Presentan al nuevo gobierno proyecto para masificar el GNV en el transporte de carga, pasajeros y vehículos particulares

Presentan al nuevo gobierno proyecto para masificar el GNV en el transporte de carga, pasajeros y vehículos particulares
Presentan al nuevo gobierno proyecto para masificar el GNV en el transporte de carga, pasajeros y vehículos particulares

El nuevo aire que traerá consigo el cambio de gobierno, llevó a un grupo de especialistas afines al Gas Natural, a solicitar a las nuevas autoridades sancionar un Decreto encaminado a diversificar la matriz energética mediante la adopción de combustibles más amigables con el medio ambiente.

El autor de la iniciativa, el ingeniero José Sesmacofundador y representante técnico del Foro Multisectorial de Gas Natural a través de Redes para todos en las provincias del NEA, se centra en la Gas Natural Comprimido, Gas Natural Licuado, así como el potencial futuro del BioGas Comprimido y del BioGas Natural Licuado.

A dos meses de inaugurar la primera estación de GNV para autobuses, resaltan las ventajas comparativas respecto al diésel

Sostiene que Argentina tiene 24 cuencas gasíferas, de las cuales cinco están en exploración y explotación, entre ellas Neuquina, que tiene el privilegio de tener la segunda mayor reserva de gas no convencional del mundo, Vaca Muerta, que garantiza abundante disponibilidadasí como una amplia red de distribución y despacho.

Partiendo de la estimación de que en el país existen cerca de 700.000 vehículos matriculados destinados al transporte de carga (ligera, media y pesada) que podrían utilizar Gas Natural como combustible alternativo mediante la renovación de sus unidades, propone que el Estado Nacional, las autoridades provinciales y estados municipales, promover reducciones de impuestos y ofrecer créditos con tasas favorables para financiar conversiones.

Un elemento distintivo de la propuesta es la seguridad inherente al Gas Natural. Sesma destaca que su naturaleza previene el contrabando y transferencia a otros vehículos, brindando una solución a los desafíos específicos que enfrentan los pueblos fronterizos. Esta característica añade una capa adicional de control en la gestión de este combustible.

La industria del GNC presentará al gobierno una iniciativa para impulsar las conversiones

También afirma que Las subvenciones concedidas a empresas de transporte público podrán utilizarse para financiar la adquisición de nuevas unidades hasta el pago de la diferencia en el costo de los motores de Gas Natural con los motores diésel, y que una vez cumplido este proceso se elimine dicho subsidio.

En este sentido, Sesma cree que también es necesario agilizar los trámites que se realizan en diversos organismos estatales o descentralizados, cuyos servicios son fundamentales para la materialización de las estaciones de carga.

Asimismo, solicita al gobierno donación de terrenos públicos en las rutas nacionales, invitando a las provincias a adoptar la misma medida para la instalación de Estaciones de Servicio que comercializan Gas Natural como combustible alternativo y sustituto de los combustibles líquidos.

En línea con estos objetivos, Sesma propone la presentación de un proyecto de ley al Congreso Nacional para establecer un precio único para el GNC en todo el país, limitando su coste en surtidor a un máximo del 300 por ciento respecto al precio que paga el Estado a las empresas productoras de Gas Natural. Se argumenta que este valor debería ajustarse según el Plan Gas. Ar 20/24, que establece un costo de U$D 3,50 por MBTU hasta 2028, lo que representa aproximadamente $136.11 por metro cúbico al tipo de cambio oficial.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV ¿Quién es Yahya Sinwar, el líder político de Hamás en Gaza? – .
NEXT Coelacanth Energy Inc. anuncia la concesión de opciones sobre acciones y unidades de acciones restringidas -.