Probamos el Oppo Reno 12 Pro, la Inteligencia Artificial llega a la gama media

miércoles, 19 de junio de 2024, 15:11

Inteligencia artificial para todos. Ese parece ser el objetivo que se ha marcado Oppo, que ayer martes presentó en Ibiza los teléfonos de su nueva serie Reno12 5G para el mercado europeo. Los móviles de la marca china siempre se han caracterizado por ofrecer una excelente relación calidad-precio. Pero ahora, tras la apuesta de los principales fabricantes por la IA, también ha decidido incluirla en su gama media con el objetivo de dar pelea incluso a los buques insignia de Apple, Samsung o la propia Google. Todo con el fin de proporcionar a los usuarios una serie de herramientas innovadoras que les permitirán facilitar la realización de todo tipo de tareas complejas en el menor tiempo posible.

Se trata del Reno12 5G y el Reno12 Pro 5G, de los que EL CORREO ya ha tenido la oportunidad de tener una primera toma de contacto, además de asistir a su lanzamiento en un evento especial celebrado en la isla balear. Al igual que sus antecesores, los teléfonos de esta gama no defraudan en casi ninguno de sus aspectos. A destacar su diseño futurista envuelto en una aleación de vidrio de alta resistencia que promete proteger el terminal contra caídas de hasta 1,2 metros, presión y agua.

Una lástima que, al no utilizar el cristal como material predominante en la parte trasera, nos quedemos sin carga inalámbrica. Eso sí, la buena noticia es que, para compensar esta carencia, los terminales cuentan con una carga realmente rápida. En concreto, 80 Watts para recargar sus baterías de 5.000 mAh, lo que permite pasar del 1% al 32% en apenas diez minutos, y al 100% en 46. No es la carga más rápida del mercado, pero la compañía promete hasta Cuatro años de duración óptima de la batería gracias a su proceso de optimización de carga.

Diferencias mínimas

Por lo demás, las diferencias entre ambos modelos son mínimas. Bien es cierto que el Reno 12 Pro cuenta con una nueva pantalla, la Infinite View, que combina un panel curvo sin renunciar al agarre de uno plano, evitando así toques accidentales tan habituales en este tipo de pantallas. De lo contrario, ambos teléfonos tienen un tamaño de pantalla AMOLED de 6,7 pulgadas y una frecuencia de actualización de 120 Hz, capaz de mostrar hasta 1,07 mil millones de colores.

La pantalla luce muy bien teniendo en cuenta la gama en la que nos encontramos.

Yo juzgo

Otra diferencia, la pantalla del más pequeño de la familia está cubierta con Corning Gorilla Glass 7i, mientras que su hermano mayor utiliza Victus 2, uno de los cristales más resistentes del mercado que lo hace casi inmune a rayones y le otorga una gran protección contra caídas. . En cuanto al brillo, alcanzan los 1.200 nits, lo que, según hemos podido comprobar, es suficiente para ver los diferentes contenidos a pleno sol.

También cabe destacar la tecnología Splash Touch de OPPO, que permite que la pantalla funcione correctamente incluso cuando está mojada o las manos del usuario están húmedas. Algo muy interesante ahora que llega el verano y utilizamos el móvil en la playa. En ese sentido, ambos terminales ofrecen una fuerte resistencia al polvo y al agua, con un índice de protección IP65, aunque no es completamente impermeable. En cualquier caso, tanto los altavoces, los puertos USB-X como la bandeja de la tarjeta SIM han sido reforzados para que no sufran ningún daño.

Oppo ha hecho especial hincapié en la importancia de que esta serie más económica de su amplio portfolio de móviles cuente con herramientas de Inteligencia Artificial de alta gama. Este es el caso de AI Toolbox, que con la ayuda de Google Gemini 1.0 Ultra, aprovecha las poderosas capacidades de reconocimiento para comprender el contenido mostrado en pantalla y recomendar funciones al usuario en consecuencia, como la rápida generación de contenido para redes sociales. redes o resúmenes de información para artículos extensos. También vale la pena destacar su Resumen de grabación AI, que le permite hacer resúmenes de texto de una grabación de voz y organizarlos en notas con listas de tareas, horarios, ubicaciones y otros detalles resaltados y formateados para mejorar la legibilidad.

Zoom óptico de 5X

Y no nos olvidemos de algunas cámaras más que interesantes teniendo en cuenta el rango de precios de los terminales. Especialmente la lente principal, un sensor Sony LYT-600 de 50 megapíxeles con enfoque automático omnidireccional de píxeles completos y OIS, que ofrece un enfoque más rápido y estable para tomas más nítidas. Los resultados son más que satisfactorios tanto de día como de noche, algo poco habitual en teléfonos de esta gama.





Una fotografía a contraluz de la que sale con más gracia el Reno 12. Yo juzgo
Cuando la luz disminuye los resultados siguen siendo muy buenos. Yo juzgo

1 /

Le acompaña un ultra gran angular de 8MP, que simplemente cumple con su cometido aunque le falta algo más de resolución. Pese a todo, gracias al procesado de Oppo destacan tanto los colores como la nitidez de las imágenes tomadas con este objetivo.

