¿Ya lo has bailado? Ritmo Exótico, un invento chocoano que quiere conquistar el mundo

¿Ya lo has bailado? Ritmo Exótico, un invento chocoano que quiere conquistar el mundo
¿Ya lo has bailado? Ritmo Exótico, un invento chocoano que quiere conquistar el mundo

17:43

Exotic Rhythm es más que música.

A veces siento que están confundidos

y no han entendido lo que traía el mío,

un sonido fresco que fue sacado del río,

No le digas reggaeton para que no te meta en problemas.

Alexis Play dice en Aquí es así tema que realizó en colaboración con Los Dioses del Ritmo, uno de los grupos de ritmo exótico más reconocidos y que se dio a la tarea de difundirlo por el mundo.

Te recomendamos leer: La Narváez, la más paisa de las orquestas neoyorquinas

–Este primero fue un movimiento de danza que se llamó danza exótica. Había grupos en cada barrio y bailaban mezclas, porque así nacía el ritmo exótico, haciendo mezclas de otras canciones para los bailarines. No sé exactamente cuándo, pero hay registros de canciones de 2011, 2012, dice Malcolm, ‘La Meaya’, el ‘Rey de los Vientos’, miembro y fundador de Gods of Rhythm.

–Cómo se convirtió en un género…

–Los grupos de DJ estaban tocando esas mezclas de los antros, porque digamos, si había una canción de J Balvin, de Guayacán, del Grupo Niche… hacían su propia versión exótica, así creaban el sonido. El personas influyentes También empezaron a hacer contenido sobre los mixes y eso se volvió muy viral… hasta los chismes que circulaban se juntaban en los mixes porque los DJs estaban muy apegados, la verdad.

–¿Qué papel vinieron a jugar Los Dioses del Ritmo…?

–Cuando llegamos nosotros y otros artistas que estábamos creciendo, y el Cheque Chooco (2019) de Luis Eduardo Acústico, que concientizó a todos sobre lo que podría ser este género. Ese año lanzamos la primera canción llamada dame palmas.

Los Dioses del Ritmo comenzaron en 2019. Luigi Boy le escribió a La Meaya en Facebook diciéndole que quería hacer música. No se conocían antes, de Quibdó, pero los dos habían venido a estudiar a Medellín y La Meaya tenía un estudio en casa donde ya venía trabajando ritmos exóticos con el productor Kevin Vega. Allí llegó Luigi y después llegó La Florezta, la trompetista.

Hicieron la primera canción, dame palmasy lo que hicieron fue darle más estructura al ritmo exótico, convertirlo en canción, agregarle versos, raps, coros e instrumentos de viento, La Meaya en el Saxofón y La Florezta en la trompeta.

–A mucha gente le gustó la fórmula de rapear y tocar instrumentos sobre el ritmo, que es una fusión de música latina, chocoana, caribeña y americana, ese es el ritmo exótico. Al ver que le gustaba hicimos dos canciones más: Ritmo exótico y Bomba atómicacon eso nos posicionamos en la región y empezamos a jugar.

Quizás te interese: Así fue la exitosa carrera de DR Velásquez, el productor musical fallecido en Envigado

En 2020 lanzaron otros tres:Cacholandia, Alo Michael (Rico Rico) y katherineal lado del maestro Dino Manuelle de Rancho Apart–, y un año después uno de esos, Hola Michaelse volvió viral con un desafío de baile en Tik Tok que se extendió por todo el mundo y llegó a millones de cuentas incluso en China, India, Japón y distintos países de África.

La viralidad, que hoy es sinónimo de éxito, llamó mucho la atención e interés de los Dioses del Ritmo, incluido un sello discográfico que venía con promesas, pero terminó en tremendos problemas que frenaron su desarrollo y que apenas lograron resolver del todo. en enero de este año. ano.

Pero no todo fue tan problemático. Con la viralidad comenzaron a darse a conocer en los medios y conocieron a Tostao, de ChocQuibTown. Los invitó al campamento de música para su disco. Pal exótico Mundo, vol. 1, en el que quiso colaborar con los artistas más reconocidos del ritmo exótico. Con Tostao hicieron La luz, que fue el primer sencillo de ese álbum. Y con Alexis Play lo hicieron aqui es asique están incluidos en el disco afrocolombia que Alexis Play lanzó el año pasado.

Poco después se presentaron en South by Southwest, en Texas, Estados Unidos, y el año pasado lanzaron su primer álbum 2070, donde fusionaron el ritmo exótico con muchos otros ritmos. Su nombre refleja sus intenciones y su entusiasmo: el ritmo exótico es el futuro.

–Tenemos el talento y las influencias, pero no habíamos tenido la oportunidad de demostrarlo, pero ahora con las redes sociales podemos hacerlo. El ritmo exótico es un movimiento que viene con su baile, su jerga, su canto, su estética. Si vas a Quibdó, en todos lados escuchas ritmos exóticos, en cada barrio hay un grupo de baile, lo incluyen en escuelas y proyectos sociales.

Manteniendo las proporciones, el ritmo exótico comparte ciertas similitudes con el surgimiento y desarrollo del hip hop: nació en la calle, en las fiestas, se construyó en conjunto, en una comunidad marginada que busca en la música expresarse a su manera. . . Por eso habla de todo, de fiesta, de amor, de sexualidad, de problemas…

Porque el ritmo exótico tiene un principio fundamental: hace suyo lo que viene de fuera. Así comenzaron los DJs en las discotecas, haciendo sus propias versiones de las canciones, y a esa apropiación le sumaron el sonido tradicional, las historias locales, sus formas de nombrar, y lo que ha resultado es una música que lo tiene todo pero no lo parece. nada más, auténtica, con una alegría genuina y contagiosa, una rareza. ¿El futuro? Ya veremos.

–Queremos irrumpir en la industria con nuestro propio sonido. Vamos a hacer disfrutar a la gente. Nuestra visión siempre ha sido sabrosa, placentera. Esta es una especie de alegría, de felicidad. Vamos a hacer contenido limpio, para identificar nuestros nichos, porque hace mucho tiempo no existía un movimiento que integrara una cultura completa, como lo estamos haciendo con todos los chocoanos a nivel mundial, dice La Meaya.

El ritmo de Los Dioses

Este año, Los Dioses del Ritmo han lanzado tres canciones: los gatos de miguel, Chupar y reclamar y Dulzura. Tienen varios más por lanzar, algunos en colaboración con otros artistas, y esperan salir de gira el resto del año. El plan es llevar el ritmo exótico por todo el mundo, darlo a conocer, escucharlo y bailarlo. El objetivo es hacer de los ritmos exóticos la música más popular y deseada. Que el mundo se mueva al ritmo de lo exótico.

Si quieres conocer el ritmo a través de Los Dioses, Malcolm Mena Ayala, ‘La Meaya’ te recomienda estas canciones:

1. Aló Michael (Rico, Rico)

2. Cacholandia

3. La luz ft Tostao

4. aqui es asi ft Alexis Reproducir

5. Dulzura

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Las mejores y peores vestidas de la alfombra roja
NEXT “Tal vez fueron comprados” – .