Colombia evalúa importar gas natural y crudo ligero desde Venezuela para tratar de reducir los costos de combustible.
La nación andina también analiza participar en la exploración petrolera en Venezuela, dijo el ministro de Minas y Energía de Colombia, Andrés Camacho.
“Incluso estamos explorando la posibilidad de que Ecopetrol explore directamente gas e hidrocarburos en Venezuela”, Indicó Camacho el lunes en una entrevista en Blu Radio.
Sus comentarios siguen a la visita del presidente Gustavo Petro a Nicolás Maduro en Caracas el sábado, donde Petro dijo que era “muy probable” que la petrolera estatal de Colombia, Ecopetrol SA, se convirtiera en socio de Petróleos de Venezuela SA en la producción de petróleo y gas natural. .
El interés de Colombia marcaría un cambio en la política de Petro de alejar a su nación de los combustibles fósiles. En Colombia, su gobierno se ha negado a otorgar nuevas licencias de exploración petrolera y también se ha opuesto a nuevos contratos de exploración petrolera en el extranjero.
El mes pasado, Estados Unidos levantó algunas sanciones a las operaciones de petróleo y gas en Venezuela después de que el gobierno de Maduro y la oposición acordaron trabajar en un acuerdo para mejorar las condiciones electorales.
En agosto, Camacho dijo que el país no estaba considerando importar gas de Venezuela. Los dos países están unidos por un gasoducto de 223 kilómetros que une los yacimientos de gas venezolanos con el noreste de Colombia, aunque requeriría considerables trabajos de mantenimiento para ponerlo en funcionamiento.
Las reservas de gas natural de Colombia cayeron al equivalente de 7,2 años de producción a finales del año pasado, el nivel más bajo desde al menos 2007., según la Agencia Nacional de Hidrocarburos. La nación andina contaba con 2.040 millones de barriles de reservas probadas de crudo, el equivalente a 7,5 años de producción.
Lea más en Bloomberg.com