Estudiantes de Medicina Veterinaria de la UACh participaron en taller de psicología positiva – Noticias UACh – .

Descubrir cómo ser más feliz a partir de la psicología positiva o “ciencia de la felicidad” fue el objetivo del taller realizado este miércoles 12 de junio para estudiantes de Medicina Veterinaria de la Universidad Austral de Chile.

La actividad formó parte de la asignatura “Transferencia Práctica de Tecnología y Servicio Veterinario a la Sociedad”, impartida por la Dra. Carla Rosenfeld M., académica del Instituto de Medicina Preventiva Veterinaria.

“Esta asignatura desarrolla en los estudiantes la comunicación y cómo transfieren tecnología al medio ambiente, tanto a dueños de mascotas como a pequeños, medianos o grandes productores. Luego deben tener la capacidad de comunicarse adecuadamente para transferir sus conocimientos”, afirmó la docente.

Agregó que también se realizan ferias de transferencia tecnológica y actividades prácticas que tienen como objetivo fortalecer las capacidades y habilidades comunicativas de los futuros profesionales.

veterinario feliz

El taller denominado “Happy Vet” fue liderado por el CEO de Positivetly, Iván López, desarrollándose una experiencia única y motivadora. “Lo que hablamos con los chicos fue darles herramientas desde la psicología positiva para que sean más optimistas, más resilientes y dejen de lado la rumiación y el no disfrutar de la profesión o el estudio, la idea es que desarrollen más su inteligencia emocional”, afirmó. dicho. el narrador.

Yael Mendel, quien forma parte del equipo técnico de Nestlé Purina, destacó que “Happy Vet es una iniciativa que busca brindar herramientas de psicología positiva a los estudiantes para que puedan desarrollar de mejor manera su carrera”.

“Happy Vet” es parte de la iniciativa de los jóvenes del club de jóvenes veterinarios de Nestlé Purina, a quienes puedes seguir para más información en su cuenta de Instagram @clubjovenveterinario.cl

Testimonios

Los asistentes a este taller participaron en pruebas científicas para medir índices de bienestar y recibieron información sobre la importancia de la alfabetización emocional en la autorregulación para lograr el bienestar físico y emocional.

También accedieron a herramientas para fomentar la autoconciencia de las fortalezas de su carácter y cómo crear hábitos positivos, destacando actividades respaldadas por la ciencia para fomentar la felicidad.

Catalina Llefi señaló que “me encantó mucho, me ayudó a conocer más sobre el tema y ver qué cosas se pueden mejorar. “Hay muchas cosas que podemos mejorar para ser mejores veterinarios o profesionales y como personas en general”.

A su vez, Martina Bravo destacó que “surgieron cosas que no se me habían ocurrido antes, diferentes visiones o percepciones de lo que es la Medicina Veterinaria y de cómo ver el lado bueno de las cosas”.

Por su parte, Aline Montenegro indicó que “son temas que hay que abordar dentro de Medicina Veterinaria y me parece muy gratificante que lo puedan estar haciendo aquí con Purina y espero que lo sigan haciendo en todas las universidades para que los estudiantes también entiendan que No es sólo lo que estudiaste sino desde qué punto empiezas”.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV El médico la había enviado de regreso a casa.
NEXT Error habría expuesto al ganador de La Casa de los Famosos