Investigación ha revelado que el ADN humano ha comenzado a evolucionar – Enséñame de Ciencia – .

Investigación ha revelado que el ADN humano ha comenzado a evolucionar – Enséñame de Ciencia – .
Investigación ha revelado que el ADN humano ha comenzado a evolucionar – Enséñame de Ciencia – .

Un estudio científico publicado en la prestigiosa revista Informes celulares ha revelado que el ADN humano sigue evolucionando y todo a partir de un mecanismo único y novedoso que antes no se tenía en cuenta como parte del proceso evolutivo y que, de hecho, está muy poco estudiado, pero aparentemente es mucho más interesante e importante que fue creido.

En concreto, fueron investigadores del Centro de Investigación de Ciencias Biomédicas “Alexander Fleming” de Grecia y del Trinity College de Dublín, en Irlanda, quienes, tras un largo y complejo estudio científico, descubrieron que 155 genes del genoma humano no tienen secuencias similares. a ningún otro gen, es decir, parecen haber surgido completamente de cero y ahora desempeñan funciones fundamentales para nuestras células.

Al respecto hay que tener en cuenta que, en general, se distinguió que uno de los principales procesos mediante los cuales es posible obtener un nuevo gen es a través de eventos de duplicación en los que la maquinaria genera accidentalmente copias de genes ya existentes que, con Con el paso del tiempo y determinadas mutaciones, es posible generar un nuevo gen que podría cubrir una función esencial para las células.

Sin embargo, a través del estudio realizado por los investigadores se pudo comprobar que estos 155 genes habían aparecido completamente desde cero, ya que su secuencia no compartía ninguna similitud con otra sección del ADN codificante.

Crédito de la imagen: isolan13 de Getty Images Signature.

De esta manera, determinaron que estos habían surgido de ADN no codificante, el llamado “ADN basura”, porque durante mucho tiempo se creyó que, al no tener estas porciones del genoma las instrucciones para codificar proteínas, entonces no cumplen ninguna función, sin embargo, cada vez está más claro que tienen un papel fundamental en la regulación genética.

Para conseguirlo, los investigadores del estudio analizaron el origen evolutivo de varias microproteínas que se sabe que cumplen una función biológica crucial en el ser humano y, tras rastrear la evolución de los genes que codifican estas proteínas, determinaron que se trataba de una ejemplo perfecto de genes de novo que evolucionó a partir de secuencias de ADN no codificantes.

Además, se descubrió que algunos de estos genes de novo que codifican microproteínas con una función crucial para las células son estrictamente específicos de los humanos, lo que indica que surgieron después de la división entre humanos y chimpancés, lo que demuestra que el ADN humano sigue evolucionando.

Finalmente, otra pregunta interesante sobre estos genes de novo que han ganado una función biológica importante en un tiempo relativamente corto, se determinó que la gran mayoría están asociados con defectos de crecimiento, mientras que otros están relacionados con enfermedades como distrofia muscular, retinosis pigmentaria y Síndrome de Alazami, sin embargo, aún se necesitan más investigaciones para reconocer tanto el mecanismo específico que se lleva a cabo para su creación, como también verificar cómo se comportan estos en el organismo.

Para consultar el estudio: Nacimiento de novo de microproteínas funcionales en el linaje humano.

Compartir ciencia, compartir conocimiento.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Obtenga tres meses de Xbox Game Pass Ultimate por menos de $ 35 antes de que finalice esta oferta – CNET –.
NEXT el RPG de Square Enix que era exclusivo de Apple Arcade llega a todas las consolas