aquí puedes hacerte una prueba gratuita de VIH y otras ITS – .

aquí puedes hacerte una prueba gratuita de VIH y otras ITS – .
aquí puedes hacerte una prueba gratuita de VIH y otras ITS – .

Salud LGBT+ en CDMX: aquí puedes hacerte una prueba gratuita de VIH y otras ITS (Imagen ilustrativa Infobae)

Él VIH (VIH) impacta directamente el sistema inmunológico del cuerpo y puede evolucionar hacia Síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) si no se trata adecuadamente. Aunque no existe una cura definitiva, con atención médica adecuada y tratamiento oportuno, las personas que viven con el VIH pueden vivir una vida larga y saludable.

En el Ciudad de México, hay varios lugares donde se ofrecen pruebas de VIH gratuitas. Las pruebas rápidas proporcionadas son seguras y confiables, según el secretaria de salud. Entre los sitios habilitados para realizarlos se encuentran el Instituto de la Juventud CDMX y el Clínica Condesa.

En este mes del Orgullo LGBT+, hablar de educación y prevención sexual cobra aún más importancia, pues si bien esta enfermedad y otras infecciones adquiridas por el mismo motivo no son exclusivas de la comunidad de la diversidad, históricamente ha sido una de las poblaciones más vulnerables. afectados por diversas razones.

Si bien el Virus de Inmunodeficiencia Humana no es exclusivo de la comunidad, sí es una de las poblaciones más afectadas por razones sociales e incluso económicas.

Él Instituto de la Juventud CDMX ofrece pruebas en su sede Calzada México-Tacuba 235Miguel Hidalgo, de martes a jueves desde las 10:00 a.m. También tienen listo un punto de salida del metro Escuela Militar con atención de lunes a viernes en el mismo horario.

Otro punto de referencia es el Centro Cultural Xavier Villaurrutiaque en el marco de Festival Internacional por la Diversidad Sexual realizará una jornada de salud el 26 de junio a las 4:00 pm, ofreciendo pruebas gratuitas de VIH.

Además, la organización AHF México ubicado en Darwin 31, col. Anzures realiza tanto pruebas de VIH como consultas médicas por infecciones de transmisión sexual, además de brindar servicios de vinculación y apoyo en caso de resultados positivos.

Las enfermedades de transmisión sexual (ETS) han mostrado una tendencia al aumento a nivel nacional desde 2021. (Imagen de referencia de Colprensa).

Otra alternativa es Salud diversa, la primera clínica privada especializada en población LGBT+ en la CDMX, que ofrece pruebas gratuitas de VIH y sífilis. Está ubicado en Bruselas 6, Colonia Juárez, y brinda apoyo psicológico si los resultados son reactivos.

Finalmente, para realizar una prueba en el Clínica Condesa, los interesados ​​deberán concertar cita previa o acudir con antelación para tomar una muestra de sangre. Las direcciones disponibles están en General Benjamín Hill 24, Colonia Condesa y en Combate de Celaya, Iztapalapa.

El Infecciones de transmisión sexual (ITS) aparecen después de relaciones sexuales sin protección. Los síntomas comunes incluyen granos, llagas, flujo vaginal o secreción del pene acompañado de dolor, ardor o mal olor. En ocasiones, pueden no presentar síntomas, por lo que es importante consultar al médico y evitar la automedicación.

Un vibrante paquete de condones con los colores del arcoíris simboliza el apoyo a la comunidad LGBT y la importancia de la educación sexual inclusiva. Representa un compromiso con la prevención del SIDA, las ETS y la transmisión de enfermedades venéreas, destacando la necesidad de atención y salud para todos, independientemente de su orientación sexual. Esta imagen fomenta la práctica segura y responsable, reforzando el mensaje de amor y respeto a la diversidad. (Imagen ilustrativa Infobae)

Entre las ITS más comunes se encuentran los condilomas acuminados, la sífilis adquirida, la gonorrea, el herpes genital, la clamidiasis, la tricomoniasis y la sífilis congénita. Las ITS pueden volverse crónicas y provocar infecciones recurrentes, dolores, embarazos ectópicos, abortos, cambios menstruales, cáncer de útero, esterilidad y facilitar la transmisión del VIH. El diagnóstico se realiza mediante análisis de sangre o análisis de líquido vaginal, anal, uretral o ulceroso.

Una protección eficaz pasa por informarse y utilizar preservativo en toda relación sexual. Si una pareja contrae una ITS, ambos deben recibir tratamiento simultáneo.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV qué se sabe y quiénes estarán allí – .
NEXT La triste historia de amor que nació un 16 de junio de hace 30 años.