Google lanza un nuevo motor de búsqueda basado en IA: .

---

gizmodo

Google acaba de lanzar una versión experimental de su motor de búsqueda que agrega respuestas generadas por IA a los resultados. El programa se llama Generative Search Experience (Experiencia Generativa de Búsqueda o SGE), y ya puedes probarlo desde Google Search Labs.

Tal y como se explica en un post del blog de la compañía, el sistema SGE funciona como las búsquedas normales de Google, solo que a los resultados normales que vemos ahora añade otras nuevas generadas por IA, similares a las respuestas que dan los chatbots. como ChatGPT o GPT 4. Realmente, el paso es muy lógico teniendo en cuenta que Google ya “entiende” hasta cierto punto cuando introducimos preguntas completas en el buscador. La integración de la búsqueda generativa no es más que ampliar el tipo de información que recibimos del buscador cuando preguntamos cómo se hace el pollo Chilindrón y el buscador responde con recetas para ese plato en concreto.

Además de hacer preguntas, el sistema te permitirá hacer preguntas relacionadas con productos o comparativas (algo que, de nuevo, ya hace hasta cierto punto). También ofrecerá consejos sobre ciertos temas.

---

Para obtener acceso anticipado a este nuevo sistema y poder probarlo, debe estar inscrito en el programa Google Search Labs para Google Chrome. Si ya has iniciado sesión, el siguiente paso es esperar a que aparezca el icono de Labs en la parte superior derecha de tu navegador (primero debes haber iniciado sesión en Chrome con la misma cuenta con la que lo hiciste en Labs) y hacer clic en él. A partir de ahí ya puedes apuntarte a la lista de espera para probar SGE.

Al unirse, Google le pide que acepte una declaración de privacidad sobre la información confidencial que puede ingresar en sus búsquedas. Esto se debe a que durante su fase de prueba, las preguntas que hacen los usuarios pueden ser revisadas por operadores humanos cuyo trabajo es precisamente etiquetar datos para ayudar a la IA a refinar sus respuestas, el mismo trabajo que se paga a $15 la hora. en OpenAI.

Google también advierte que el sistema puede sufrir “alucinaciones” similares a las que sufrió Bard en sus inicios y que fueron la razón por la que incluso los trabajadores de la empresa pidieron que no se pusiera en marcha tan precipitadamente.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

---

NEXT Agenda semanal de Free Fire: los eventos del 31 de mayo al 3 de junio de 2023 | batalla real | Pieles gratis | Misiones | México | MX