Lord Ahmad pronuncia el discurso de apertura en la Cumbre Económica Británico-Árabe -.

Lord Ahmad pronuncia el discurso de apertura en la Cumbre Económica Británico-Árabe -.
Lord Ahmad pronuncia el discurso de apertura en la Cumbre Económica Británico-Árabe -.

Buenos días y a todos nuestros invitados que se unen a nosotros desde todo el Golfo, desde todo el Medio Oriente y el Norte de África, en nombre del gobierno británico, Ahlan wa Sahlan, son bienvenidos aquí.

Y como lo hizo mi querida colega y amiga, la baronesa Symons, también le felicito. Haces una enorme cantidad de trabajo. Liz a menudo me presiona sobre la importancia de esta organización, y les aseguro que estar aquí hoy también es testimonio de cómo en todos los gobiernos, en todos los partidos, de hecho como país, consideramos la importancia de este tipo de reuniones para fortalecer nuestra relación. .

También felicito al Secretario General y, de hecho, felicito a los organizadores porque no sólo hay un Ahmad en el escenario, sino que cuando miras al otro lado del escenario creo que hoy tenemos tres, incluido el Secretario General de la Liga Árabe. Así que hay una gran capacidad organizativa y capacidad aportada por el equipo.

Al reunirnos aquí esta mañana con un espíritu de amistad, con un espíritu de colaboración, sería negligente por mi parte, de hecho por cualquiera de nosotros, no comenzar a reflexionar sobre lo que está sucediendo ahora mismo en Israel y Gaza y, de hecho, lamentablemente en Cisjordania también.

La intensidad de lo que está sucediendo se refleja en el nivel de compromiso. Yo acabo de regresar de Bahrein, donde se estaba celebrando el Diálogo de Manama. Al reconocer el importante papel que desempeña Bahrein a ese respecto, el Diálogo en sí –y el Secretario General que está aquí, él y yo estábamos en realidad en el mismo panel– estuvo dominado por los acontecimientos en el Medio Oriente. Después de eso, inmediatamente me dirigí rápidamente a Doha. Y se están llevando a cabo conversaciones importantes y pude relacionarme directamente con el Ministro de Relaciones Exteriores de Qatar y el equipo de liderazgo allí. Y yo, una vez más, reconozco y reconozco el papel crucial que está desempeñando Qatar en este momento importante.

Para cerrar esa brecha en particular, debemos avanzar. El sufrimiento en Gaza dura demasiado tiempo. Nadie, a menos que usted se vea directamente afectado, puede comprender el dolor y el sufrimiento. Visité Israel y los territorios palestinos ocupados hace diez u once días y vi directamente los desafíos que enfrenta la población de Cisjordania y Gaza.

Es realmente difícil entender las vidas palestinas inocentes que se están perdiendo. Las mujeres. Los niños.

Liz, hablaste de lo agradecidos que estamos, pero también reconocemos la fortaleza de la representación de embajadores en el Reino Unido. Realmente obtenemos lo mejor de lo mejor, si puedo decirlo de esa manera. Y mirando al otro lado puedo ver a tres de mis grandes amigos, los embajadores de Egipto, Jordania y Kuwait sentados allí y estoy seguro de que también hay otros aquí.

Gracias por todo lo que están haciendo, porque es importante en este momento que nuestras conversaciones sean francas y sinceras donde tengamos diferentes perspectivas. Pero reconozcamos que, en última instancia, el objetivo que todos queremos ver es la paz en Medio Oriente.

Y permítanme ser muy claro, y hacerlo muy personal, y hablo como musulmán, si se me permite: cualquier acto de terrorismo cometido por cualquier persona, en cualquier lugar, incluidos los cometidos por Hamás, va en contra de todo sentido de nuestra humanidad común, contra todos. sentido de la fe que sigo, de hecho, de cualquier fe o creencia en todo el mundo. Pero igualmente, ahora deberíamos centrarnos realmente y garantizar que se ponga fin a lo que está sucediendo con el sufrimiento del pueblo de Gaza. Y en este sentido, quisiera felicitar especialmente a mi querido amigo Manar Abbas, quien desempeña un papel increíble como Embajador de Jordania por el trabajo que está realizando Jordania. También reconozco, a través del Embajador de Egipto –y nuevamente gracias Sherif por todo lo que hace– el papel que Egipto está desempeñando actualmente al brindar ese rayo de esperanza que actualmente atraviesa el cruce de Rafah.

