Los abortos en Alaska sólo pueden ser realizados por médicos. ¿Eso está a punto de cambiar? – .

Los abortos en Alaska sólo pueden ser realizados por médicos. ¿Eso está a punto de cambiar? – .
Los abortos en Alaska sólo pueden ser realizados por médicos. ¿Eso está a punto de cambiar? – .
Los abogados del caso presentan sus argumentos finales ante la jueza Josie Garton el 17 de noviembre de 2023. Los abogados de Planned Parenthood están a la izquierda y los abogados del estado de Alaska están a la derecha. De izquierda a derecha: Susan Orlansky, Camila Vega, Catherine Humphreville, Margaret Paton Walsh, Chris Robison, Kyle Emili. (Rachel Cassandra/Medios públicos de Alaska)

Sólo los médicos pueden realizar abortos en Alaska, según una ley que data de hace 50 años. Eso significa que los médicos de práctica avanzada, como los asistentes médicos, las enfermeras practicantes y las enfermeras parteras, no pueden realizar abortos en el estado, incluso cuando tienen la capacitación adecuada. Y a quienes no son médicos tampoco se les permite recetar pastillas para inducir el aborto.

El capítulo de Alaska de Planned Parenthood sostiene que esta restricción limita el acceso al aborto. Entonces, el capítulo presentó una demanda contra el estado en 2018 para impugnar la ley.

La jueza del Tribunal Superior Josie Garton escuchó los argumentos del caso la semana del 13 de noviembre en una sala del tribunal de Anchorage.

Camila Vega es abogada de Planned Parenthood Federation of America.

“Todas las principales organizaciones médicas están de acuerdo en que estos proveedores pueden brindar esta atención, y Alaska la restringe”, dijo Vega. “Y no se puede hacer eso en un estado donde existe un derecho fundamental al aborto y por eso presentamos este caso”.

22 estados permiten que los médicos de práctica avanzada realicen abortos. Por el momento, Alaska se encuentra entre ellos porque hace dos años, un juez estatal bloqueó temporalmente la restricción de la década de 1970. Entonces, mientras el caso está pendiente, se permite a una gama más amplia de médicos realizar abortos con medicamentos.

Pero si la ley no es revocada, Vega dijo que los pacientes tendrán que volver a buscar citas con los médicos, que son escasas. O si viven en una zona rural, es posible que tengan que esperar para viajar a una ciudad. Y Vega dijo que la puntualidad es crucial para las personas que deciden interrumpir un embarazo.

“Cuando la gente necesita abortos, los necesita cuando los necesita”, dijo Vega. “Y no los necesitan según el horario del médico”.

Vega dijo que no todos se ven afectados por igual por esta ley; algunas personas son más vulnerables a que interfiera con sus vidas.

“Son personas de bajos ingresos”, dijo Vega. “Son personas que tienen responsabilidades de cuidado, que tienen horarios de trabajo inflexibles, que tienen problemas con el transporte, que son víctimas de violencia de pareja. “Son los jóvenes los que tal vez no quieran que sus padres sepan su decisión”.

Margaret Paton Walsh es abogada del estado de Alaska y defendió el caso. Dijo que Planned Parenthood no demostró ante el tribunal que esta ley sea una carga para los pacientes. No presentaron datos de que las tasas de aborto aumentaran después de que se levantara temporalmente la restricción de proveedores, ni, dijo, tenían ningún testimonio de mujeres embarazadas que tuvieran problemas para programar un aborto cuando la restricción estaba en vigor.

“La incapacidad de cuantificarlo todo hace que todo el caso sea completamente especulativo”, dijo Paton Walsh. “Todo se basa simplemente en este tipo de sentimiento hipotético sobre lo que debe haber sucedido debido a cómo son las cosas. Pero la realidad es que las mujeres tardan en acceder a los servicios de aborto por diversas razones”.

Paton Walsh dijo que las personas enfrentan barreras para acceder a los servicios médicos todo el tiempo, pero no necesariamente debido a esta ley.

“Muchos de ellos tienen que ver con realidades personales de su vida, como intentar ausentarse del trabajo o cuidar a los niños”, dijo Paton Walsh. “Esos problemas existen, independientemente de quién brinde la atención. Y para demostrar que la ley crea un problema, tienen que demostrar que la ley, la falta de disponibilidad de citas médicas, es lo que causa el retraso”.

Y dijo que sin pruebas claras la ley es una carga, no es algo que los tribunales deban decidir.

“Quién puede proporcionar qué servicio, licencias, ese tipo de reglas, son decisiones legislativas, decisiones políticas, y no son decisiones que deban ser tomadas por los tribunales de justicia, en ausencia de evidencia de que existe una carga para una persona. derecho constitucional”, dijo Paton Walsh.

Es probable que falten meses para la decisión del juez Garton. Cualquiera que sea el lado perdido podría apelar ante la Corte Suprema de Alaska.

RELACIONADO: La PrEP previene la transmisión del VIH y es gratuita. ¿Por qué algunos habitantes de Alaska no pueden contraerlo?

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

NEXT Whipps Jr de Palau critica los planes de exploración de petróleo y gas del gobierno de Nueva Zelanda -.