Del sorprendente diagnóstico al reconocimiento de sus pares.

Del sorprendente diagnóstico al reconocimiento de sus pares.
Del sorprendente diagnóstico al reconocimiento de sus pares.

El emotivo discurso de Emiliano Pinsón durante la ceremonia del Martín Fierro de la Radio 2024

En 2021, a Emiliano Pinson fueron diagnosticados Parkinson. Lejos de darse por vencido, el periodista deportivo de 52 años decidió luchar contra ella. Sin embargo, en abril pasado le dijeron que su diagnóstico había cambiado. “Tengo un parkinson atípico, eso significa que no es un Parkinson rígido como fue diagnosticado originalmente. es uno que no está bien estudiado y su desarrollo varía. No es como el rígido que tiene un comportamiento inestable y es operable. mi problema esta en el cerebeloeso es no puede ser operado, porque no se puede llegar”, explicó. En medio de su valiente lucha, este domingo, ganó un premio Martín Fierro de la Radio al mejor comentarista deportivo y recibió la mayor ovación de la noche en la Sala Ocre de La Rural.

“Hace tres años y medio me diagnosticaron Parkinson. Tenía mucho miedo de decirlo, no me sentía animado, tenía vergüenza y, sin embargo, había gente de la radio que me decía: ‘Te queremos en un programa en la mañana’”, anotó con agradecimiento. Y continuó: “No es fácil dejar que te aten los cordones de los zapatos o te corten la comida. Al principio me dio vergüenza, pero luego entendí que mi vida tenía que ser así.”. En el mismo sentido, aseguró que “del Parkinson no se sale solo, se sale con la gente, con los amigos, con los oyentes, con los espectadores, con la fuerza que me dan sigo adelante”.

“No soy valiente, quiero vivir, por eso sigo adelante, porque el pasado es algo que no puedo arreglar, el futuro no depende de mí sino del ahora, y mi ahora es ser un chico feliz. Estoy enfermo, soy un tipo feliz y sigo adelante.. Esto es lo que les pido a todos ustedes, que piensen en el hoy, no tanto en lo que pasó y digan: ‘te amo’, porque el amor cura”, dijo.

Sus palabras tuvieron un profundo impacto en la noche que premió AM y FM. Tanto es así que, cuando bajó del escenario, varios compañeros se acercaron a saludarlo; entre ellos, el periodista Sofía Martínez, con quien Emiliano compartió la lista de Comentarista Deportivo. “Perdí mi terna, pero la ganó la gran Emi Pinsón“, celebró el integrante de Perros callejeros (Juego Urbano).

La periodista Sofía Martínez celebró el premio de Emiliano Pinsón, con quien compartió terna (Foto/@sofimartinez)

Emiliano tiene 52 años y es padre de Joaquín, Enamorado y Victoria. Hace casi tres años y medio, tras sufrir una serie de episodios y someterse a pruebas médicas, le diagnosticaron Parkinson. En julio de 2022 lo contó públicamente y sorprendió a la audiencia.. Luego de su segundo diagnóstico, en abril de 2024, el periodista brindó un extenso reportaje a Infobaeen el que habló sobre el impacto que tuvo esta noticia en su vida.

Nunca me pregunté por qué yo. Alguna vez había escuchado que había muchas personas que, ante estas situaciones, se preguntaban: ‘¿Por qué yo?’ Ella me tocó. Se desconoce el origen de la enfermedad. No sólo el mío, sino el de la enfermedad en general. Hay un pequeño porcentaje que es genérico, hereditario, pero hay un 70% que desconoce el origen. Cuando me dieron el segundo diagnóstico lo recibí con mucho dolor.. Como cuando te duele la garganta porque hasta gritas. Estaba organizado, lo estábamos haciendo bien. “El Parkinson tiene los primeros cinco años que se llaman luna de miel porque no tienes tanto dolor, luego los segundos cinco años de la enfermedad tienes algunos problemas más, pero todo va muy gradualmente”, dijo. Leo Montero.

