La debilidad del dólar estadounidense tiene que agradecer a Asia: HSBC –.

Imagen © Adobe Stock


Un nuevo análisis de uno de los bancos más grandes del mundo encuentra que el actual episodio de debilidad del dólar tiene sus raíces en Asia.

HSBC considera que la decisión de las autoridades chinas de reducir sustancialmente la relación dólar-yuan y un deterioro del posicionamiento del yen son los principales impulsores de un repunte más amplio del tipo de cambio en Asia.

“La mayoría de las veces, los acontecimientos en el mercado estadounidense marcan la pauta para la relación USD-Asia –por ejemplo, durante la primera quincena de noviembre, cuando tuvimos sorpresas a la baja en datos clave de Estados Unidos– pero, desde el viernes pasado, las tornas han cambiado. Las monedas asiáticas se están moviendo de forma independiente y debilitando al USD en general”, dice Joey Chew, jefe de investigación de divisas de Asia en HSBC.

Otros están de acuerdo. “En medio del repunte de los activos ‘riesgosos’ durante la semana pasada, las ganancias en los mercados de divisas frente al dólar han sido lideradas (de manera algo sorprendente) por las principales monedas de Asia, en particular el yen y el renminbi”, dice Jonathan Petersen, economista senior de mercados de Capital. Ciencias económicas.



Chew, de HSBC, dice que quienes apuestan contra el yen parecen haber sido sorprendidos por la venta masiva del dólar. Este sector del mercado es considerable: el conjunto más reciente de datos de posicionamiento de la CFTC revela que los contratos cortos en JPY aumentaron repentinamente un 25% durante la semana que finalizó el 14 de noviembre, después de más de un mes de pocos cambios.

De hecho, el analista señala que el número de contratos cortos en JPY al 14 de noviembre superó el observado a principios de julio de 2023 y noviembre de 2022 y fue, de hecho, el más extremo desde 2017. Por lo tanto, hay contratos USD-JPY mucho más largos. posiciones para relajarse de lo habitual.

“Nuestros modelos de regresión simples basados ​​en los diferenciales de rendimiento actuales sugieren que no estaría fuera de lugar que el USD-JPY estuviera en 145-146”, dice Chew.

Mientras tanto, las autoridades en China han diseñado una debilidad sustancial del dólar estadounidense: “Después de casi dos meses de estar en un estrecho rango de 7,17-7,18, la fijación se ha reducido en más de 300 pips en dos días, a 7,1406 esta mañana”, dice Chew.


Arriba: El índice del dólar, una medida del desempeño general del dólar, medido en intervalos de 30 minutos.


El analista de HSBC dice que si las autoridades chinas permiten que el precio baje más que eso esta semana, podría desencadenar una mayor pérdida de posicionamiento largo en USD que debería mantener al dólar en general bajo presión.

Dice que el Banco Popular de China tal vez quiera hacer esto por las siguientes razones:

  1. reducir el desequilibrio entre la demanda y la oferta de divisas que había provocado la caída de los volúmenes de divisas en el país en meses anteriores;
  2. transmitir el mensaje de que el RMB no se encuentra en una tendencia de depreciación y así restablecer la confianza entre los inversores;
  3. para crear una ventana de oportunidad para una flexibilización monetaria posterior.

Mientras tanto, las presiones contra el dólar se están replicando en otros nombres asiáticos, como el KRW, el SGD, el TWD y el MYR, que están experimentando movimientos descomunales.

“El factor más importante para el repunte del yen y el renminbi es la actual caída de los rendimientos estadounidenses. Después de todo, los rendimientos de los bonos estadounidenses a lo largo de la curva habían estado aumentando constantemente y ejerciendo presión sobre estas monedas durante gran parte de este año”, dice Petersen.

Señala que los rendimientos de los bonos en Japón y China no han seguido el ritmo de los de Estados Unidos, ni al alza ni a la baja.

“Por lo tanto, no nos sorprende que estas monedas se hayan recuperado en medio de la caída de los rendimientos estadounidenses desde mediados de octubre”, dice Petersen.

De cara al futuro, los movimientos actuales de Capital Economics pueden extenderse. “Esperamos que las brechas en el rendimiento de los bonos sigan siendo un viento de cola para el yen y el renminbi a medida que la inflación en Estados Unidos continúa moderándose y los inversores descuentan más recortes de tasas por parte de la Reserva Federal en los próximos años”.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV 50 años después, Estados Unidos regresará a la Luna en enero. La sorpresa es que no será en una nave de la NASA
NEXT Whipps Jr de Palau critica los planes de exploración de petróleo y gas del gobierno de Nueva Zelanda -.