Honor presenta la estrategia de cuatro fases que seguirá para integrar la IA en sus equipos

Honor presenta la estrategia de cuatro fases que seguirá para integrar la IA en sus equipos
Honor presenta la estrategia de cuatro fases que seguirá para integrar la IA en sus equipos

Honor, la firma tecnológica china, se prepara para la inminente llegada de la inteligencia artificial (IA) al mercado de los smartphones. teléfonos inteligentes. Durante el evento VivaTech 2024 celebrado en París, Francia, el director ejecutivo de la empresa, George Zhao, habló sobre la estrategia de cuatro fases que seguirán durante los próximos años.

La IA llegará a los dispositivos Honor bajo un plan de cuatro pasos y con integración en su sistema operativo basado en Android, MagicOS. “Creemos que al combinar el poder de la personalización, la intuición y la protección de la privacidad de la IA en los dispositivos, todos pueden desbloquear de forma segura todo el potencial de la IA”, dijo Zhaó.


HONOR presenta oficialmente el Magic6 Pro y confirma que el buque insignia Llegará a México

El HONOR Magic6 Pro se presentó oficialmente en el MWC de Barcelona y demuestra por qué será el rey de la fotografía en movimiento.


Las cuatro fases de Honor AI

La primera capa de la estrategia de IA de Honor se basa en la integración entre dispositivos y sistemas operativos. La firma asegura que trabajará para construir un ecosistema abierto donde computadoras, teléfonos, relojes y otros terminales que generan datos puedan comunicarse entre sí, en beneficio del usuario final.

Después de este nivel hay una capa de IA dedicada a personalizar los recursos del sistema operativo. La firma explica que aquí su software se adaptará a las interacciones de sus usuarios y a sus demandas cuando hardware. De esta forma, la asignación de recursos será única para cada persona, en función de lo que necesite y de las capacidades del dispositivo.

Hasta la integración de la tercera capa es que los usuarios podrán experimentar la IA de Honor. Aquí es donde la firma asegura que estarán todas esas aplicaciones nativas de IA generativa (como chatbots o funciones de creación de imágenes) que transformarán la experiencia del usuario al utilizar dispositivos electrónicos.

La última capa de IA de la estrategia se implementará en la nube. Con la optimización de recursos de IA y la gestión de la información, los usuarios obtendrán fácil acceso a servicios masivos en servidores externos, al tiempo que priorizarán la protección de la privacidad.

Una IA que ya está presente

Los nuevos teléfonos Honor ya cuentan con plataformas de IA que optimizan día a día la información del usuario. La función Magic Portal incluida en la versión 8.0 del sistema operativo MagicOS analiza en tiempo real lo que aparece en la pantalla de los dispositivos y propone acciones para simplificar una tarea futura. La aplicación nativa se puede utilizar en escenarios de productividad, mensajería, búsqueda de información, compras, redes sociales y programación de viajes.

“El enfoque centrado en las personas es la filosofía de diseño de Honor. Impulsada por la IA, la integración puede combinar las ventajas únicas de diferentes dispositivos en el futuro. En lugar de aprender los comportamientos de los usuarios de forma aislada en cada dispositivo, este enfoque permite reconocer las intenciones de los usuarios a nivel macro, ofreciendo recomendaciones y sugerencias personalizadas”, afirmó el CEO de la compañía.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

NEXT Apple renovaría Siri con Inteligencia Artificial para mejorar el control de funciones específicas