Ceremonia del 25 aniversario del instituto POLYMAT – .

Ceremonia del 25 aniversario del instituto POLYMAT – .
Ceremonia del 25 aniversario del instituto POLYMAT – .

Descripción

El miércoles 19 de junio, a las 11:00 horas, en el salón de actos del Centro Carlos Santamaría de la Universidad del País Vasco, en Donostia/San Sebastián, tendrá lugar el acto de celebración del 25 aniversario del Instituto Universitario de Materiales Poliméricos, POLYMAT. tener lugar. la UPV/EHU. En el acto participarán Eva Ferreira, rectora de la Universidad del País Vasco, José M. Asua, primer director de POLYMAT, y José Muñoz, gerente del grupo ORIBAY Automoción. Asimismo, en el vestíbulo del Centro Ignacio Mª Barriola de la UPV/EHU se puede visitar la exposición con las fotografías ganadoras de los concursos de fotografía científica organizados por POLYMAT.

“POLYMAT es un instituto de investigación de la UPV/EHU que se creó en 1999 en la Facultad de Química para dar respuesta a las necesidades del sector industrial, a través de un programa de investigación multidisciplinar en el campo de los polímeros. Los polímeros se encuentran en una amplia variedad de productos que han dado forma a la vida moderna, desde pinturas, adhesivos, plásticos, implantes médicos, recubrimientos para medicamentos hasta paneles solares. En el futuro, los polímeros seguirán sustituyendo a otros materiales en aplicaciones establecidas y jugarán un papel importante en el desarrollo de las tecnologías necesarias para afrontar algunos de los retos del siglo XXI, como la energía, la sanidad y la sostenibilidad”, explica María Paulis. Lumbreras, actual director del citado instituto. Esta se dedica tanto a apoyar a las industrias locales e internacionales en la problemática actual de dichos productos poliméricos como a investigaciones fundamentales inspiradas en el uso de la síntesis, ensamblaje y procesamiento de polímeros que, junto con la teoría y simulación, “permiten abordar los desafíos que surjan en el futuro. La experiencia tecnológica y de investigación combinada con laboratorios perfectamente equipados hacen de este instituto universitario un centro de investigación líder en su campo”.

Así, cuenta con cuatro grupos de investigación que se centran en Procesos de Polimerización, Procesamiento de Polímeros, Ciencia de Polímeros y Reología de Polímeros. En estos grupos, María Paulis destaca la presencia de investigadores de prestigio como “José Mª Asua, Premio Euskadi de Investigación 2005, primer director del Instituto POLYMAT, que ha realizado investigaciones fundamentales en procesos de polimerización de importancia industrial; y David Mecerreyes, uno de los investigadores más citados de Stanford, quien ha dirigido investigaciones en química innovadora de polímeros, líquidos iónicos poliméricos y polímeros para bioelectrónica y baterías”.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Netflix está probando un gran rediseño de la página de inicio de su aplicación de TV
NEXT Wukong en formato físico no incluye disco – .