Y no ofrezco excusas ni me disculpo por centrar mis comentarios iniciales en esos eventos en particular, porque Sus Excelencias, Sus Altezas Reales, amigos, si no abordamos esa cuestión central y fundamental, no veremos avances y estaremos de regreso aquí nuevamente. .

Durante mi tiempo como Ministro de Estado para Medio Oriente y Norte de África, cada día, cada gramo de mi esfuerzo, todo lo que buscamos hacer es centrarnos en tratar de cambiar ese diálogo. La paz no es imposible. Es el camino difícil que tenemos por delante, pero ¿sabes qué? Nunca debemos perder la esperanza.

Deberíamos orar y trabajar con cada esfuerzo de nuestros esfuerzos, todo lo que tengamos en cualquier rol en los negocios, en las ONG, en la diplomacia, en la política, quienesquiera que seamos, dondequiera que estemos, para poner nuestro granito de arena para tratar de hacer realidad esa visión de una una paz duradera y sostenible.

Damas y caballeros, Excelencias, por muy difícil que sea apartarse de esas cuestiones en particular, también reconocemos, lo que es más importante, que nuestros debates de hoy aquí se centrarán en muchas cuestiones importantes, como la inteligencia artificial. De hecho, hace apenas unas semanas el Primer Ministro fue anfitrión de una importante conferencia internacional a ese respecto. Fue el ex Ministro de Asuntos Exteriores quien lo planteó ante las Naciones Unidas. Pero no es ahí donde estamos solos. Del comercio a la salud, de la seguridad a las finanzas. Estamos trabajando juntos para abordar los desafíos que enfrentamos. Uno en particular en el que ya me centro, pero también en los numerosos desafíos del clima, que todos enfrentamos juntos, pero también, lo más importante, con todos ustedes. Son las personas las que importan para desbloquear el inmenso potencial y las oportunidades que tenemos por delante.

Mientras reflexionaba sobre lo que iba a decir esta mañana, la semana pasada, por ejemplo, fui anfitrión del Diálogo Estratégico entre el Reino Unido y Argelia junto con mi querido amigo, el Ministro de Asuntos Exteriores Attaf, donde nos centramos en las oportunidades para incrementar nuestra floreciente relación comercial. Nuestra relación comercial, y estoy usando esto solo como un ejemplo, porque lo tengo fresco en la mente desde la semana pasada, ha crecido un 24% desde 2022 con Argelia. Actualmente en £3 mil millones, pero con planes ambiciosos para hacer más. Empresas como AstraZeneca, Unilever, GSK y Petrofac ya están bien establecidas en Argelia y muchas están ampliando sus operaciones. Y es por eso que es importante esta serie de diálogos estructurados, que analicen todos los aspectos de nuestras relaciones. Acabamos de celebrar el 70º aniversario de la Oficina de Inversiones de Kuwait. Hemos tenido visitas reales. También hemos tenido diálogos estratégicos con Kuwait. Y te agradezco, Bader, el inmenso esfuerzo que has realizado desde tu llegada. Muchos de vosotros recordaréis a su predecesor. Pero una cosa es muy importante: que la energía del nuevo Embajador también ha reflejado la fortaleza de nuestra relación bilateral.

Pero igualmente, recientemente hemos tenido otros diálogos estructurales con Bahrein y Túnez, donde nos centramos en áreas como el clima, la educación, el transporte y mucho más. Y como mencioné anteriormente, tanto el Secretario General como yo estuvimos precisamente en el Diálogo de Manama, donde tuvieron lugar importantes conversaciones sobre todos estos temas particulares y más. Y reflejaba la fuerza y, de hecho, la profundidad de la intención. Como hemos visto esta mañana, la gente considera importantes estas importantes organizaciones, pero también la conveniencia de este tipo de reuniones.

