Copilot no funciona en Bing, ChatGPT o DuckDuck Go en Europa, ¿qué está pasando? – .

Copilot no funciona en Bing, ChatGPT o DuckDuck Go en Europa, ¿qué está pasando? – .
Copilot no funciona en Bing, ChatGPT o DuckDuck Go en Europa, ¿qué está pasando? – .

Es sin duda uno de los aspectos negativos de que tantos servicios compartan un mismo servicio de inteligencia artificial. En este caso hablamos de Copilot, la IA que a su vez está impulsada por OpenAI, y que ya se ha extendido por diferentes servicios convirtiéndose en su modelo por defecto. En este caso, Copilot ha dejado de funcionar en varios servicios en Europa, concretamente en Bing, ChatGPT o DuckDuck Goservicios que funcionan con IA y que ahora también se han instalado definitivamente en Windows.

¿Qué pasó?

Hace unas horas Microsoft anunció a través de su cuenta Microsoft 365 en Los usuarios tuvieron problemas para acceder al servicio. por copiloto. Y los problemas, aunque han sido reconocidos por los de Redmond hace unas tres horas, siguen presentes en sus servicios.

De hecho, la compañía informó hace apenas unos minutos que Mientras aíslan la raíz del problema, usted escala las solicitudes al sistema. para que sea más fácil recuperar el servicio normal. Algo que nos dice que aún no se ha recuperado la normalidad.

Y actualmente, si intentamos utilizar Copilot en cualquiera de estos servicios, como dentro del navegador Edge, podremos pulsar el botón AI, pero solo vamos a ver una pantalla de carga en bucle lo cual no nos lleva a ninguna parte, por lo que está claro que el bloqueo de Copilot sigue activo.

De hecho, tras unos segundos de carga, el mensaje que recibimos de Copilot es que No puedo conectarme al servicio en este momento.. Y lo mismo está sucediendo con el resto de servicios que cuentan con su propia versión de Copilot, como el buscador propio de ChatGPT, o el buscador integrado en el navegador DuckDuckGo.

Y es una de las desventajas que actualmente sólo hay dos fabricantes que tienen IA nativa a la altura, OpenAI y Google. Al final, si estos servicios de IA forman parte de diferentes aplicaciones o plataformas, cuando fallan, todos sus usuarios lo notan. Y lo normal es que todo este tipo de funciones de IA se ejecuten en la nube, y no en los dispositivos, por lo que en el momento en que hay un fallo de cualquier tipo, lo normal es que el fallo sea generalizado. Estaremos atentos a ver si Microsoft es capaz de solucionar pronto el problema, porque lleva toda la mañana fallando al menos en Europa.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Descubren que el espesor de la Vía Láctea es muy desigual en sus distintas regiones
NEXT Podría haber un antiuniverso que retroceda en el tiempo