En este artículo nos dedicaremos a presentarte una selección de las mejores películas que cuentan con banda sonora de rock y metal, para que disfrutes de dos de tus pasiones al mismo tiempo. A lo largo del mismo, le presentaremos una lista de películas que no solo presentan una excelente selección de canciones de rock y metal, sino que también ofrecen una experiencia cinematográfica emocionante y única.
Rapsodia bohemia (2018)
Dirigida por Bryan Singer, esta película cuenta la historia de la legendaria banda Queen y su cantante principal, Freddie Mercury. Además de una gran actuación de Rami Malek como Mercury, la banda sonora incluye algunos de los mayores éxitos de Queen, como “Bohemian Rhapsody”, “We Will Rock You” y “We Are The Champions”. La película no es solo un tributo a la música de Queen, sino también una mirada emocional a la vida y carrera de Freddie Mercury.
- Fanfarria de 20th Century Fox
- Alguien a quien amar
- Haciendo todo bien… revisado (versión Smile)
- Keep Yourself Alive (En vivo en el arcoíris)
- reina Asesina
- Fat Bottomed Girls (En vivo en París)
- Bohemian Rhapsody
- Ahora estoy aquí (en vivo en Hammersmith Odeon)
- Cosita loca llamada amor
- Amor de mi vida (Rock in Rio)
- Te rockearemos (mezcla de películas)
- Otro que muerde el polvo
- Quiero ser libre
- Bajo presión (hazaña. David Bowie)
- Quien quiere vivir para siempre
- Rapsodia bohemia (Live Aid)
- Radio Ga Ga (Live Aid)
- Ay-Oh (Ayuda en vivo)
- Martillo para caer (Live Aid)
- Somos los campeones (Live Aid)
- No me detengas ahora… revisado
La suciedad (2019)
Esta película cuenta la historia de la banda Mötley Crüe y está basada en las memorias de la banda del mismo nombre. La película está dirigida por Jeff Tremaine y cuenta con una banda sonora rockera que incluye temas de Mötley Crüe, Guns N’ Roses y Ozzy Osbourne, entre otros. La película muestra la alocada vida de la banda y sus excesos, y es una auténtica montaña rusa emocional.
- The Dirt (Est. 1981) – Mötley Crüe con Machine Gun Kelly
- Al rojo vivo – Motley Crue
- On With The Show – Mötley Crüe
- Cable en vivo – Motley Crue
- Tiovivo – Mötley Crüe
- Llévame a la cima – Mötley Crüe
- Pedazo de tu acción – Mötley Crüe
- Gritarle al diablo – Mötley Crüe
- Miradas que matan – Mötley Crüe
- Demasiado joven para enamorarse – Mötley Crüe
- Hogar dulce hogar – Mötley Crüe
- Chicas, chicas, chicas – Mötley Crüe
- La misma situación anterior (SOS) – Mötley Crüe
- Pon en marcha mi corazón – Mötley Crüe
- Dr. Feelgood – Mötley Crüe
- Cabalga con el diablo – Mötley Crüe
- Chocar y quemar – Mötley Crüe
- Like A Virgin – Mötley Crüe con Machine Gun Kelly
- La suciedad (Est. 1981) [Reprise] – Mötley Crue con Machine Gun Kelly
Casi famoso (2000)
Esta película de Cameron Crowe es una obra maestra de la cultura pop y la música rock. Cuenta la historia de un joven periodista que tiene la oportunidad de escribir una reseña para la revista Rolling Stone sobre la banda ficticia Stillwater. La película cuenta con una banda sonora espectacular, con canciones de Led Zeppelin, The Who y Simon & Garfunkel. Es una verdadera celebración de la cultura y la música rock de los 70.
