¿A qué hora se debe dejar de tomar café para dormir mejor?

¿A qué hora se debe dejar de tomar café para dormir mejor?
¿A qué hora se debe dejar de tomar café para dormir mejor?

La vida media de la cafeína puede impactar el sueño si se consume después de las 2 de la tarde (Imagen ilustrativa Infobae)

El experto en sueño y doctor en Filosofía, Michael Breusmás conocido como “El Doctor del Sueño”, advierte que uno de los mayores errores que comete la gente en relación al consumo de café Es tomarlo después del mediodía.

Esta afirmación proviene de una investigación publicada en 2024 que muestra que el cafeína Tiene una vida media que puede variar entre 1,5 y 9,5 horas, dependiendo de la persona.. La vida media de una sustancia se refiere a la tiempo que tarda en reducirse a la mitad en el cuerpo.

Breus destaca que el café, aunque tiene muchos beneficios para la salud, como antioxidantes y antiinflamatorios, puede afectar negativamente la calidad del sueño si no se consume adecuadamente.

Posponer el consumo de café más allá de las 2 de la tarde puede interferir con el sueño nocturno porque cafeína Es un estimulante que bloquea la adenosina, un neurotransmisor que regula los ciclos de sueño-vigilia. El experto menciona que la acumulación de adenosina a lo largo del día ayuda a indicarle al cuerpo que es hora de dormir. Pero la cafeína puede alterar este proceso. “La cafeína bloquea los aspectos de la adenosina que promueven el sueño“explica el médico.

Revisar alimentos y bebidas con cafeína puede ayudar a reducir el insomnio (Imagen ilustrativa Infobae)

Para aquellos que necesitan ese impulso de energía por la tarde, Breus sugiere suspender el consumo de café antes de las 2 de la tarde como límite extremo, sugiriendo: “La mayoría de los bebedores de café cometen este error, lo que afecta negativamente su sueño nocturno”.

La recomendación no sólo incluye limitar el cafépero Consulte también otros alimentos y bebidas que contengan cafeína. Este cambio en los hábitos de consumo puede reducir el riesgo de insomniocomo señala Breus: “El efecto estimulante de la cafeína puede durar y aumentar el riesgo de insomnio si se consume demasiado tarde en el día”.

La acumulación de adenosina a lo largo del día le indica al cuerpo cuándo es hora de dormir (Imagen ilustrativa Infobae)

Decide a qué hora del día dejar de consumir cafeína y respeta ese horario. Generalmente, evite la cafeína al menos ocho horas antes de acostarse. El mediodía o las 2 de la tarde suelen ser buenos puntos de referencia.

Mantenga un registro de la cantidad de productos con cafeína consumidos y la dosis probable de cafeína en cada uno. Recuerde que la cafeína se encuentra en muchos alimentos y bebidas, no solo en el café.

Espere 90 minutos después de despertarse para comenzar a tomar café. Este retraso ayuda a equilibrar las hormonas, especialmente los niveles de cortisol.

Evite los suplementos de café azucarados, ya que un mayor consumo de azúcar puede afectar negativamente la calidad del sueño y aumentar los efectos inflamatorios en el cuerpo.

Mantener una rutina constante para acostarse y levantarse ayuda a regular los ciclos del sueño (Imagen ilustrativa Infobae)

Intenta irte a dormir y levantarte a la misma hora todos los días. Antes de acostarse, relájese haciendo algo que promueva una mentalidad adecuada para dormir.

Cuando descubras que te cuesta conciliar el sueño, no podrás permanecer despierto en la cama. Después de 20 minutos, levántate y haz algo tranquilo y relajante hasta que vuelvas a tener sueño.

Excluir el consumo de café después de las 14 horas, idealmente antes del mediodía, para minimizar los efectos residuales de la cafeína en el organismo.

Determina tu propia sensibilidad a la cafeína y ajusta el límite horario de consumo en función de esa sensibilidad para evitar interferencias con el sueño.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV así suena Kylie Minogue con la canción con la que debutó sorpresivamente en el escenario – Música – .
NEXT “Llorando en el gimnasio” – Música – .