Consulta diseñada para evitar ataques al médico o enfermera – .

Consulta diseñada para evitar ataques al médico o enfermera – .
Consulta diseñada para evitar ataques al médico o enfermera – .
---

El agresiones por pacientes a baños han ido en aumento desde el inicio de la pandemia de coronavirus. Para poder contar con suficientes herramientasEs hora de abordar estas situaciones, Medicina Familiar apostar a generar circuitos para el cuidado del pacientecontar con rutas alternativas de escape en consulta y capacitación de los propios trabajadores de la salud en el manejo de estas situaciones de conflicto.

José María Almelamédico de familia Centro de Salud Oeste de Ciezaen la Región de Murcia, estados en Escritura médica que fue agredido estando de servicio: “Sucedió hace diez años, mientras trabajaba en emergencias. Eran las tres de la mañana y el hijo del paciente que estaba asistiendo me abofeteó en la cara. En caso de agresión, debe ser considerada como una crimen contra la autoridad. Hay que imponer penas severas a los agresores, no puede ser barato atacar un retrete”.

Para evitar estas situaciones, Almela apuesta por mejorar los circuitos de atención al paciente: “Si no es estrictamente necesario, no se debe permitir la entrada a la consulta de los familiares con el paciente, además de colocar Guardias de seguridad en todos los centros.

Almela: “Hay que imponer penas severas a los agresores, no puede ser barato atacar un aseo”

Una visión muy similar es la defendida por Raúl CalvoMédico de familia en Camarenilla y Arcicollar (Toledo), afirmando que la mejor manera de evitar las agresiones a los sanitarios es la prevención: “Hay que mejorar la operación de servicios con suficiente personal adecuado, la reducción de listas de espera, la promoción de longitudinalidad, campañas de sensibilizaciónn entre la población por los poderes públicos, los Colegios Profesionales y medidas punitivas efectivas, tanto administrativas como penales, contra los agresores condenados”.

Las condiciones mínimas de seguridad de una consulta

Otro aspecto que no puede pasarse por alto, según valora Calvo, es que los centros de salud “deben reunir condiciones mínimas de seguridadya que son cámaras de vigilancia activa en pasillos y zonas comunes, botones de pánico en consultas, vías alternativas de escape en consultas y los trabajadores de los servicios sanitarios deben conocer su existencia y estar al tanto de las revisiones que se hagan de ellos y de su adecuado mantenimiento”.

---

Contar con una ruta de escape segura Es una realidad que no se da en todos los hospitales. “En el Centro de Salud de Cieza Oeste, la consulta médica siempre está conectada con Enfermería, hay puertas laterales por las que puedes escapar. A pesar de esto, el cajas de reconocimiento hospitalario Sólo tienen una puerta, excepto Psiquiatría que tiene dos. A veces el paciente se vuelve agresivo de repente y no sabes cómo manejar la situación. El botón de pánico está bien, pero puede que no te de tiempo a activarlo”, explica Almela.

Calvo: “Tiene que haber cámaras de vigilancia y vías de escape alternativas en las consultas”

Por último, otro de los compromisos asumidos por Calvo y que considera de vital importancia es “formar a los sanitarios en el manejo y manejo de situaciones de conflictopor si lamentablemente llegaran a presentarse”.

La pandemia ha exacerbado los ataques a los trabajadores de la salud

Desde el inicio de la pandemia del coronavirus, Almela se ha mostrado convencida de que la grado de agresividad ha ido en aumento entre los pacientes: “Parece que la gente está más tensa y no tiene que esperar. Los usuarios tienen muchos derechos, pero también obligaciones de comportarse de forma educada y respetuosa con el personal sanitario. Hay que imponer criterios médicos ya veces este concepto no lo entiende todo el mundo”.

Si bien puede contener declaraciones, datos o notas de instituciones o profesionales de la salud, la información contenida en Redacción Médica es editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional de la salud.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

---

PREV Maikel Delacalle, Mushkaa y LiL CaKe completan el cartel del Share Festival 2023
NEXT Explosión de transformador en el norte de Bogotá – .