
- ÚLTIMOS DESARROLLOS:
- Presidente estadounidense Joe Biden: ‘Mi equipo está en la región viajando entre capitales. Ahora estamos muy cerca, muy cerca, de traer a algunos de estos rehenes a casa muy pronto. Pero no quiero entrar en detalles porque no se hace nada hasta que no se hace.’
GAZA/JERUSALÉN, 21 nov (Reuters) – El líder de Hamás dijo el martes que estaba cerca de llegar a un acuerdo con Israel y el primer ministro Benjamín Netanyahu dijo que esperaba buenas noticias pronto sobre los rehenes, las señales más optimistas hasta el momento de un acuerdo para detener el proceso. guerra en Gaza y cautivos libres.
Los funcionarios de Hamás estaban “cerca de alcanzar un verdadero acuerdo” con Israel y el grupo había entregado su respuesta a los mediadores qataríes, dijo el líder de Hamás, Ismail Haniyeh, en un comunicado enviado a Reuters por su asistente.
Netanyahu dijo: “Estamos logrando avances. No creo que valga la pena decir demasiado, ni siquiera en este momento, pero espero que haya buenas noticias pronto”, según declaraciones difundidas por la oficina del primer ministro israelí.
Más tarde el martes, el presidente estadounidense, Joe Biden, dijo a los periodistas que estaba muy cerca de llegar a un acuerdo para liberar a algunos de los más de 200 rehenes retenidos por Hamás. “Mi equipo está en la región viajando entre capitales. Ahora estamos muy cerca, muy cerca, de traer a algunos de estos rehenes a casa muy pronto”, afirmó.
“Pero no quiero entrar en detalles porque no se hace nada hasta que se hace”.
Netanyahu convocó a su gabinete de guerra en medio de crecientes señales de un acuerdo para liberar a varios de los 240 rehenes tomados por militantes de Hamas en Gaza después de su mortal incursión transfronteriza hacia Israel el 7 de octubre, que desencadenó la guerra.
Una fuente familiarizada con las negociaciones dijo que Hamás liberaría a 50 mujeres y niños, incluidos algunos extranjeros, mientras que Israel liberaría a 150 prisioneros palestinos, en su mayoría mujeres y menores, durante un alto el fuego de cuatro días.
Un funcionario estadounidense informado sobre las discusiones facilitadas por Qatar dio las mismas cifras de liberaciones por cada lado, diciendo que los 50 rehenes que serían liberados serían en su mayoría mujeres y niños, y que los combates se detendrían durante cuatro o cinco días.
Hay un acuerdo tentativo pero no será definitivo hasta que todo esté acordado, afirmó el funcionario.
“Creemos que estamos muy, muy cerca de llegar a un acuerdo”, dijo el funcionario a Reuters. “Todavía queda mucho trabajo por hacer y todavía hay que lograr la aprobación. pero creemos que estamos muy cerca”.
Sería la primera tregua de la guerra que ya dura seis semanas y la primera liberación masiva de aquellos retenidos por ambos bandos.
El ataque de Hamás el 7 de octubre contra comunidades israelíes cercanas a Gaza mató a 1.200 personas, según recuentos israelíes. En el posterior bombardeo aéreo e invasión de Gaza por parte de Israel, el gobierno del enclave dirigido por Hamas dice que se ha confirmado la muerte de al menos 13.300 palestinos, incluidos al menos 5.600 niños.
Un funcionario de Hamas dijo anteriormente a Al Jazeera TV que las negociaciones se centraron en cuánto duraría la tregua, los arreglos para la entrega de ayuda a Gaza y los detalles del intercambio de cautivos. Ambas partes liberarán a mujeres y niños, y Qatar, que está mediando en las negociaciones, anunciará los detalles, dijo el funcionario Issat el Reshiq.
Los canales de televisión israelíes Canal 12 y Canal 13 citaron a funcionarios no identificados diciendo que los términos de un acuerdo podrían alcanzarse “en cuestión de horas”.
