La investigación judicial continúa y se establecieron detalles del plan de fuga que llevaría en helicóptero a dos narcotraficantes de un penal de Ezeiza a Rodríguez.
Han pasado unos días desde el plan frustrado de fuga del penal de Ezeiza de un capo rosarino que se lo llevaría en helicóptero al general Rodríguez, y la investigación judicial ha avanzado en algunos detalles de cómo iba a ser la película de la fuga. Muchas de estas pruebas surgieron de conversaciones de whatsapp entre Esteban Lindor Alvarado, el narco condenado a cadena perpetua, y un tal “Lobo” que estaba ocupado preparando la logística afuera de las puertas. Pero también de las imágenes del Servicio Penitenciario y de las escuchas telefónicas.
Uno de los hechos sobresalientes que ahora se conocieron es que la fuga no fue preparada solo para Alvarado, sino para dos. El segundo sería Alan Elio Funes, otro narcotraficante condenado: ambos compartían el módulo 3, pabellón E del penal de Ezeiza. Los dos reclusos iban a vestir el día de su fuga una camiseta naranja de fútbol, para ser fácilmente identificables por el conductor del helicóptero que llegaría al centro penitenciario. El día del plan, 10 de marzo, Funes fue el único recluso que vestía una camiseta de ese color, que había colocado debajo de una prenda verde.
A través de las escuchas telefónicas también descubrieron que el plan era llegar más tarde con el helicóptero a un campo de nuestro distrito. Allí los estarían esperando varias personas armadas para llevarlos a otro lugar, que se infiere que es Paraguay. Se cree que Alvarado habría desembolsado medio millón de dólares por la frustrada operación.
De acuerdo a lo reconstruido en la investigación, el plan inicialmente se iba a llevar a cabo el 3 de marzo. Sin embargo, esa fecha hubo un allanamiento del penal, producto de un secuestro seguido de asesinato atribuido a la pandilla Los Monos. que tiene algunos miembros en Ezeiza. Por ello, el plan de fuga se habría aplazado al 10 de marzo.
---Ese día, un helicóptero Robinson 44 negro, con placas apócrifas, que había sido comprado en el extranjero a pedido de Alvarado, saldría de Gualeguaychú y descendería sobre Ezeiza donde llevaría a dos narcotraficantes. Sin embargo, la Policía Federal logró frustrar su plan.
¿Quién es el capo de la droga que se le iba a escapar a Rodríguez?
Esteban Lindor Alvarado, conocido como “El Esteban” en el mundo criminal de Rosario, es un capo de la droga enemigo de la banda Los Monos. Ahora, la Sala Penal de Rosario confirmó la cadena perpetua de Alvarado, que había recibido en junio del año pasado por homicidio en calidad de instigador, blanqueo de capitales, amenazas, balazos, asociación ilícita.