Y siguió: “Antes, cuando era más joven, tenía miedo a la muerte, a lo desconocido.. Pero ahora no porque vaya a pasar pronto, pero al menos ya sé lo que me va a pasar, todos sabemos lo que nos va a pasar, pero hay un momento en el que te sientes inmortal y no te importa. acerca de todo. Ahora me doy cuenta de que soy mortal y tampoco lo vivo como una locura, me quitó peso. Aprendí a valorar la vida desde otro lugar porque antes tal vez priorizaba el dinero y ahora me doy cuenta que es importante, pero no es lo más importante.”.

Emiliano Pinsón ganó el Martín Fierro por su desempeño como comentarista deportivo en D Sports (Foto/@emipinson)

Mucho antes de hacer público su diagnóstico, Emiliano conversó con sus tres hijos y les contó lo que estaba pasando con su salud. Según él, este apoyo fue y sigue siendo fundamental en su día a día para seguir luchando contra una enfermedad que, aunque lentamente, avanza.

Incluso en medio de este proceso, el periodista, quien fue separado de la madre de sus hijos, a finales de 2023 sorprendentemente se enamoró de Laura Garcés. “Nos conocimos de niños y nos volvimos a encontrar de adultos a través de Instagram. Empezamos a mandarnos un par de mensajes, pero no para vernos sino para decir tonterías. Y a finales del año pasado nos escribimos y decidimos vernos después de 30 y tantos, 40 años”, dijo Pinsón. “Más allá de que me enamoró de quién es ella como mujer, ella me cuida y me protege mucho.”, añadió.

Al amor de la familia se suma el de los conocidos y los no tan conocidos. “Es impresionante el cariño que recibí durante este tiempo, la energía que me transmiten los seguidores de mis redes sociales. No me imaginaba esto. Te envían fuerza en sus mensajes. También recibí muestras de cariño de muchos periodistas deportivos y jugadores con los que me llevo bien, pero no soy amigo. Me han escrito, por ejemplo, Óscar Córdoba, Erik Lamela, jugadores con los que no tengo mucha relación, otros jugadores quizás no tan conocidos, pero siempre muy educados: ‘Adelante, mételo’. Exjugadores como él Coco capria y Fernando Quiroz; y algunos tenistas, como Nicolás Lapentti”, destacó.

Emiliano Pinsón y su pareja, Laura Garcés

Sobre su vida diaria, Pinzón contó cómo enfrenta el dolor y por qué siempre trata de mirar hacia adelante. “Hago ejercicios para estirar. Pero luego sucede como en la película. Como si fuera la primera vez, de Adam Sandler y Drew Barrymore, donde tiene que enamorarla todos los días. Hay días que salgo y digo: ‘Qué bueno estoy’ y al día siguiente hago lo mismo y me duele todo. Es el día a día, pero soy feliz a pesar del Parkinson. Sé que pierdes la pelea. Es inexorable, pero haré lo que Chuck Wepnerel boxeador que se enfrentó Mahoma Alí, que para muchos era el espíritu de Rocky o Stallone. El tipo dijo: ‘Quiero aguantar los 15 rounds’ y voy a pelear hasta el 12, porque ahora hay menos rounds. Mi cabeza trabaja para mí y soy muy optimista, siempre lo fui; Por lo tanto, no podrán sacarme de allí. Si me detengo allí, si me detengo en el dolor, caigo. Entonces, siempre hay que mirar hacia adelante. A veces es mejor no ser tan inteligente ni pensar demasiado las cosas y seguir adelante. Lo que pasó no tiene solución”, afirmó.

Y cerró: “Si tuviera que definirme en una sola palabra, diría que soy un resiliente. Lo que deseo es que mañana mis hijos digan: ‘Mi viejo se peleó con ella y la banca’. Y que eso les sirva en la vida, para ellos, en cualquier orden de la vida, que luchen contra ello”.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV estaría valorado en más de 9 mil dólares
NEXT Muere actor de “Viernes 13” y “CSI”: – .