La IV Edición del Cyber ​​Insurance Day busca promover la fusión entre ciberseguridad y seguros

{{#valores}} {{#ap}} {{/ap}} {{^ap}} {{/ap}} {{/valores}}

El próximo 22 de noviembre tendrá lugaro el evento presencial del Cyber ​​Insurance Day en Madrid. La IV Edición de uno de los eventos más destacados de España en el ámbito de la seguridad empresarial. Reuniendo de esta forma a múltiples expertos y profesionales del sector para debatir sobre las últimas tendencias, retos y soluciones en ciberseguridad.

Una oportunidad para abordar estos temas de gran relevancia. Ya que contará con presentaciones de expertos en el sector asegurador de ciberseguridad. Por lo tanto, se espera que se revele información valiosa sobre las mejores prácticas en este campo. Así como también charlas sobre la importancia de proteger los activos empresariales en un entorno digital cada vez más amenazante.

El CISO como clave en la implementación de pólizas de ciberseguridad

Él Día del Ciberseguro comenzaría con su primera mesa redonda titulada “El papel del CISO en la elección del ciberseguro”. En esta sección, los expertos en ciberseguridad compartirán perspectivas sobre El papel que desempeñan los CISO en la selección de la cobertura del seguro cibernético. Así como consideraciones a tener en cuenta a la hora de evaluar políticas, ciberresponsabilidad, protección contra ransomware y respuesta a incidentes de seguridad.

Después de todo, es una elección cada vez más crucial para protegercontra las ciberamenazas. Los que representan una gran preocupación en la industria. Ya que generan pérdidas millonarias a las empresas año tras año. Además, su impacto se extiende a industrias vitales, como el sector sanitario o las empresas de agua y electricidad.

Tras la primera mesa redonda, los directivos darán paso a la que se centrará en estrategias para garantizar la ciberseguridad del sector. En esta sección, explorará aspectos técnicos relacionados con la compra de seguros. Básicamente,compartir mejores prácticas y enfoques para la compra de pólizas de seguro que brinden una cobertura efectiva contra las amenazas cibernéticas.

Finalmente, el Cyber ​​Insurance Day concluirá con una charla centrada en las dudas sobre la ciberextorsión. En este punto se abordará información vital para concienciar sobre cómo actuar ante esta situación. Así como los riesgos asociados y la toma de decisiones en medio de un ataque. Un momento en el que muchas organizaciones se ven obligadas a pagar un rescate para recuperar sus datos confidenciales.

Un evento clave para reforzar la ciberseguridad del sector español

Así es como El Día del Ciberseguro busca promover la ciberseguridad en colaboración con aseguradoras, mediadores, soluciones de ciberseguridad y otras entidades del sector español. Especialmente para todos aquellos interesados ​​en explorar de cerca este sector en constante evolución. A través de mesas redondas, charlas y debates, promoviendo el intercambio de conocimientos entreprofesionales de la industria.

En cuanto a estos expertos, la primera jornada contaría con nombres como Amador Aparicio (CISO de Zunder), Fanny Pérez (CISO de CODERE), Flavio Carvalho (CISO de Credibón). Así como con Paula Guevara (Cyber ​​Growth Leader Manager en Marsh España), Alexis Alonso Arévalo (Director de Desarrollo en Cyber ​​Guardian Solutions) y Marc Pujol (Cyber ​​Security Specialist en Tokio Marine HCC).

Asimismo, se incorporarán profesionales como Diego Durantes, (Responsable de Seguridad de la Información de AENOR), David Moreno (CISO de Tendam), Israel Díaz (Profesor de la UFV). Además de Esther Muñoz Fuentes (Subdirectora General de Ciberseguridad, Protección de Datos y Privacidad de Madrid Digital) y Santiago González (Jefe de Ciberseguridad y coordinación estratégica operativa del GPO de la Policía Nacional).

El Día del Ciberseguro abordará la ola de ciberdelitos

El Día del Ciberseguro tiene como objetivo principal objetivo reducir la ola de ciberdelitos que afectan actualmente a la industria. En este sentido, impulsando medidas relacionadas con la ciberseguridad empresarial, buscando concienciar a las organizaciones sobre la importancia de protegerse adecuadamente frente a las ciberamenazas. Así como promover la adquisición de seguros de ciberseguridad.

De ahí el creciente interés de las organizaciones, que se traduce en un aumento de la oferta de seguros que cubren estas eventualidades. Ya que cada vez más empresas son conscientes de la importancia de protegerse. Al mismo tiempo, los proveedores ofrecen servicios especializados para afrontar estas amenazas, ofreciendo soluciones integrales y asesoramiento experto.

No olvidemos eso El Día del Ciberseguro está previsto para el 22 de noviembre. Los interesados ​​podrán asistir a este evento, que tendrá lugar en el auditorio La Matriz de Madrid. Donde será el punto de encuentro de grandes empresas de todo el sector. Una plataforma única para el intercambio de conocimientos, experiencias y prácticas en el ámbito de la ciberseguridad y los seguros.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Girard, los Tigres se mantienen invictos con victoria sobre TCU – El Tigre –.
NEXT El Kremlin se revolvió mientras los precios de los huevos en Rusia se disparaban más del 40 por ciento en un año.