Los veterinarios “son médicos de medicina preventiva. “Tenemos granjas blindadas” – .

Los veterinarios “son médicos de medicina preventiva. “Tenemos granjas blindadas” – .
Los veterinarios “son médicos de medicina preventiva. “Tenemos granjas blindadas” – .

La influenza aviar, conocida como gripe aviar, es causada por virus de influenza tipo A, principalmente adaptados a especies de aves, incluidas las domesticadas y las aves de corral. Continúa propagándose en la UE y más allá, causando una alta mortalidad en aves silvestres, propagación a mamíferos salvajes y domésticos y brotes en granjas. Además, recientemente se han detectado por primera vez casos en vacas lecheras, lo que lo convierte actualmente en uno de los patógenos más preocupantes para el sector avícola.

Con el objetivo de explorar este y otros temas relacionados con la actualidad veterinaria, Diario veterinario ha entrevistado en su nueva entrega del Podcast Clara Marín Orengaelegido hace unos meses vicepresidente de la Asociación Mundial de Veterinaria Avícola.

También es profesora de Microbiología y Enfermedades Infecciosas de las Aves en la Facultad de Veterinaria del CEU Cardenal Herrera, investigadora principal del Grupo de Investigación “Mejora de la seguridad alimentaria en el sistema productivo y sus productos derivados: de la granja a la mesa” , Licenciado por el Colegio Europeo de Ciencias Veterinarias Avícolas (ECPVS) y ha sido coordinador del Comité de Educación de este Colegio, donde se forman los mayores especialistas europeos en esta área del conocimiento.

Marín confiesa que la situación de la gripe aviar es un escenario “preocupante”, pero recuerda el papel fundamental de los veterinarios en el manejo de esta enfermedad. “No podemos predecir lo que sucederá., Sólo podemos trabajar para que esto no pase”, resaltando la importancia de la bioseguridad, la vigilancia activa y pasiva, y la limpieza y desinfección. Asimismo, ha destacado la importancia de explicar a los gestores políticos los “porqués” de la necesidad de promover la vigilancia de este patógeno.

Podcasts del Diario Veterinario · Clara Marín: Los veterinarios “somos médicos de medicina preventiva. “Tenemos granjas blindadas”

“TENEMOS GRANJAS ARMADAS”

El experto ha destacado la importancia de la profesión veterinaria ya que “trabajamos en la prevención. En concreto, refiriéndose a su campo, destaca que “somos médicos de medicina preventiva”, “trabajamos con poblaciones animales muy grandes y no podemos darnos el lujo de que entre una enfermedad”. De este modo, “tenemos granjas blindadas”.

Por otro lado, le hemos preguntado por sus nuevos proyectos en el campo de la investigación, como el uso de bacteriófagos en avicultura, o la importancia del concepto “One Health” en el sector veterinario, y concretamente en avicultura. “Los veterinarios trabajamos con animales que van a ser alimento para la sociedad y tenemos que cuidar el medio ambiente”.

Fuera del ámbito puramente médico, Marín, desde su faceta docente, ha comentado las inquietudes y vocaciones que tienen sus alumnos en materia de sanidad avícola, y celebra que “En todas las promociones han surgido estudiantes destacados en avicultura.”.

Respecto a las especialidades veterinarias, comentó que hay que regularlas, pero “tampoco podemos volvernos locos”. También ha hablado de la figura del Veterinario Interno Residente, o la percepción que tiene la sociedad de los veterinarios, celebrando eso en el sector avícola”No me siento infravalorado.”.

Finalmente, habló de la importancia del cuidado de la salud mental entre estudiantes y profesionales de veterinaria, y aprovecha para instar a todos ellos a “recuerda todos los días que tenemos un hermoso trabajo”.

Puedes escuchar el podcast completo en diferentes plataformas: Spotify, Apple, iVoox y SoundCloud.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Reacción inesperada de Virginia cuando ve un informe sobre los datos que se pasan a Fury desde el extranjero en Gran Hermano – .
NEXT Estos son los 3 signos más saludables de todos, según la astrología