- América – Simon & Garfunkel
- Chispas – El Quién
- No habría hecho ninguna diferencia – Todd Rundgren
- He visto a todas las personas buenas: tu jugada: sí
- Feel Flows – Los Beach Boys
- Perro de fiebre–Agua tranquila
- Cada imagen cuenta una historia – Rod Stewart
- Mr. Farmer – Las semillas
- Una salida – La banda de los hermanos Allman
- Hombre sencillo – Lynyrd Skynyrd
- Ese es el camino – Led Zeppelin
- Pequeña bailarina – Elton John
- Trumble de la suerte – Nancy Wilson
- Estoy esperando al hombre – David Bowie
- El viento – Cat Stevens
- Escaparse – Clarence Carter
- Algo en el aire – Thunderclap Newman
El espectáculo de imágenes de Rocky Horror (1975)
Esta película de culto cuenta la historia de una pareja que se queda varada en una mansión donde se lleva a cabo una extraña convención. La película cuenta con una banda sonora de rock que incluye algunas de las canciones más icónicas del género, como “Time Warp” y “Sweet Travestite”. La película es una verdadera celebración del género y ha sido un fenómeno cultural durante décadas.
- Ciencia ficción/Doble largometraje – Richard O’Brien
- Maldita sea Janet – Barry Bostwick, Susan Sarandon
- En The Frankenstein Place – Barry Bostwick, Susan Sarandon, Richard O’Brien
- Distorsión del tiempo – Little Nell, Patricia Quinn, Richard O’Brien
- Dulce travesti – Tim Curry
- Puedo hacerte un hombre – Tim Curry
- Hot Patootie – Pastel De Carne
- Puedo hacerte un hombre (repetición) – Tim Curry
- Touch-A, Touch-A, Touch Me – Susan Sarandon
- Eddie – Jonathan Adams, Nell Campbell, Peter Hinwood, Tim Curry
- Rose Tint My World – Barry Bostwick, Little Nell, Peter Hinwood, Susan Sarandon
- No lo sueñes, hazlo – Tim Curry
- Cosa salvaje e indómita – Little Nell, Richard O’Brien, Tim Curry
- Me voy a casa – Tim Curry
- Superhéroes – Barry Bostwick, Susan Sarandon
Metal pesado (1981)
Esta película animada cuenta con una banda sonora de rock y metal que incluye canciones de Black Sabbath, Blue Öyster Cult y Devo, entre otros. La película cuenta varias historias de ciencia ficción y fantasía, y es una celebración de la música rock y la cultura popular de la década de 1980.
---- “Heavy Metal (dando un paseo)” – Don Felder
- “Latido del corazón” – Riggs
- “Trabajando en la mina de carbón” – Devo
- “Veterano de las Guerras Psíquicas” – Blue Öyster Cult
- «Reach Out» – Truco barato
- “Heavy Metal” – Sammy Hagar
- “Verdadero compañero” – Donald Fagen
- “Loco (Un caso apto para el tratamiento)” – Nazareth
- “Radar Rider” – Riggs
- «Brazos abiertos» – Viaje
- “Queen Bee” – Ferrocarril Grand Funk
- “Debo estar soñando” – Truco barato
- “Las reglas de la mafia” – Black Sabbath
Punteo espinal (1984)
Esta película de falso documental cuenta la historia de la banda ficticia de heavy metal Spinal Tap. La película cuenta con una banda sonora de rock original que incluye algunas de las canciones más divertidas del género, como “Big Bottom” y “Sex Farm”. La película es una parodia perfecta de la cultura rock y ha sido aclamada tanto por la crítica como por el público.
- “Esta noche te voy a rockear esta noche”
- “Tarea pesada”
- “Creación de Rock and Roll”
- “America”
- “Tazas y Pasteles”
- “Fondo grande”
- “Granja sexual”
- “Stonehenge”
- “Dame algo de dinero”
- “Escucha a la gente de las flores”
- “Agujero del infierno”
- “La Majestad del Rock”
- “Navidad con el diablo”
- “Todo el camino a casa”
Escuela de rock (2003)
Esta película dirigida por Richard Linklater cuenta la historia de un músico de rock fracasado que se convierte en maestro en una escuela y forma una banda con sus alumnos para competir en un concurso de música. La banda sonora incluye canciones de bandas clásicas como AC/DC, Led Zeppelin y The Doors, y la película es una celebración de la música rock y su capacidad para unir a las personas.