Eso sí, el modelo superior cuenta con un teleobjetivo de 50 MP que permite un zoom óptico de hasta 5X con resultados más que notables y uno digital de 20X con las costuras a la vista, mientras que su hermano menor incorpora en su lugar una lente macro. 2 MP para fotografiar insectos y otros elementos microscópicos. Además de un flash mejorado, los teléfonos permiten grabación de video 4K a 30 fps, disponible tanto en la cámara trasera como en la frontal.

El zoom 5X se puede utilizar perfectamente incluso en fotografías nocturnas.

Yo juzgo

De nuevo, además del hardware, la Inteligencia Artificial generativa será de fundamental importancia a la hora de mejorar nuestras fotografías. De esta forma, AI Eraser 2.0 promete eliminar personas o elementos no deseados en la imagen con un simple toque, algo que ya es común en la mayoría de teléfonos. Pero, sin duda, la función estrella es la AI Best Face, que permite cambiar las caras que han salido mal en una foto de grupo, como en el caso del amigo que aparece siempre con los ojos cerrados, y cambiar por otros en los que sean buenos. Una función que hasta ahora era exclusiva de los Google Pixel de gama alta.

IA para las cámaras del Reno 12

El modelo pro también incorpora una cámara frontal de 50 MP que hará las delicias de los amantes de los selfies. El modelo normal se conforma con uno de 32 MP. Por supuesto, ambos cuentan con AI Portrait Retouching, una herramienta que permite realizar ajustes en tiempo real en rasgos faciales como la forma del rostro, la línea del cabello o los pómulos, especialmente en modo retrato. También cabe destacar la Clear Face AI, que es capaz de realizar restauración en alta definición de detalles faciales como el contorno facial, el cabello o las cejas.

El rostro queda bien definido a pesar de haber sido tomado a pleno sol.

Yo juzgo

Para posibilidades aún más imaginativas, AI Studio puede crear avatares digitales o estilos de retratos artísticos a partir de una sola foto del usuario. Los usuarios pueden visualizarse como vaqueros, personajes de manga o muchos otros estilos aprovechando las nuevas capacidades de la Inteligencia Artificial. Y funciona muy bien, como hemos visto en el campo.

En cualquier caso, Oppo ya avisa de que para disfrutar de estas nuevas funciones de IA es necesaria una conexión a Internet. En ese sentido, la Inteligencia Artificial no se puede utilizar localmente, como quiere hacer Apple. Pese a todo, se requiere de un buen procesador para ejecutar estas nuevas tareas. Se trata de un MediaTek Dimensity 7300-Energy de 4 nanómetros, que combina potencia con la capacidad de ahorrar energía gracias también a ColorOS Trinity Engine, la capa de Android desarrollada por el fabricante chino que proporciona un rendimiento óptimo para ambos terminales. Diseñado por MediaTek y la propia Oppo, es un octa-core con cuatro núcleos de rendimiento A78 y cuatro núcleos de eficiencia A55.

poder cotidiano

Potencia más que suficiente para el día a día, tanto para realizar las tareas más complejas como para soportar videojuegos con la gráfica más avanzada, aunque no alcanza la excelencia de los procesadores más avanzados de la competencia. Por supuesto, también ayuda que cuenten con 12 GB de memoria base, pudiendo duplicarse cuando sea necesario gracias a su disco duro de 256 GB (UFS 3.1). En el caso del Pro, la capacidad sube hasta los 512 GB. Una atrocidad.

Estos móviles tampoco valen lo mismo que un teléfono de gama alta de Samsung, Apple, Xiaomi o Google. Los nuevos teléfonos se podrán adquirir tanto en la tienda oficial de la compañía como en las principales tiendas físicas por 549 euros, en el caso del Reno12 Pro 5G (7,4 milímetros de grosor y 180 gramos de peso) a partir de hoy miércoles. y 449, para el Reno 12 5G (7,5 mm de grosor y 178 g de peso) con precompra ya que saldrá a la venta el 30 de junio. Están disponibles en varios diseños: Nebula Silver para el primero y Astro Silver para el segundo, los cuales crean una sensación tridimensional de ondas de agua que simulan un estanque. El Nebula Black presenta dos mitades separadas por una elegante cinta metálica que corre horizontalmente a lo largo de la parte posterior del teléfono en el caso del modelo superior, mientras que su hermano pequeño presenta un Brown Black, que presenta un rico tono cacao. con un acabado resistente a huellas dactilares.

Dos teléfonos que demuestran que no hace falta gastarse un dineral para empezar a beneficiarnos de las ventajas de la Inteligencia Artificial en nuestras vidas al mismo tiempo que la línea entre la gama media y la gama alta empieza a difuminarse cada vez más, como demuestra este Nueva serie de Oppo Reno12.

Este contenido es exclusivo para suscriptores.

Accede a un mes completo por sólo 0,99€

¿Ya eres suscriptor? Acceso

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Microsoft realiza cambios en “Recall” después de enfrentar múltiples problemas de seguridad
NEXT Espacio UARX, la startup con mayor potencial de Galicia en los Premios EmprendeXXI