Petrer conmemora el 25N con tertulias, escape room y café feminista

Petrer conmemora el 25N con tertulias, escape room y café feminista
Petrer conmemora el 25N con tertulias, escape room y café feminista

PETRERO. El alcalde de Petrer, Irene Navarroacompañada por la concejala de Igualdad, Ana Tortosay el agente y promotor de la Igualdad, Núria Molina y Dolores Linareshan presentado la campaña con la que, desde el Ayuntamiento de Petrer, se pretende concienciar sobre la lucha contra la violencia contra las mujeres.

Una campaña que la institución lanza cada año alrededor de 25NDía Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujercomo una fecha clave para la sensibilización en torno a este tema, aunque, tal y como indica el alcalde, “Es un trabajo que se realiza durante todo el año con una importante labor de sensibilización con implicación de los vecinos de Petrer y la coordinación del ayuntamiento con todos los centros educativos de la población” porque “Es imprescindible educar en igualdad desde las edades más tempranas”.

Según indica la agente de Igualdad, Nuria Molina, este año busca”visibilizar aquellas violencias más normalizadas y socialmente invisibles” con algunos ejemplos explícitos que son el preludio de una violencia más explícita, visible y grave.

La concejala del área, Ana Tortosa, ha indicado que “Desde la Unidad de Igualdad estamos aquí para señalar a esos agresores, para acompañar a las víctimas.”. Y ha destacado las consecuencias más graves de dicha violencia, indicando que “este año “Ya hemos superado el número de víctimas mortales respecto al total del año anterior”. En concreto, en lo que va de 2023, 52 mujeres han sido asesinadas por sus parejas o exparejas, 51 menores han quedado huérfanos a causa de la violencia machista (428 desde 2013) y 1 menor ha sido asesinado por violencia vicaria (50 menores desde 2013). . Más de 1.236 mujeres asesinadas por su pareja o expareja desde el 1 de enero de 2003, cuando comenzaron a registrarse.

Tortosa ha dicho que El lema de la campaña es “Se acabó”, con cuatro submensajes que hacen referencia a estas conductas machistas normalizadas: “toca lo que quieras, cuando quieras, a quien quieras”; “enviar fotos obscenas que nadie ha pedido”; “risas gracias a los machirulos”; y “tener sexo cuando el único que lo quiere eres tú”. Las piezas de la campaña se refuerzan con un mensaje general de cierre que dice “Las víctimas tienen voz, los agresores tienen consecuencias”.

El alcalde ha tenido palabras de agradecimiento para la comunidad educativa”para su implicación”, para el Consell de les Dones, “De dónde viene el manifiesto que se leerá el 25 de noviembre” y recordó que “Como siempre digo, la mejor campaña es la que no se debe hacer, porque el flagelo habría desaparecido, pero entendemos que en el momento en que nos encontramos es más necesario que nunca”.

programa de actividades

El programa de actividades de visibilización y sensibilización en torno a la lucha contra la violencia contra las mujeres en Petrer arranca este viernes 17 de noviembre, a las 19.00 horas, en el Centro Cultural, con la Reunión de “supervivientes”, “donde tres mujeres nos van a contar su experiencia como víctimas de violencia de género para que otras mujeres se sientan identificadas y acompañadas para contar su historia, para denunciarla”, El concejal ha avanzado.

En concreto, las tres mujeres supervivientes que van a contar sus experiencias son Pepi Díaz Vergara, Zineb Rimi y Loli Linares Navarretecuyos testimonios reales estarán acompañados de la presentación de su experiencia en su campo de trabajo. Teresa Jesús Pascual Adsuar, psicóloga experta en violencia de género contra la mujer y sus hijas e hijos; y ella también participará Silvia Catalánrepresentante de CCOO, que hablará sobre la violencia en el ámbito laboral.

Nuria Molina, agente de Igualdad, ha detallado otras de las actividades más destacadas, como el sala de escape “Enigma” programada para los viernes 24 de noviembre y 15 de diciembre “una actividad más lúdica, pero que también pretende concienciar” ya que es un escape room urbano donde hay que resolver 4 acertijos para una igualdad efectiva.

Molina recordó que este año el 25 de noviembre cae en sábado y “Para conmemorar el día, tenemos una serie de acciones que comienzan ese día para 5:00 pm con un café feminista de la Asociación Tiempos de Mujer en su sede de la calle La Huerta”.

A partir de las 18:30 horas, en las puertas del Centro Municipal Clara Campoamor, el lectura del manifiesto institucional. Y, una vez finalizada la lectura, se realizará una marcha, bajo el título “camino del silencio”, hasta los Jardines de la Explanada, donde finalizará la jornada con una concentración que, como cada año, convoca Tiempos de Mujeres.

La agente de Igualdad ha invitado a los ciudadanos de Petrer a “Únete a nuestra lucha para eliminar la violencia contra las mujeres.”.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Un adolescente acusado de asesinar a Brianna Ghey le dijo a la policía que vio a una niña apuñalarla, según escucha el tribunal
NEXT ¿Qué hizo bajar el precio de las acciones de Liontown en un 15% en noviembre? – .