- «Escuela de Rock» – Reparto de Escuela de Rock
- «Tu cabeza, tu mente, tu cerebro» – Reparto de School of Rock
- “Sustituto” – The Who
- «Lucha» – Sin Vacante
- «Tócame» – Las Puertas
- «Juro lealtad a la banda» – Reparto de School of Rock
- “Sol de tu amor” – Crema
- “Canción del inmigrante” – Led Zeppelin
- “Set You Free” – Las llaves negras
- “Al filo de los diecisiete” – Stevie Nicks
- “Cúrame, estoy enfermo” – Sin vacantes
- “Growing on Me” – La oscuridad
- “Salones de baile de Marte” – T.Rex
- «Aquellos que no pueden hacer…» – Reparto de School of Rock
- “Mi cerebro está colgando boca abajo (Bonzo va a Bitburg)” – Ramones
- “Ojo televisivo” – Wylde Rattz
- “Es un largo camino hacia la cima (si quieres rock and roll)” – Reparto de School of Rock
Ciudad de rock de Detroit (1999)
Esta película dirigida por Adam Rifkin cuenta la historia de cuatro adolescentes de Nueva York que viajan a Detroit para ver en concierto a su banda de rock favorita, Kiss. La banda sonora incluye canciones de Kiss y otras bandas de la época, como AC/DC y Black Sabbath. La película es una celebración de la música y la cultura rock de la década de 1970.
- “Los chicos están de vuelta en la ciudad” – Thin Lizzy
- “Grítalo en voz alta” – Beso
- “Corriendo con el diablo” – Van Halen
- “Fiebre por arañazo de gato” – Ted Nugent
- “Iron Man” – Black Sabbath
- “Carretera al infierno” – AC/DC
- “Niño del siglo XX” – T.Rex
- “Detroit Rock City” – Beso
- Fuga de la cárcel – Lizzy delgada
- “Días de escuela” – Los fugitivos
- “Paseo contigo mismo” – Rhino Bucket
- “Cherry Bomb” – Los fugitivos
- «Ríndete» – Truco Barato
Encrucijada (1986)
Esta película cuenta la historia de Eugene Martone, un joven guitarrista que busca encontrar su propio estilo de tocar. La película presenta una banda sonora de blues rock que incluye pistas de Steve Vai, Ry Cooder y otros músicos talentosos. La película es una historia emotiva sobre el amor por la música y la importancia de encontrar tu propia voz.
- “Encrucijada” – Ry Cooder
- “Abajo en Mississippi” – JB Lenoir
- “El algodón necesita ser recogido” – Sonny Terry y Brownie McGhee
- “Viola Lee Blues” – Cannon’s Jug Stompers
- “Mira que mi tumba se mantenga limpia” – Blind Lemon Jefferson
- “Depresión de la vida deportiva” – Brownie McGhee
- “Walkin’ Blues” – Robert Johnson
- “El comienzo” – Ry Cooder
- “Willie Brown Blues” – Ry Cooder
- “Tienes ganas de ir a casa” – Charlie Rich
- “Hizo de mí una mujer” – Bobbie Gentry
- “El duelo de la encrucijada” – Ry Cooder
Metallica: A través del nunca (2013)
Esta película híbrida de ficción y concierto cuenta la historia de un joven miembro del equipo de una banda que se embarca en una misión para recuperar un objeto misterioso durante un concierto de Metallica. La banda sonora presenta algunas de las canciones más icónicas de Metallica, como “Enter Sandman” y “Master of Puppets”, y la película es una experiencia emocionante tanto para los fanáticos de la banda como para los amantes del cine.
- “El éxtasis del oro”
- “Muerte rastrera”
- “Por quién doblan las campanas”
- “Combustible”
- “Montar el relámpago”
- “uno”
- “La Memoria Queda”
- “Dondequiera que pueda vagar”
- “Cianuro”
- “…Y Justicia para todos”
- “Titiritero”
- “Baterías”
- “Nada más importa”
- “Entra el hombre de arena”
- “Enciende las luces”