
Los miembros del Parlamento interrogarán el miércoles por la mañana a la mujer que se encuentra en el centro de un controvertido envío de unas 100.000 toneladas métricas de petróleo valoradas en 17.000 millones de chelines.
Ann Njeri Njoroge comparecerá ante miembros del Comité de Energía de la Asamblea Nacional para ser interrogada sobre el petróleo que intentó reclamar.
Los parlamentarios intentarán establecer si pertenece a Njeri’s Import and Export Enterprises Limited o a la empresa registrada como Galana Energies.
Njeri comparecerá ante el comité dirigido por Vincent Musyoka Musau en la Minicámara del Ayuntamiento a partir de las 10.00 horas.
“Se espera que Njeri informe al comité sobre los detalles de propiedad del envío, el país de origen y el destino previsto de la carga, entre otras preocupaciones”, decía un despacho del Parlamento.
La empresaria se encontró en el centro de la controversia después de que funcionarios del gobierno afirmaran que el envío que ella afirmaba pertenecer a Galana Energies Limited.
El secretario del Gabinete de Energía, Davis Chirchir, y la Autoridad Portuaria de Kenia han sostenido que Njeri no es la verdadera propietaria del envío de petróleo, alegando que utilizó documentos falsificados para afirmar su propiedad.
Chirchir en un comunicado dijo que la empresa de Njeri no había firmado el Acuerdo de Sistemas de Licitación Abierta como exige la ley.
Afirmó que el verdadero importador del envío de petróleo en cuestión es Aramco Trading Fujairah FZE a través de Galana Energies Limited.
Njeri, quien afirma ser el verdadero propietario del envío de 17 mil millones de chelines, desapareció el 9 de noviembre de 2023, momentos después de grabar una declaración en la sede de DCI solo para resurgir el 14 de noviembre de 2023.
En un sorprendente giro de los acontecimientos, el líder de la oposición, Raila Odinga, el lunes dijo que el CS Davis Chirchir de Energía y el CS Njuguna Ndung’u del Tesoro necesitaban dimitir por el acuerdo petrolero de 17.000 millones de chelines.
Según Raila, los dos habían cometido delitos penales.
“Los CS Davis Chirchir y Njuguna Ndung’u han ido en contra de la constitución, han cometido delitos penales y han abusado de sus cargos. No sólo deben dimitir sino también ser procesados”, alegó Raila.
“Además, el Ministerio de Energía y Petróleo deberá hacer público el Acuerdo de Compra de Proveedores firmado con las petroleras”.
El líder de Azimio alegó que el acuerdo entre gobiernos era un escándalo de corrupción tramado para retirar dinero del tesoro en contra de la ley.
“Retamos al gobierno a que comparta pruebas de los pagos petroleros y muestre documentos que indiquen cuándo se realizaron, así como las cuentas bancarias y los destinatarios”, dijo.