con aumentos porcentuales de tres dígitos, en particular Bélgica (+147,3%) y Dinamarca (+100,7%). Tras una desaceleración en septiembre, Alemania –el mayor mercado de coches eléctricos de batería– creció modestamente (+4,3%) en octubre. Esto eleva el volumen en lo que va del año a 1,2 millones de unidades, lo que supone un notable aumento del 53,1% en comparación con el año pasado y captura una cuota del 14% del mercado automovilístico de la UE durante el período de diez meses.

Las nuevas matriculaciones de coches híbridos eléctricos en la UE aumentaron un 38,6% en octubre, impulsadas por un crecimiento sustancial en los tres principales mercados de la región: Alemania (+57,9%), Francia (+40,1%) e Italia (+28%). Esto contribuyó a un aumento acumulado del 29,8%, totalizando 2,2 millones de unidades vendidas en los primeros diez meses, lo que representa más de una cuarta parte del mercado.

Las ventas de coches eléctricos híbridos enchufables cayeron un 5% interanual hasta 72.002 unidades el mes pasado. A pesar de los notables aumentos en Bélgica (+70,2%) y Francia (+34,2%), esto fue insuficiente para compensar la caída de Alemania (-49%), el mayor mercado para esta fuente de energía. Como resultado, la cuota de mercado de los coches híbridos enchufables disminuyó del 10,2% al 8,4% en octubre.

Coches de gasolina y diésel

en octubre 2023, el mercado de automóviles de gasolina de la UE creció un 8,1%, aunque su cuota de mercado se contrajo del 35,4% al 33,4% en comparación con el mismo período del año pasado. El importante aumento de las ventas en los principales mercados de bloques, incluidos Italia (+21%), Francia (+17,4%), España (+7,7%) y Alemania (+7,5%), contribuyó a este aumento.

Por otro lado, el mercado de automóviles diésel de la UE continuó su caída en octubre, disminuyendo un 13,2%. Esta caída fue evidente en la mayoría de los mercados del bloque, incluidos los cuatro más grandes: Francia (-29,4%), España (-20,2%), Alemania (-4,6%) e Italia (-3,7%). Los coches diésel tienen ahora una cuota de mercado del 12%, frente al 15,9% en octubre del año pasado.

En octubre, la cuota de mercado de los coches eléctricos de batería aumentó hasta el 14,2%, frente al 12% del mismo mes del año pasado. La participación en lo que va del año se sitúa ahora en el 14%, superando por primera vez la participación acumulada del diésel.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV El petróleo registra la racha de pérdidas semanales más larga desde 2018; “El Brent registra su primera ganancia en 6 sesiones y se sitúa un 2% más alto en 75 dólares el barril”.
NEXT Claro quién es titular, pero le toca a Bill Belichick anunciarlo