Empresa china da segunda vida al aceite sobrante de la olla como combustible para aviones

Empresa china da segunda vida al aceite sobrante de la olla como combustible para aviones
Empresa china da segunda vida al aceite sobrante de la olla como combustible para aviones

CHENGDU: En un restaurante de lujo en la ciudad china de Chengdu, amante de los estofados, los comensales sumergen carne y verduras cortadas en rodajas en caldos de caldo picante y aceitoso, en gran medida sin darse cuenta de que sus sobras están destinadas a adquirir una segunda vida como combustible para aviones.

Con alrededor de 150.000 toneladas de aceite usado para estofado tirado por los restaurantes de la ciudad cada año, la empresa local Sichuan Jinshang Environmental Protection ha encontrado un nicho para procesar los desechos grasosos y exportarlos para convertirlos en combustible de aviación.

“Desde que se constituyó la empresa en 2017, nuestro volumen global ha ido aumentando año tras año”, dijo a la AFP Ye Bin, director general de la empresa.

“Nuestro lema es: que el petróleo de las alcantarillas sueñe en el cielo”.

Ye dijo que su compañía ahora estaba produciendo hasta 150.000 toneladas de aceite de grado industrial anualmente a partir de una combinación de restaurantes de estofados y otros establecimientos de comida en Chengdu, incluidos establecimientos de KFC.

En una noche normal, los coleccionistas contratados por Jinshang visitan cientos de estos restaurantes en la metrópoli del suroeste.

El proceso comienza justo después de que los clientes se van, cuando los camareros vacían el caldo de la olla (tan rico que se utiliza únicamente como medio para cocinar) en un filtro especial que separa el aceite del agua.

Ataviados con gruesos delantales y guantes de goma hasta los codos, los coleccionistas llegan para recoger bidones de grasa escarlata.

“Es un gran trabajo: juego mahjong durante el día y trabajo por la noche”, dijo a la AFP un coleccionista llamado Zheng, mientras cargaba una minivan con contenedores de este lodo acre.

Luego, ese lodo se transporta a un parque empresarial en las afueras de la ciudad, donde se encuentra la planta prácticamente impecable de Jinshang.

El único rastro del aceite es un leve olor a estofado en el muelle de descarga y reveladoras manchas anaranjadas en el fondo de algunos equipos.

El aceite se canaliza a enormes vatios y se somete a un proceso de refinación que elimina el agua restante y las impurezas, lo que da como resultado un aceite de grado industrial transparente y teñido de amarillo.

Este se exporta a clientes con sede principalmente en Europa, Estados Unidos y Singapur, quienes lo procesan aún más para fabricar lo que los expertos de la industria llaman “combustible de aviación sostenible” (SAF).

Los SAF son fundamentales para descarbonizar el sector de la aviación, que fue responsable del 2 por ciento de las emisiones mundiales de CO2 relacionadas con la energía en 2022, según la Agencia Internacional de Energía.

Pero todavía no se utilizan ampliamente (representan menos del 0,1 por ciento de todos los combustibles de aviación consumidos) debido a los costos de procesamiento y al número relativamente pequeño de proveedores.

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo estima que su adopción generalizada podría “contribuir con alrededor del 65 por ciento de la reducción de emisiones que necesita la aviación para alcanzar el cero neto en 2050”.

Jinshang tiene planes de expandirse pronto a sus propias instalaciones de producción de SAF, utilizando equipos de la firma estadounidense Honeywell para producir 300.000 toneladas al año.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Se considera sospechoso el incendio de una residencia de ancianos abandonada en Levin – .
NEXT Qué hacer en Pittsburgh este fin de semana: del 1 al 3 de diciembre –.