Cinco puntos clave a considerar para el futuro de la industria del aire acondicionado

Con la evolución de la tecnología, el aumento de la contaminación y los cambios que ha sufrido nuestro planeta, la industria del aire acondicionado ha avanzado en diversas formas para satisfacer a los consumidores, cuidando al mismo tiempo del mundo.

En opinión del gerente regional de AHRI, asociación global que certifica la eficiencia energética en equipos de aire acondicionado, Mario Maldonado, la industria enfrenta algunos desafíos claves para el futuro. Te los detallamos a continuación:

Eficiencia energética y sostenibilidad

A medida que pasa el tiempo, las regulaciones gubernamentales y privadas avanzan en la dirección de reducir el impacto ambiental, sumándose a esto las nuevas exigencias de los consumidores de reducir gastos y su huella de carbono, haciéndolo esencial para la industria del aire acondicionado. ofrecer equipos energéticamente eficientes y de bajas emisiones.

Sistemas inteligentes

La industria del aire acondicionado se ha renovado en cuanto a la tecnología que utiliza para sus equipos, permitiendo así diversas funciones que brindan mayor comodidad y mejor funcionamiento. Algunas de las ventajas de contar con equipos con un sistema inteligente son la optimización del rendimiento, la reducción del consumo energético, un mayor control del equipo y una mayor comodidad para los usuarios. Algunas de las características son termostatos inteligentes, conectividad IoT y controles impulsados ​​por IA, todo lo cual permite que estos sistemas sean más adaptables y puedan monitorearse y ajustarse de forma remota.

Calidad del aire

A medida que se ha realizado más información y estudios, se ha demostrado que existen equipos y sistemas de aire acondicionado que pueden generar impactos negativos en la salud, por lo que se ha vuelto imprescindible que los nuevos dispositivos cuenten con tecnología que mitigue la mala calidad del aire. Todo esto, a través de sistemas de filtración, control de humedad y tecnologías que mitiguen los contaminantes.

Electrificación y bombas de calor/tecnología de recuperación

En línea con la descarbonización del planeta, la industria ha tenido que innovar, creando sistemas eléctricos que contaminan mucho menos que los equipos que funcionan con combustible. Otra opción más eficiente que las demás son las bombas de calor que calientan y enfrían de forma más eficaz, transfiriendo calor entre ambientes internos y externos, reduciendo el gasto energético.

Análisis de datos y mantenimiento predictivo.

La tecnología ha sido fundamental para potenciar el rendimiento del aire acondicionado, a través de sistemas que incorporan IoT (Internet de las Cosas). Estos recopilan datos en tiempo real y los analizan para optimizar la eficiencia del sistema. Además, ofrecen un diagnóstico proactivo de problemas potenciales, lo que reduce el tiempo de inactividad y prolonga la vida útil del sistema.

En esta dirección, Midea, marca líder en la industria del aire acondicionado, ha desarrollado tecnología avanzada que va en línea con estas cinco claves, ya que para la compañía es fundamental brindar mayor comodidad a sus consumidores, pero con productos de primer nivel y con el menor impacto ambiental posible.

Un ejemplo de tecnología inteligente que utiliza Midea es la tecnología Inverter Quattro, que permite un ahorro energético de hasta un 72% respecto a equipos on/off y, a su vez, un menor impacto en el planeta.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Ya se han vendido más de 1,5 millones de unidades
NEXT La producción en masa de su anillo comienza en junio