[1/8]El humo se eleva después de los ataques aéreos israelíes en Gaza, visto desde el sur de Israel, en medio del conflicto en curso entre Israel y el grupo palestino Hamas, 21 de noviembre de 2023. REUTERS/Alexander Ermochenko Adquiere derechos de licencia
Mirjana Spoljaric, presidenta del Comité Internacional de la Cruz Roja, se reunió con Haniyeh en Qatar el lunes para “avanzar en cuestiones humanitarias” relacionadas con la guerra, dijo en un comunicado el CICR, con sede en Ginebra. También se reunió por separado con las autoridades qataríes.
El CICR dijo que no formaba parte de las negociaciones sobre rehenes pero que, como intermediario neutral, estaba dispuesto a “facilitar cualquier liberación futura que las partes acuerden”.
LLUVIA Y FRÍO EMPEORA LAS CONDICIONES
La incursión de Hamas el 7 de octubre, el día más mortífero en los 75 años de historia de Israel, llevó a Israel a invadir Gaza para tratar de aniquilar al grupo militante que ha gobernado allí desde 2007.
Desde entonces, alrededor de dos tercios de los 2,3 millones de habitantes de Gaza se han quedado sin hogar, y miles de ellos siguen caminando cada día hacia el sur a pie con sus pertenencias y sus niños en brazos. Las partes central y sur del enclave, donde Israel les ha dicho que vayan, también han sido atacadas periódicamente.
Un día y una noche de lluvia y frío invernal empeoraron las terribles condiciones en la Franja de Gaza para los desplazados, muchos miles de los cuales duermen a la intemperie o en tiendas de campaña improvisadas.
Las autoridades sanitarias de Gaza dijeron el martes que al menos 20 palestinos murieron en un bombardeo israelí contra el campo de refugiados de Nuseirat en el centro de Gaza a medianoche. No hubo comentarios inmediatos de Israel.
El ya superpoblado distrito de Nuseirat, que surgió de un campamento para refugiados palestinos de la guerra árabe-israelí de 1948, está justo al sur de los humedales que dividen la estrecha franja costera y ha sido el punto de llegada de grandes cantidades de personas que escapaban de los combates concentrados en la zona. norte urbanizado.
Los bombardeos israelíes en las zonas del sur hacen que los habitantes de Gaza teman no tener un lugar seguro adonde ir. El vecino Egipto ha permitido la evacuación de algunos heridos y de titulares de pasaportes extranjeros, pero dice que no aceptará un éxodo masivo y forzado.
A pesar de la orden israelí de huir, se cree que decenas de miles de civiles permanecen en el norte de Gaza, amplias zonas que Israel dice que ahora controlan sus fuerzas, pero donde los militantes de Hamas, profundamente arraigados entre la población, están librando una guerra de guerrillas en territorios ferozmente disputados. bolsillos.
Todos los hospitales del norte han dejado de funcionar con normalidad y muchos de ellos siguen albergando a pacientes y a habitantes de Gaza desplazados. Israel dice que Hamás utiliza los hospitales como cobertura para sus combatientes, lo que Hamás y los hospitales niegan.
La Organización Mundial de la Salud dijo que estaba trabajando en planes para evacuar tres hospitales del norte de Gaza: Al Shifa, Al Ahli y el Hospital Indonesio, y lamentó que esto fuera un último recurso.
Issam Nabhan, jefe del departamento de enfermería del Hospital Indonesio, donde la OMS y las autoridades de Gaza dicen que 12 personas murieron el lunes por fuego israelí, dijo a Al Jazeera el martes que había 60 cadáveres en el lugar.
“No hay oxígeno para abastecer a los pacientes. Todos los que estaban bajo respiración artificial han muerto. Hablamos al mundo libre. El hospital indonesio se ha convertido en un cementerio, no en un hospital”.
Información de Nidal al-Mughrabi en Gaza, Emily Rose en Jerusalén, Andrew Mills en Doha, Steve Holland y Jonathan Landay en Washington y oficinas de Reuters; escrito por Idrees Ali, Raju Gopalakrishnan, Peter Graff y Mark Heinrich; edición de Cynthia Osterman, Simon Cameron-Moore, Alex Richardson y Nick Macfie
Nuestros estándares: los principios de confianza de Thomson Reuters.
Un corresponsal de alto nivel con casi 25 años de experiencia cubriendo el conflicto palestino-israelí, incluidas varias guerras y la firma del primer acuerdo de paz histórico entre las dos partes.