El Ministerio de Defensa taiwanés denunció hoy el “acoso militar” de China en el Estrecho de Taiwán tras las incursiones de aviones militares chinos registradas en las proximidades de la isla en las últimas horas.
Según un comunicado del Ministerio en su sitio web, las fuerzas armadas de Taiwán permanecen “alertas y preparadas para afrontar cualquier contingencia”, siguiendo el principio de “prepararse para la guerra sin buscarla, responder a la guerra sin evitarla”.
El ministerio destacó que la paz y la estabilidad en el Estrecho de Taiwán son “responsabilidad compartida de todas las partes involucradas” y que el acoso militar de China puede provocar “un aumento de la tensión” y “deteriorar la seguridad regional”.
Temas relacionados
Por ello, instó a Pekín a “asumir su responsabilidad” y ““Detener inmediatamente este tipo de acciones unilaterales y destructivas”.
Taiwán informó este lunes de una cifra récord de incursiones de aviones y buques de guerra chinos desde el gigante asiático, con un total de 103 aviones y 9 barcos del Ejército Popular de Liberación (PLA, ejército chino) en las proximidades de la isla.
Un total de 40 de ellos cruzaron la línea media del Estrecho de Taiwán, una demarcación no oficial aceptada tácitamente por Taipei y Pekín en las últimas décadas pero que los combatientes chinos acostumbran a superar desde hace un año en sus incursiones, que se han convertido en rutinarias en los últimos años. meses.
---El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Mao Ning, declaró hoy en rueda de prensa que “no existe” esa línea media y que Taiwán está “parte del territorio chino”.
Esta incursión se suma a las realizadas la semana pasada, cuando la cartera militar informó en distintos días alrededor 200 aviones y 50 buques de guerra de al otro lado del Estrecho, lo que supuso un aumento de la tensión que coincide con el reciente paso del portaaviones chino Shandong por las aguas al este del territorio.
El pasado mes de agosto, el Ejército chino llevó a cabo ejercicios militares por mar y aire en los alrededores de Taiwán en respuesta a las paradas en Estados Unidos del vicepresidente taiwanés, William Lai –candidato a la Presidencia en las próximas elecciones–, al que acusó de “buscar Apoyo estadounidense a la independencia de Taiwán.
Taiwán –donde el ejército nacionalista chino se retiró tras la derrota ante las tropas comunistas en la guerra civil– se gobierna de forma autónoma desde 1949, aunque China reclama soberanía sobre la isla, a la que considera una provincia rebelde por cuya
EFE
Mas noticias