Todos los focos sobre De Niro en el Festival de Tribeca de Nueva York

Todos los focos sobre De Niro en el Festival de Tribeca de Nueva York
Todos los focos sobre De Niro en el Festival de Tribeca de Nueva York

Hasta mañana el megaevento De Niro Con acogerá proyecciones de películas como ‘El Padrino II’, ‘Analyze This’, ‘El lado bueno de las cosas’, ‘Buenos amigos’ y ‘El cazador de ciervos’.

En ese marco, se estrenó el cortometraje “De Niro, Nueva York” en un innovador formato de 360 ​​grados, con seis pantallas y más de 50 parlantes que rodearon a los espectadores y crearon un retrato audiovisual del actor.

Se trata de un cortometraje inmersivo, el primero de su tipo, producido por Little Cinema y exhibido dentro del Hexadome, una estructura y formato de vanguardia creado por el Instituto de Sonido y Música de Berlín.

Hasta 50 personajes interpretados por la celebridad, desde películas como Taxi Driver hasta El irlandés, convergen aquí en esta atracción audiovisual.

La película entrelaza hasta 50 personajes icónicos de De Niro de varias películas, forjando nuevas conexiones y diálogos.

Alrededor del Hexadome se encuentra De Niro Is An Icon, una exposición que celebra la carrera de Robert De Niro, destacando temas y relaciones de colaboración que abarcan décadas.

La programación especial incluye conversaciones con leyendas del cine como Scorsese y Tarantino, compañeros del homenajeado, y eventos que celebran su faceta como restaurador.

En esta celebración, el público puede disfrutar y descubrir fotografías raras de la estrella de Hollywood, así como guiones comentados, vestuario, materiales de investigación y guiones gráficos.

De Niro es cofundador, junto con la productora cinematográfica Jane Rosenthal, de esta muestra cinematográfica que surgió en 2002 y que ahora es reconocida como el Festival de Tribeca.

En cuanto al certamen cinematográfico, este año participaron más de un centenar y en la reciente entrega de premios los máximos reconocimientos fueron para Griffin in Summer, que se llevó el premio de los fundadores de Tribeca a la mejor película americana y al mejor guión.

Su creador, Nicolás Colia, recibió una mención especial del jurado en la categoría de director novel.

En el apartado internacional, la mejor película fue Bikechess, del kazajo Assel Aushakimova; en la categoría de documental, Hacking Hate, del sueco Simon Klose; y en el concurso Viewpoints, dedicado a enfoques innovadores, ganó Come Closer, del británico Tom Nesher.

También recibieron premios varias producciones con impronta latinoamericana, como El aroma de la hierba recién cortada, de la argentina Celina Murga, y Agárrame fuerte, de las uruguayas Ana Guevara y Leticia Jorge.

ro/dla

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Luego de la polémica con Furia y sus declaraciones sobre el VIH, Santiago del Moro llevó un mensaje de concientización a Gran Hermano
NEXT Melissa Paredes es llamada ‘fría’ por recontratar al fotógrafo de su anterior boda con Rodrigo Cuba