El delegado del Gobierno en Tarragona, Àngel Xifré, y la directora de Protección Civil de la Generalitat, Marta Cassany, han presentado hoy, lunes la prueba de sirena riesgo químico que tendrá lugar este miércoles en el distrito de Estragóna. Les acompañaron en la presentación el subdirector de programas de Protección Civil de la Generalitat, Sergio Delgado, y la jefa del Servicio de Tecnología de Protección Civil de la Generalitat, Raquel Canet.
La prueba tendrá lugar a las 11 horas y tendrá una duración de 15 minutos.. Durante este tiempo sonarán las sirenas de riesgo químico avisándote de que debes confinarte y también Se enviará a todos los móviles de las zonas donde suenen las sirenas. de una alerta de Protección Civil a los móviles que informará de la realización de la prueba.
En esta prueba no es obligatorio realizar un confinamiento aunque se anima a todo el que pueda a practicarlo y recordar los consejos básicos en caso de accidente químico: enciérrate en el edificio donde te encuentres o en el más cercano y cierra puertas, ventanas y cualquier ventilación al exterior.
Se trata de la primera prueba general de sirena que se realiza desde abril de 2019.. El replanteamiento del riesgo químico para Tarragona con Plaseqta y las campañas de sensibilización, además de la pandemia, fueron un paréntesis que ahora se cierra con la nueva realización de pruebas de sirenas. Ahora, a diferencia de las pruebas que se hacían antes de 2019, se ha decidido territorializarlas y la primera prueba es en Tarragona y Les Terres de l’Ebre.
En la prueba se activarán al mismo tiempo. 52 sirenas de riesgo químico: 49 de PLASEQTA y 3 del sector químico de Les Terres de l’Ebre
Están ubicados en 12 municipios en el caso de PLASEQTA: Constantí, La Canonja, Els Garidells, El Morell, Els Pallaresos, Perafort, La Pobla de Mafumet, Reus, Salou, Tarragona, Vilallonga del Camp y Vila-seca. 2 municipios en el caso de las Terres de l’Ebre: Flix y Tortosa.
En el caso de Tarragona hay que tener en cuenta que además de los 12 municipios mencionados, es muy posible que las sirenas también se puedan escuchar desde zonas de los municipios de El Catllar y La Secuita porque están dentro de la audiencia teórica. Radio de las sirenas.
Son 12 sirenas de riesgo químico las que han sido instaladas dentro del PLASEQTA entre 2020 y 2022, luego de la accidente a IQOXE.
Las 12 sirenas que se han instalado desde la última prueba en 2019 son:
2020- Salou (Cap Salou)
2020- Salou (Playa de Levante)
2020- Salou (Ayuntamiento)
---2021- Constantí (En el polígono Avenida Europa)
2021- Tarragona (Zona Urbanizada PPU-10 por Ten Brinke)
2021- Tarragona (las Gavarres)
2021- Salou (Centro Atenea)
2021- Vila-seca (barrio de La Plana)
2021- Vila-seca (polígono industrial Alba)
2022- Reus (Edificio Incendios y Convenciones)
2022- Reus (Mercat del Camp)
2022- Salou (comisaría de los Mossos d’Esquadra)
El texto del mensaje de alerta de Protección Civil que se enviará paralelamente a la activación de las sirenas es el siguiente: “PROVA DE SIRENES I ALERTA DE PROTECCIÓ CIVIL. Se han activado las sirenas de riesgo químico para garantizar la seguridad en las zonas de riesgo de Tarragona y Terres de l’Ebre. Es un SIMULACRO. En un caso real de confineu-vos”.
En cuanto al envío de la alerta de Protección Civil a teléfonos móviles, la zona de recepción no coincidirá totalmente con la zona de audición de las sirenas de riesgo químico ya que la distribución de las antenas telefónicas que actúan como repetidor y la cobertura auditiva de las sirenas sí lo hacen. no coinciden del todo y posiblemente alcanzarán un espacio superior al alcance auditivo de las sirenas.