NUEVA DELHI: La Autoridad Nacional de Precios Farmacéuticos (NPPA) ha fijado el precio máximo de nueve formulaciones de medicamentos. Esto incluye tacrolimús – un fármaco inmunosupresor utilizado para reducir el riesgo de rechazo de órganos después del trasplante y cotrimoxazol que se utiliza para tratar infecciones bacterianas que causan neumonía e infección del tracto urinario, entre otras.
La autoridad de fijación de precios ha fijado el precio minorista del medicamento Tacrolimus (0,5 mg) en 20,97 rupias. El precio de Tacrolimus 1 mg y 2 mg se ha fijado en 39,98 rupias y 77,69 rupias respectivamente.
En caso de que no se cumpla el precio de venta al público de cualquiera de las formulaciones anteriores, según la notificación de precio instantánea, el fabricante o la empresa comercializadora en cuestión estará obligado a depositar el monto cobrado en exceso junto con los intereses correspondientes según las disposiciones de la DPCO 2013, leída con la Ley de Productos Esenciales de 1955.
Según la última orden de la NPPA, el precio máximo del cotrimoxazol se ha fijado en 2,30 rupias y el precio de las tabletas de sulfato de zinc (20 mg) se ha fijado en 3,41 rupias.
La NPPA también ha revisado el precio máximo del analgésico Tramadol (50 mg) a 9,70 rupias. El precio de los medicamentos contra el cáncer. Temozolomida (20 mg) se ha fijado a razón de 336,63 rupias.
“Todos los fabricantes existentes de las formulaciones programadas antes mencionadas que tengan un precio mínimo de venta al por menor (MRP) inferior al precio máximo especificado en la columna (5) del cuadro anterior más el impuesto sobre bienes y servicios aplicable, si corresponde, continuarán manteniendo el precio existente. MRP de conformidad con el párrafo 13 (2) de la DPCO (Órdenes de control de precios de medicamentos) de 2013”, afirma la orden de la NPPA.
Recientemente, la NPPA también extendió la fijación del precio máximo para los implantes ortopédicos de rodilla por un año más, hasta el 15 de septiembre de 2024.
Los funcionarios han dicho que esto se ha hecho para garantizar que los implantes sean asequibles y accesibles, y también para evitar desplumar a los pacientes.
For Latest Updates Follow us on Google News