Centrándose únicamente en la salud global, el Reino Unido tiene un historial orgulloso de trabajar con el mundo árabe y en toda la región MENA para fortalecer los sistemas en los países en desarrollo, impulsar innovaciones en la atención y desarrollar nuevas vacunas. En cuanto a la seguridad alimentaria, hoy nuestro Primer Ministro organiza una cumbre mundial a poca distancia de aquí. De hecho, hablaré en ese momento más adelante junto con nuestros amigos de los Emiratos Árabes Unidos y Somalia. Galvanizar la acción para acabar con el hambre.

Y hace un año, el Reino Unido lanzó una asociación con Arabia Saudita, con King Salman Relief, para abordar la inseguridad alimentaria en Somalia. Ya estamos viendo resultados: 130.000 personas vulnerables reciben apoyo directo. Y estamos firmando no sólo en términos de relaciones comerciales, sino también desarrollando relaciones con nuestros socios en todo Medio Oriente y el Norte de África. Porque juntos, la suma del todo, podemos ofrecer mucho más.

Por supuesto, esto también es cuando miramos los temas de la COP 28, que ya se han mencionado. Y felicidades a Egipto. Nos quitaron la presidencia y este intercambio de testigos es importante. Y pasando a los Emiratos Árabes Unidos, trabajamos directamente con el mundo árabe porque tenemos que acelerar el crecimiento verde. Y estamos trabajando con países de todo el mundo para fortalecer áreas como la energía renovable y la industria verde, incluidos los autobuses eléctricos que ahora estamos viendo en Ammán, creo, en las carreteras.

Y finalmente, precisamente en lo que respecta al acuerdo comercial entre el Reino Unido y el CCG, nuevamente en el Diálogo de Manama, me reuní con el Secretario General, mi querido amigo Jasem, que es el Secretario General del CCG, y estamos progresando bien.

Para que las economías del mundo árabe se vuelvan menos dependientes del carbono y los combustibles fósiles, debemos abrir puertas para que los empresarios –muchos de ustedes aquí hoy– aprovechen las tecnologías. Oportunidades que sólo podemos aprovechar eliminando barreras y facilitando el crecimiento y trabajando con nuestros socios del Golfo. Y es por eso que, por ejemplo, en términos muy prácticos, somos –y de hecho estamos poniendo a prueba ahora mismo con Qatar– los nuevos acuerdos sin visa que hemos alcanzado con varios países del Golfo. Y eso es demostrable. No deberíamos simplemente hablar de cosas. Deberíamos ayudar a facilitar medidas que establezcan esos vínculos entre personas. Y, en mi opinión, un acuerdo comercial con el CCG aumentará nuestra colaboración en una amplia gama de sectores, creando muchas oportunidades de negocios y, lo que es más importante, empleos en ambas partes y atrayendo nuevas inversiones.

Las exportaciones del Reino Unido a los países árabes en 2022 ascendieron a 38.000 millones de libras esterlinas, un aumento del 20%. Pero hay mucho más que se puede lograr.

Para concluir, les digo a todos ustedes: espero que sus deliberaciones de hoy sean productivas y den resultados. Hay mucho que podemos hacer juntos. De forma colaborativa, colectiva, trabajando juntos hacia objetivos comunes. Y estoy seguro de que habrá muchos debates interesantes porque, después de todo –y un político diría esto– sólo se logra hablando, pero el diálogo importa en última instancia cuando podemos concretar esas conversaciones y debates. Y son foros como este los que ayudan a que esto suceda. Y juntos podemos. Muchas gracias.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV “El fútbol de Michigan asegura el tercer campeonato consecutivo del Big Ten con una victoria por blanqueada sobre Iowa”.
NEXT La comunidad hace una donación después de que la casa de la familia Droitwich fuera destruida por una inundación.