La administración del alcalde Jim Kenney permitirá que la próxima semana se celebre el tercer Día Anual de Solidaridad Palestina en la ciudad. Pero rompiendo con la tradición, los organizadores dijeron que no pueden realizar el evento junto al Ayuntamiento, tienen prohibido usar el logotipo oficial de la ciudad y ningún representante de la ciudad hablará en la tercera celebración comunitaria anual en honor a los residentes palestinos de la ciudad.
La decisión se produce después de un mes de tensas deliberaciones en las que los funcionarios de la ciudad intentaron posponer la celebración del 29 de noviembre y también retirar la participación de la ciudad debido al clima político incendiario en torno a la guerra en curso en el Medio Oriente.
En una reunión con los organizadores el lunes, los funcionarios acordaron mantener la fecha de celebración del 29 de noviembre, el día designado por las Naciones Unidas de solidaridad internacional con el pueblo palestino, con la condición de que los organizadores realicen el evento en el Museo de Arte de Filadelfia, otra ciudad. propiedad propia, en lugar de hacerlo fuera del Edificio de Servicios Municipales donde se había celebrado en años anteriores. Las autoridades dijeron que la reubicación era necesaria debido a la construcción en curso y al Christmas Village cerca del Ayuntamiento.
Un portavoz de Kenney dijo el lunes que la participación de la ciudad este año también sería una “distracción”.
“Dado el conflicto y el clima actuales, creemos que la participación destacada de la ciudad distraerá la atención del verdadero significado de este evento, que es que la comunidad palestina de Filadelfia tenga igualdad de oportunidades para celebrar su herencia”, dijo la oficina del alcalde en un comunicado. . “Agradecemos a la comunidad palestina en Filadelfia y a la Corporación de Desarrollo de la Comunidad Árabe Estadounidense por su defensa”.
La ciudad se negó a responder preguntas sobre las deliberaciones del último mes. Pero según correos electrónicos compartidos con The Inquirer, los funcionarios de la ciudad expresaron su preocupación a los organizadores por la “tensión local debido al conflicto en el extranjero”, las imágenes en la literatura promocional y la falta de control de los discursos en el evento. En un momento, los funcionarios pidieron a los organizadores que continuaran con el evento como una “manifestación” en lugar de una ceremonia patrocinada por la ciudad.
Jude Hussein, un organizador del evento nacido en Ramallah, dijo que el día nunca fue anunciado como una declaración política sobre el conflicto palestino-israelí, sino como un reconocimiento local similar a lo que el Ayuntamiento ofrece a otras comunidades.
Hussein dijo que los funcionarios se disculparon el lunes por las prolongadas negociaciones. Aun así, la decisión final fue como una bofetada.
“Parece que no les importa, y no quieren que les importe”, dijo Husein el lunes. “Esto no le sucede a ninguna comunidad excepto a la nuestra”.
El Día de la Solidaridad Palestina se presentó inicialmente como una alternativa al tipo de ceremonia de izamiento de banderas que reciben otras comunidades nacionales para reconocer su impacto en Filadelfia. La ciudad ha izado más de 40 banderas desde que lanzó el Programa de izamiento de banderas de Filadelfia en honor a la diversidad en 2018. Eso incluye izar la bandera de Israel en su Día de la Independencia nacional, que recientemente celebró su 75 aniversario en mayo.
Para calificar para izar una bandera, una comunidad nacional debe ser reconocida por el Departamento de Estado de EE. UU., mantener un consulado o embajada de EE. UU. o mostrar “vínculos históricos, étnicos o comerciales significativos con Filadelfia”. Hussein argumentó ante los funcionarios que Palestina cumplió con los criterios finales, pero la administración Kenney finalmente aceptó celebrar el día de solidaridad, sin izar ninguna bandera.
El primer Día Internacional de Solidaridad Palestina llegó y se fue en Filadelfia en 2021 con poca oposición, salvo que el consulado israelí en Nueva York le pidió a Kenney que lo reconsiderara, una novedad para el alcalde durante su mandato.
“No sé qué motiva a otro país o abogado a tomar su posición”, dijo Kenney en ese momento. “Mi posición es: represento a todos los que viven en Filadelfia, sin importar su origen étnico o religión, y tengo la responsabilidad de mostrarles respeto y demostrar que nos importa que estén aquí y que estamos felices. que están aquí”.
Husein dijo que hubo una pequeña contramanifestación durante el segundo evento anual en 2022. Durante el evento del año pasado, la representante de la ciudad, Sheila Hess, habló en lugar del alcalde.
Husein dijo que los funcionarios acordaron el lunes proporcionar un podio y un sistema de sonido para el evento de la próxima semana en la plataforma del Museo de Arte. Más allá de eso, dijo Hussein, el papel de la ciudad sería casi invisible.
En un correo electrónico del 27 de octubre, Amy Eusebio, directora ejecutiva de la Oficina de Asuntos de Inmigrantes, ofreció trasladar el evento a una fecha diferente basándose en “comentarios de la comunidad” no especificados. Eusebio también pidió que se elimine de los materiales promocionales la imagen del puño en alto, símbolo político utilizado por numerosos movimientos de resistencia. El 13 de noviembre, sugirió que proceder como una manifestación en lugar de un evento patrocinado por la ciudad proporcionaría “la mayor libertad” y significaría que “la comunidad tiene la libertad de compartir lo que quiera sin reservas”.
Hussein acordó enmendar el volante, pero insistió en que la ciudad mantuviera la fecha del 29 de noviembre y mantuviera su papel como copatrocinador oficial del evento.
“Todo porque tal vez algunas personas los regañen por reconocer que los palestinos de Filadelfia son humanos que realmente existen, todos ustedes eligen mirar para otro lado”, escribió Husein.
Hussein también rechazó la propuesta de la ciudad de tratar el día como una manifestación y argumentó que la ciudad estaba imponiendo un doble rasero sobre el discurso político que no se aplicaba a otros grupos.
“No es una manifestación. El propósito de este día es elevar, amplificar y empoderar a la comunidad palestina en Filadelfia”, dijo Husein. “Estamos aquí y lamentablemente no podemos izar la bandera, pero vamos a reconocerlos como una comunidad que importa”.
Las prolongadas negociaciones le han dejado poco más de una semana para elaborar el itinerario del evento. Dijo que tampoco estaba segura de si la ciudad proporcionaría un reconocimiento escrito reconociendo el día como lo hizo en años anteriores.
“Es desgarrador”, dijo. “Tengo que regresar a una comunidad y decir ‘Oye, no sólo nos van a dejar en el Museo de Arte, sino que no quieren sus logotipos, no quieren hablar, sino que tal vez nos vayamos con algo’. Reconocimiento.”
“Pero sí, lo aceptaremos”, añadió, “porque somos hijastros”.