El ministro de Energía de Arabia Saudita niega recortes de producción destinados a aumentar los precios

El ministro de Energía de Arabia Saudita niega recortes de producción destinados a aumentar los precios
El ministro de Energía de Arabia Saudita niega recortes de producción destinados a aumentar los precios
---

El ministro de Energía de Arabia Saudita, el príncipe Abdulaziz bin Salman, ha negado que los recientes recortes de producción por parte del reino tuvieran como objetivo aumentar los precios. Durante su intervención en el Congreso Mundial del Petróleo afirmó que las decisiones de reducir la producción se basaron en datos y no con la intención de aumentar los precios.

El Ministro de Energía citó la continua incertidumbre en torno al consumo de petróleo en China, la disminución de la producción manufacturera en Europa y la evolución de la inflación y las tasas de interés en América del Norte y Europa como factores que influyeron en su decisión. Descartó las previsiones que pronosticaban un déficit significativo en el mercado del petróleo crudo en el cuarto trimestre y destacó que las previsiones de oferta y demanda no siempre son fiables.

Además, el Príncipe Abdulaziz bin Salman criticó a la Agencia Internacional de Energía (AIE), afirmando que habían dejado de pronosticar y evaluar el mercado para practicar la defensa política. Sin embargo, otros pronosticadores, incluidos los comerciantes de petróleo, también han pronosticado una disminución significativa de los inventarios basada en un fuerte retroceso en los contratos de futuros durante los próximos seis meses.

Se espera que los recortes de producción adicionales anunciados por Arabia Saudita y Rusia eliminen un total de 125 millones de barriles de petróleo crudo del mercado para fines de septiembre y 245 millones de barriles para fines de diciembre, si se implementan en su totalidad. Sumado a una menor producción de petróleo y un consumo más rápido, esto ha transformado las perspectivas de inventarios, precios y diferenciales de calendario.

---

Si bien el aumento de los precios del petróleo crudo ha sido significativo, siguen siendo moderados en comparación con períodos anteriores de precios elevados una vez que se tiene en cuenta la inflación. Los precios reales necesitarían promediar 110 dólares por barril para estar en el percentil 75 desde 2000, y 146 dólares por barril para alcanzar el percentil 90. Esto sugiere que podría haber margen para nuevos aumentos de precios sin afectar negativamente al consumo y los ingresos.

En resumen, el ministro de energía de Arabia Saudita sostiene que los recientes recortes de producción se basaron en datos y no con la intención de aumentar los precios. La continua incertidumbre en torno al consumo de petróleo y los factores económicos han influido en su proceso de toma de decisiones.

Fuentes:
– Financial Times, “El ministro de energía de Arabia Saudita dice que los recortes de petróleo no tienen como objetivo aumentar los precios”
– Reuters, «El ministro de energía saudí dice que los recortes de la OPEP⁺ eran necesarios para estabilizar el mercado del petróleo»
– John Kemp, analista de mercado de Reuters

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

---

PREV Cracker Barrel lanza su primer programa de fidelización.
NEXT Los precios del gas en Europa aumentan después de la caída de los flujos en la planta de GNL más grande de EE. UU.