Expresidente de los Estados Unidos, Barack Obama (2009-2017) Se posicionó a favor del paro que encabeza actualmente el Sindicato de Escritores de Estados Unidos y aseguró que espera que obtengan “una parte justa de los frutos de su trabajo”.
(Además: Video: pasajeros se fueron a las manos y desataron batalla campal en aeropuerto)
Desde el 2 de mayo el guionistas paralizaron la industria de HollywoodInicio un paro para exigir mejores condiciones laborales, regulación en inteligencia artificial, entre otros pedidos.
“Como alguien que realmente apoya al gremio y como alguien que cree en la narración y en su oficio, mi esperanza es que sean compensados y que la importancia de lo que hacen se refleje en cualquier acuerdo todo se reduce a”, dijo Obama en un chat virtual en el que presentó su serie “Trabajando: lo que hacemos todo el día”.
Temas relacionados
(Además: ¿Qué significa que el Banco Central de Chile ordene por primera vez un aumento de capital?)
Desde el pasado 2 de mayo, los guionistas paralizaron la industria de Hollywood al iniciar un paro para exigir que la Alianza de Productores de Cine y Televisión (AMPTP) mejores condiciones de trabajo, pago justo de los residuos de sus proyectos, regulación en inteligencia artificial, entre otras peticiones.
Obama aseguró que “entendía” la presión que los grandes estudios y empresas de “streaming” sentían por parte de sus accionistas por el “exceso de producción”, pero enfatizó que tales empresas “no existirían” sin la presencia de “escritores que crean historias que importan”.
(Lea: Moneda de platino de $1 billón con la que el gobierno de EE.UU. podría evitar la bancarrota)
---“Mi esperanza sería que en un momento de gran cambio tecnológico, en el que hay grandes megacorporaciones que lo están haciendo muy bien, tener en cuenta los creativos que hacen el producto que los consumidores aprecian y que se exporte a todo el mundo”, puntualizó.
El expresidente es presentador, entrevistador y productor de “Trabajando: lo que hacemos todo el día”, un proyecto que trata de explicar el significado del trabajo y responder preguntas como ¿qué hace un buen trabajo? y ¿qué se necesita para estar satisfecho?
Para encontrar las respuestas, Obama visitó los hogares y lugares de trabajo de personas de todos los niveles y sectores como transporte, tecnología, servicio hospitalario y trabajo doméstico.
(Más noticias: Canadá: estas son las razones por las que es un país tan abierto a recibir migrantes)
La miniserie fue dirigida por Caroline Suh, y surgió de la inspiración que el libro “Working” (1974), del historiador estadounidense Studs Terkel, generó en Obama.
El proyecto de cuatro partes ya está disponible en Netflix y pertenece a la productora Higher Ground Productions, fundada en 2018 por la expresidenta y exprimera dama Michelle Obama.
EFE