Alumnos de colegios de Tunja y Cucaita van a la NASA

Alumnos de colegios de Tunja y Cucaita van a la NASA
Alumnos de colegios de Tunja y Cucaita van a la NASA
---

Gracias a la alianza que realizó la administración con la Agencia Espacial Colombiana en el proyecto denominado ‘Aprendiendo con Galileo’, se han beneficiado mil personas, entre estudiantes de noveno, décimo y undécimo grado, docentes y administrativos de las Instituciones Educativas oficiales Libertador. Simón Bolívar, Antonio José Sandoval Gómez y el Instituto Técnico Gonzalo Suárez Rendón.

Un grupo de 10 estudiantes de Tunja parte hacia Estados Unidos, gracias a la calidad de los proyectos presentados a concurso. Foto: Ofiprensa/Alcaldía de Tunja.

Además, en conjunto con la Agencia Espacial Colombiana y el Ejército Nacional de Colombia, jóvenes de Tunja y Boyacá lanzaron 13 satélites tipo Cansat dispuestos a hacer realidad sus grandes sueños en la primera edición del ‘Reto Cansat Colombia’.

Este esfuerzo se ha visto recompensado con su participación en la primera edición del ‘Desafío Cansat Colombia’, un concurso que les llevó a construir satélites a escala, contenidos en el volumen de una lata de refresco, donde podrán medir la temperatura y la presión atmosférica. . .

Brandon Estiven Caro y Cesar Fernando Sierra del grado 11, integrantes del grupo Visión Global, de la Institución Educativa Gonzalo Suárez Rendón obtuvieron el primer lugar en este gran desafío, así mismo, Jonathan Cepeda y Diana Sofía Moreno del grado 11, integrantes de la Aeromega el grupo de la Institución Educativa Libertador Simón Bolívar y el Team Space Butterfly de la Fundación Funorp de Cucaita, se coronaron en segundo y tercer lugar respectivamente.

Estos 10 jóvenes boyacenses, integrantes de los 3 equipos, serán premiados con un viaje al Centro Espacial Johnson de la NASA, en Houston, Estados Unidos.

“Desde la Administración de Alejandro Fúneme González seguiremos apoyando todos aquellos procesos de formación que conlleven al crecimiento personal, investigativo y profesional, para trabajar para que cada niño, niña y joven tunjano continúe con el legado y sean actores que aporten y motiven. otros estudiantes para transformar la educación en nuestra ciudad, región y país”, dijeron. Y agregaron que a todos los jóvenes que participaron en los demás equipos e instituciones educativas de la capital departamental, un reconocimiento por tan alta y excelente labor, por luchar por sus sueños, por querer contribuir al crecimiento y desarrollo de Tunja y por pensar en transformar el mundo.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

---

PREV Apoyo total a familia afectada por explosión – .
NEXT Acuerdo de techo de deuda, cheques de la Seguridad Social de junio, solicitudes de desempleo… – .