
Bajo el nombre “Taller sobre la era post-COVID-19: una oportunidad para desarrollar una preparación y respuesta sostenibles a la próxima pandemia”, el evento fue el primero realizado por las cuatro naciones antes mencionadas bajo el Marco Global para la Cooperación y la Capacitación (GCTF) al margen de la WHA, dijo MOFA, y agregó que los asistentes intercambiaron puntos de vista y discutieron formas de expandir la asociación global para garantizar la salud de todas las personas en todo el mundo.
Durante sus comentarios de apertura, el ministro de Salud y Bienestar, Hsueh Jui-yuan, señaló que ningún país es inmune al impacto sin precedentes de la COVID-19. La iniciativa de Preparación y Resiliencia para las Amenazas Emergentes de la Organización Mundial de la Salud es un claro recordatorio de que el mundo necesita trabajar en conjunto para mejorar la resiliencia contra las enfermedades, agregó el ministro.
La red mundial de salud pública depende de la participación y cooperación de todos los miembros de la comunidad internacional, dijo Hsueh, y agregó que el taller del GCTF ayudará a fortalecer la colaboración.
Haciéndose eco del discurso de Hsueh, la subsecretaria de Asuntos Globales del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU., Loyce Pace, señaló que el mundo debe aprender de la COVID-19 para prepararse para la próxima pandemia.
---Además de los sistemas actuales de monitoreo médico y análisis de datos, es esencial continuar desarrollando nuevas herramientas de manejo de enfermedades, dijo Pace, quien enfatizó la importancia de trabajar con socios como Taiwán a través de mecanismos bilaterales y multilaterales como el GCTF.
Según MOFA, al taller asistieron más de 30 funcionarios y profesionales médicos con ideas afines de 10 países socios, incluidos la República Checa, Alemania y Suecia.
Entre los participantes se encontraban la Subsecretaria de Estado de Estados Unidos para Asuntos de Organizaciones Internacionales, Michele Sison; el Director de la División de Inmunización Global de los Centros para el Control de Enfermedades de EE. UU., John F. Vertefeuille; el primer subsecretario del Departamento de Salud y Atención a la Tercera Edad de Australia, Lucas de Toca; y el director del Departamento de Enfermedades Infecciosas del Centro de Prevención y Control de Enfermedades de Japón, Norio Ohmagari.