Esta es la exposición inmersiva de Alicia en el país de las maravillas más hermosa que verás este año.

Esta es la exposición inmersiva de Alicia en el país de las maravillas más hermosa que verás este año.
Esta es la exposición inmersiva de Alicia en el país de las maravillas más hermosa que verás este año.

El Jardín Botánico de Nueva York Lo ha vuelto a conseguir. Una vez más, el Jardín Botánico de Nueva York ha creado una exposición natural a la que ya queremos viajar. Si a principios de primavera anunciábamos una exposición basada en el mundo de las orquídeas, ahora en mayo han inaugurado una exposición sobre el clásico de Lewis Carroll, ‘Alicia en el país de las Maravillas’.

Presta atención, porque ‘El país de las maravillas: naturaleza curiosa’ Se podrá visitar hasta el 27 de octubre, por lo que todavía estás a tiempo de organizar un viaje. Esta presentación inmersiva es una de las más bellas creadas hasta la fecha en el gran jardín botánico. Los visitantes tendrán que recorrer un laberinto de vegetación en busca del conejo blanco, tal y como lo hizo Alicia, la protagonista del clásico de Disney. Inspirándose en la historia, han creado un viaje inmersivo situado en Conservatorio Haupt. En sus palabras: “es una magnífica exhibición de flores, instalaciones de arte contemporáneo, fantásticas meriendas y emocionantes experiencias nocturnas que esperan a los curiosos y aventureros”.

Más de 1.000 m2 de jardín albergan una exposición que mezcla la horticultura con el arte contemporáneo y un archivo de una de las historias más emblemáticas de Disney, ya que cuenta con su propia biblioteca. En Merz podrás profundizar en la obra de ‘Alicia en el país de las maravillas’ con información sobre plantas y hongos que podrían haber inspirado la historia. Otra parte del recorrido que más han querido destacar es la enorme jardín de rosas que florece precisamente en junio y permanece floreciente hasta septiembre.

Ver fotos: 39 películas para niños viajeros

CÓMO VISITAR LA EXPOSICIÓN

El ambiente de la exposición transporta al visitante a un país de las maravillas desde el primer momento. Un enorme conejo gigante elaborado a partir de plantas marca el inicio de la ruta. Este trabajo ha sido realizado Mosaicos Internacionales de Montreal (MIM), una empresa canadiense dedicada a las esculturas naturales.

A partir de ese momento, sólo hay que seguir la ruta, un grupo de plantas en un jardín inglés marcan el camino. Nenúfares, plantas amazónicas, setas gigantes y hasta un jardín endémico de Canarias aparecen en este laberinto vegetal que se dirige hacia la escurridiza madriguera del conejo. Allí la historia cobra vida, todo adquiere formas y tamaños desproporcionados: en esta parte del recorrido encontrarás las plantas más extrañas y atractivas de las colecciones de NYBG. La lengua del diablo chino (Amorphophallus konjac), el algodoncillo gigante africano (Calotropis procera) y el mirmecodiauna planta de Australia que sirve como hogar para colonias de hormigas, serán sólo algunas de las muchas plantas extrañas pero hermosas que se presentarán en este Jardín del país de las maravillas.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Muere el destacado actor y director teatral Mario Lorca a los 96 años
NEXT cuándo comienza, participantes confirmados y qué se sabe