La historia y el legado que dejó al país el Dr. Camilo Cabrera Polanía, fundador de la Fundación Cardioinfantil, quien falleció este viernes

La historia y el legado que dejó al país el Dr. Camilo Cabrera Polanía, fundador de la Fundación Cardioinfantil, quien falleció este viernes
La historia y el legado que dejó al país el Dr. Camilo Cabrera Polanía, fundador de la Fundación Cardioinfantil, quien falleció este viernes

Este viernes la Fundación Cardioinfantil – LaCardio, informó el triste fallecimiento del doctor Camilo Cabrera Polanía, fundador, director emérito y miembro del Consejo Superior de esa organización. A los 91 años falleció en la ciudad de Bogotá el Dr. Camilo Cabrera Polanía, dejando un legado imborrable en la institución y en la cirugía cardiovascular del país, gracias a sus aportes en este campo.

Nacido en Yaguará (Huila) el 3 de noviembre de 1932, Camilo Cabrera Polanía destacó desde temprana edad por su pasión y dedicación a la medicina. Después de completar sus estudios de medicina en la Universidad Nacional, completó una beca en medicina cardiovascular en el Centro Médico de Texas en Houston.

En 1973 regresó al país junto a su hermano Reinaldo Cabrera y creó la Fundación Cardioinfantil, institución que desde entonces ha sido sinónimo de excelencia y compromiso con la salud de la región en el tratamiento de las enfermedades cardiovasculares en niños y adultos, así como así como en medicina de trasplantes, entre otras especialidades.

La Fundación Cardioinfantil – LaCardio es una de las pocas instituciones colombianas acreditadas internacionalmente por la Joint Commission International y, desde 2016, cuenta con el reconocimiento como Hospital Universitario por el Comité Intersectorial del Talento Humano en Salud.

En 2021, luego de 48 años de trayectoria, la Fundación Cardioinfantil renovó su imagen y pasó a llamarse Fundación Cardioinfantil – LaCardio. Hoy es un complejo hospitalario que brinda atención especializada en medicina cardiovascular, trasplantes y servicios de pediatría de alta complejidad.

De izquierda a derecha el Dr. Néstor Sandoval, líder del Instituto de Cardiopatías Congénitas; Dr. Camilo Cabrera Polanía, fundador de la Fundación Cardioinfantil – LaCardio; y el Dr. Jaime Camacho, líder de Cirugía Cardiovascular.

Foto:Fundación Cardioinfantil – LaCardio

Entre los aportes más destacados del Dr. Cabrera se encuentran el desarrollo de la cirugía cardiovascular y de la aorta torácica desde la cátedra de la Universidad Nacional en el Hospital San Juan de Dios, y especialmente en el desarrollo de la cirugía de las cardiopatías congénitas a través de la Fundación Cardioinfantil.

Asimismo, contribuyó a la práctica grupal y al trabajo conjunto entre cardiología y cuidados intensivos en los inicios de la cirugía cardiovascular en Colombia.

“Estamos profundamente entristecidos por la pérdida del Doctor Camilo. Su dedicación y humanidad han sido un faro para todos nosotros. Continuaremos su trabajo con el mismo compromiso y pasión que él nos enseñó”, dijo el Dr. Juan Gabriel Cendales, director ejecutivo de la Fundación Cardioinfantil-LaCardio.

A través de un comunicado, la comunidad LaCardio extendió sus más sinceras condolencias a su esposa Christel Kreibohm de Cabrera, a sus hijos Juan Camilo y su esposa Johana, Federico y su esposa Elena; sus nietos Clara, Miguel, Pablo, Martín y todos sus familiares; Así como a sus alumnos, amigos y compañeros, les extendemos un abrazo de solidaridad y fuerza para afrontar este momento.

Dr. Camilo Cabrera Polanía, fundador de la Fundación Cardioinfantil – LaCardio

Foto:Fundación Cardioinfantil – LaCardio

“Dr. El legado de Cabrera trasciende los muros del hospital, una obra que ha beneficiado a innumerables pacientes y familias, inspirando a generaciones de profesionales médicos, que reconocen en él su visión y liderazgo”, dijo la clínica en un comunicado. .

La Fundación Cardioinfantil – LaCardio invitó a sus familiares y seres queridos a acompañar el velatorio del Dr. Cabrera, que se llevará a cabo el sábado 15 de junio de 12:00 pm a 4:00 pm en el Auditorio Torreón Docente de LaCardio (Calle 163 a #13b – 60, Bogotá) y el acto fúnebre el domingo 16 de junio, en la Capilla de los Santos Apóstoles del Gimnasio Moderno – Cra 9 #74-99 a las 9:30 am.

EDWIN CAICEDO

Periodista de medio ambiente y salud.

@CaicedoUcros

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Cachorro se roba el show y desfila en la pasarela de Miss Universo Colombia 2024
NEXT la carrera con mayor nota de corte en la Complutense antes de la EBAU 2024