Nueva investigación revela cómo afecta al cuerpo un viaje corto al espacio

Nueva investigación revela cómo afecta al cuerpo un viaje corto al espacio
Nueva investigación revela cómo afecta al cuerpo un viaje corto al espacio

Escuchar

El martes 11 de junio, el paquete de manuscritos, datos, protocolos y códigos conocidos como Space Omics y Medical Atlas (SOMA). Se trata de la mayor recopilación de datos sobre medicina aeroespacial y biología espacial jamás realizada. Fue preparado por 100 instituciones de más de 25 países y se centró en determinar cómo una misión espacial de corta duración afecta físicamente a los astronautas.

El informe comenzó a tomar forma en 2021 con Inspiration4, la primera misión espacial de SpaceX que contaba con una tripulación compuesta íntegramente por civiles. Durante tres días, entre el 16 y el 18 de septiembre de ese año, recorrieron 575 kilómetros por la órbita terrestre baja, donde realizaron diversos experimentos.

La tripulación de SpaceX fue probada durante y después de una misión de corta duración en el espacioUsuario – Naturaleza

“Mientras esté en órbita, La tripulación del Inspiration4 llevó a cabo una extensa batería de experimentos científicos, que ahora fueron procesados, secuenciados y analizados.contribuyendo a la mayoría de los 44 artículos del paquete SOMA”, se indica en el artículo publicado en la prestigiosa revista científica Naturaleza. Todos los datos recopilados durante y después de la misión ahora están disponibles en el repositorio de datos científicos abiertos de la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA).

Dentro del paquete de artículos que componen SOMA se destacaron cinco grandes cambios que sufrieron los astronautas de la misión Inspiration4:

Los datos del transcriptoma espacial de los perfiles renales muestran el impacto de los vuelos espaciales en la estructura del riñón y la expresión genética de las células renales.Usuario – Naturaleza
El equipo identificó alteraciones transcripcionales significativas en las células inmunitarias, siendo los monocitos los que mostraron la mayor cantidad de cambios en las vías.Usuario – Naturaleza

Atlas Médico concluye que Esta es la “segunda era espacial”, una época en la que cada vez más vuelos espaciales comerciales, privados y multinacionales se lanzan a la órbita terrestre baja. En consecuencia, la investigación considera que aprovechar las herramientas y métodos modernos proporcionados por la biología molecular, que podría identificar mejor la necesidad de tripulaciones. También indicaron que se pueden desarrollar mejores contramedidas (medicamentos, por ejemplo) para aliviar las consecuencias de los viajes.

LA NACIÓN

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Actividades gratuitas para disfrutar en los parques de Texas – Telemundo San Antonio (60) – .
NEXT Menos de 400 euros por esta tablet barata de gama alta de Samsung con S Pen, 4 altavoces y carga de 45W