esto es lo que se puede esperar del teléfono

esto es lo que se puede esperar del teléfono
esto es lo que se puede esperar del teléfono

Los teléfonos plegables siguen siendo un producto de lujo, una novedad que poco a poco se va abriendo paso en el mercado. Todas las grandes marcas de smartphones se han atrevido con modelos propios, todas menos Apple, que sigue trabajando en sus propios dispositivos con pantalla plegable en privado. Recientemente se ha indicado que el MacBook flexible podría llegar antes, en 2026, y El iPhone se lanzaría más tarde, en 2027.

La firma de investigación taiwanesa TrendForce ha publicado un informe en el que asegura que, pese a ser el último en unirse al partido, El impacto de un móvil plegable de Apple sería importante en el mercado. Algo parecido a lo que pasó con las gafas de realidad aumentada, Vision Pro, que presentaron a principios de año con gran expectación.

El informe destaca que los plegables todavía representan un pequeño 1,5% del mercado mundial de teléfonos inteligentes, y Samsung representa la mitad de esta cuota de mercado, aunque se espera que para 2028 este tipo de teléfonos aumente su presencia hasta el 4,8%. %. Para entonces, Apple tiene tiempo de seguir trabajando discretamente en sus prototipos, sin dejar de lanzar nuevos modelos rígidos como el futuro iPhone 16.

Samsung Galaxy Z Flip

Izán González

Omicrono

Según TrendForce, la marca sigue siendo “Evaluación de las especificaciones y el rendimiento de los componentes.con estrictos requisitos de plegado y confiabilidad”. La durabilidad de la pantalla sería el principal motivo de preocupación, sobre todo teniendo en cuenta que a principios de mayo, el portal DigiTimes Asia explicaba que Apple ya había acordado colaborar con Samsung Display, uno de sus proveedores de paneles más importantes, y uno de los empresas con mayor experiencia en el desarrollo de estos paneles plegables. Apple probaría con dos modelos: uno en formato ‘shell’ o Flip y otro en formato book o Fold, como la propuesta de Samsung.

Sin embargo, antes de anunciar esta innovación con o sin ayuda de Samsung, el gigante de la manzana mordida estaría planteándose presentar otros modelos plegables. En concreto, hace tiempo que se esperaba que llegaran antes los iPad o MacBooks con pantallas flexibles. Ming Chi-Kuo, otro analista especializado respalda estas fechas, habría que esperar al iPhone plegable hasta 2027.

Cámaras del iPhone 15 Pro

Chema Flores

Omicrono

A pesar de la larga espera, Apple no se vería perjudicada si se tomara las cosas con calma, según este informe. La importante influencia de la empresa en el mercado y su fiel base de clientes garantizan una buena acogida del iPhone‌ plegable. Este dispositivo podría ganar popularidad rápidamente tras su lanzamiento, afirma TrendForce. Los analistas creen que la entrada de Apple en el espacio de los teléfonos plegables podría “cambiar significativamente la dinámica del mercado“.

Mientras los clientes de Apple esperan esta nueva característica en su catálogo, en menos de una semana la compañía tiene una cita importante. La celebración de su conferencia de desarrolladores WWDC, donde se espera que anuncie todas las novedades basadas en inteligencia artificial que está preparando para sus diferentes sistemas operativos y que podrían suponer una importante revolución en la forma de utilizar los iPhone.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Un estudio revela que existieron condiciones para la vida en la Tierra 500 millones de años antes de lo estimado
NEXT Ya están probando un formato de anuncio ‘agotador’