En Cali, durante el esperado regreso del suministro de gas natural, se presentaron varias emergencias relacionadas con los hidrocarburos. Estos fueron causados, al parecer, por una mala gestión por parte de los ciudadanos.
Así lo aseguraron los Bomberos Voluntarios de la capital del Valle del Cauca, que atendieron emergencias este jueves 25 de mayo. Fueron un total de 16 casos atendidos por el organismo de socorro.
En la mitad de los casos hubo fugas de gas, mientras que en la otra mitad hubo incendios estructurales.
En el barrio Petecuy, por ejemplo, hubo un incendio en una panadería. El mismo fue rápidamente controlado y no dejó heridos. “Cuando llegamos, la gente había comenzado a controlar el fuego con extintores”, dijo el Cabo Marco Antonio Gómez de los Bomberos Voluntarios de Cali.
Asimismo, la explosión de un termotanque generó alarma en un apartamento de un conjunto residencial ubicado en la colonia Santa Teresita, al poniente de la ciudad. Este incidente dejó una persona quemada en una de sus manos.
---Recuerda que la línea de emergencia de Bomberos Voluntarios de Cali es el 119.
Alrededor de las 16:00 horas de este jueves, Gases de Occidente, la empresa que abastece de gas natural en Cali, anunció el restablecimiento del servicio a los usuarios residenciales y comerciales de la ciudad.
En ese sentido, dio una serie de recomendaciones para volver a hacer uso del hidrocarburo:
- Verifique que las válvulas del centro de medición (ubicadas en el exterior de la casa), la red interna (llaves amarillas ubicadas en el interior de la casa) y los artefactos a gas (estufa, calentador y otros) estén completamente cerrados.
- Abra lentamente la válvula del centro de medición (llave amarilla ubicada junto al medidor de gas fuera de la casa).
- Abra lentamente las válvulas de la red interna (llaves amarillas ubicadas dentro de la casa).
- Abra la perilla de un aparato de gas y deje salir el gas durante unos segundos y ciérrelo. Esta operación se realiza para purgar la tubería.
- Al realizar este procedimiento, su casa debe tener una ventilación adecuada: puertas y ventanas abiertas para permitir la circulación del aire.
- Como medida de seguridad, repetir la operación con el resto de aparatos a gas.
- Encienda los aparatos de gas y verifique si la llama es estable. Si alguno no enciende, repita el proceso.
Además, la empresa aconsejó a sus usuarios ponerse en contacto con su líneas de atención al cliente 6024187300 o 018000528888, y con la línea de emergencias 164 por si tienes alguna duda.