El precio del hidrógeno verde multiplica por ocho el del gas
Numerosas empresas e instituciones ven en la hidrógeno verde un futuro sustituto del gas natural. Y es precisamente Castellón uno de los territorios en los que hay mayor expectación. La principal actividad económica de la provincia, cerámica, utiliza grandes cantidades de gas natural para llevar a cabo sus procesos, por lo que existen varios proyectos ubicados en torno al conjunto de tejas destinadas a este objetivo. Una de las más destacadas es la inversión que bp e Iberdrola están preparando en el polígono industrial Serrallo de Castelló. Pero esta tecnología aún se encuentra en una fase experimental, y quedan muchos pasos por dar hasta que sea realmente una alternativa fiable.
La verificación más obvia viene a través de los mercados. El European Energy Exchange, considerado el principal mercado energético de referencia en Europa, ha creado el iíndice hidrix, en el que, a partir de ahora, se reflejan los precios del hidrógeno verde. este estreno confirma lo que se temía desde hace años: su precio es muy superior al del gas natural.
resultado del estreno
Los primeros indicadores se encuentran en 231,6 euros por megavatio hora. Una cifra que no sería tan descabellada si se compara con el gas del pasado verano, cuando alcanzó picos de 345 euros. En cambio, ahora está en niveles estabilizados, y estos días cotiza en el mercado de referencia europeo -el TTF de los Países Bajos- por debajo de los 40 euros. El hidrógeno cuesta ocho veces más y por ahora no está en condiciones de ser competitivo.
---“Un largo camino”
El secretario general de la asociación de fabricantes cerámicos (Ascer), Alberto Echavarría, Se refirió a este estreno del hidrógeno en los mercados. Comentó que desde el sector “ya tenemos certezas”, para agregar que hay muchos desafíos por superar.
“No solo tenemos que superar la barrera tecnológica, también tenemos que superar una barrera económica de casi nueve veces el precio actual”, mencionó, por lo que la sustitución del hidrógeno por gas natural será “un camino muy largo”. También advirtió que este precio del hidrógeno “obliga a revisar muchos cálculos y que puede dejar a muchos boquiabiertos”.
signos de interrogación
Será el futuro el que determine la viabilidad de esta tecnología. Por un lado, habrá que ver si la fabricación en grandes cantidades ayudará a bajar el precio, mientras que existe otro desafío relacionado con las modificaciones tecnológicas vinculadas a esta nueva fuente.