
Es un medicamento recetado que a veces también se usa ilegalmente. Al igual que la morfina, suele recetarse a pacientes con dolores intensos, especialmente después de una cirugía.
Además, se utiliza para tratar a pacientes que padecen dolor crónico y tienen tolerancia física a otros opioides. La tolerancia ocurre cuando se necesita consumir cada vez más cantidad de una droga o consumirla con mayor frecuencia para lograr el efecto deseado. En su forma recetada, el fentanilo se conoce como Actiq®, Duragesic® y Sublimaze®.
Los nombres en el mercado negro del fentanilo ilegal se conocen como: Apache, China Girl, China White, Dance Fever, Friend, Goodfellas, Jackpot, Murder 8 y Tango & Cash.
Hoy en día, los opioides sintéticos, incluido el fentanilo, son las drogas más comúnmente asociadas con muertes por sobredosis en los Estados Unidos. En 2017, el fentanilo formó parte del 59,8% de las muertes relacionadas con opioides, en comparación con el 14,3% en 2010.
¿Cómo se consume el fentanilo?
Cuando lo receta un médico, el fentanilo se puede administrar en forma de inyección, como parche colocado sobre la piel o como pastillas que el paciente disuelve en la boca como pastillas para la tos.
¿Qué son los opioides?
Los opioides son una clase de drogas que se encuentran naturalmente en la planta de amapola. Algunos opioides se elaboran directamente a partir de la planta, mientras que otros, como el fentanilo, se crean en laboratorios, donde los científicos utilizan la misma estructura química para producir opioides sintéticos o semisintéticos.
El fentanilo consumido ilegalmente y asociado con mayor frecuencia a sobredosis recientes se fabrica en laboratorios. Este fentanilo sintético se vende ilegalmente en forma de polvo, en gotas sobre papel secante, en envases de gotas para los ojos o aerosoles nasales, o en pastillas similares a otros opioides recetados.
---Algunos traficantes de drogas mezclan el fentanilo con otras drogas como heroína, cocaína, metanfetamina y MDMA. Lo hacen porque una cantidad muy pequeña de fentanilo provoca un colocón, lo que lo convierte en una opción más barata. Esto es especialmente riesgoso cuando las personas que consumen drogas no saben que la sustancia que están consumiendo puede contener fentanilo como una adición económica pero peligrosa.
Además, las personas toman opioides más fuertes de los que sus cuerpos están acostumbrados y pueden tener más probabilidades de sufrir una sobredosis. Para obtener más información sobre cómo mezclar fentanilo con otras drogas.
¿Qué efecto tiene el fentanilo en el cerebro?
Al igual que la heroína, la morfina y otras drogas opioides, el fentanilo actúa uniéndose a los receptores opioides que se encuentran en áreas del cerebro que controlan el dolor y las emociones.
Después de consumir opioides muchas veces, el cerebro se adapta a la droga y su sensibilidad disminuye, lo que dificulta sentir placer con otra cosa que no sea la droga. Cuando una persona se vuelve adicta, la búsqueda y el consumo de la droga se apodera de su vida.
Los efectos del fentanilo incluyen: felicidad extrema, letargo, náuseas, confusión, estreñimiento, sedación, dificultad para respirar, pérdida del conocimiento.
¿Es posible sufrir una sobredosis de fentanilo?
Sí, es posible sufrir una sobredosis de fentanilo. La sobredosis ocurre cuando un medicamento causa efectos secundarios graves y síntomas que ponen en peligro la vida. Cuando se produce una sobredosis de fentanilo, la respiración puede volverse muy lenta o detenerse por completo. Esto puede reducir la cantidad de oxígeno que llega al cerebro, lo que se conoce como hipoxia. La hipoxia puede provocar coma y causar daño cerebral permanente; También puede causar la muerte.