Pico respiratorio en Bogotá 2024 y prevención de enfermedades – .

Teniendo en cuenta que en esta época del año hay un aumento de casos de infecciones respiratorias agudas en la ciudad, el Ministerio de Salud busca intensificar las acciones de vacunación del 1 al 15 de junio en las 20 localidades.

Quizás le interese consultar: Vacuna antigripal gratis en Bogotá: conoce los puntos autorizados

Se ha notificado un total acumulado de 757.805 casos de infección respiratoria aguda (IRA) en la población general. Haciendo una comparación con el mismo recorte del 2023, se observa una disminución del 11.3% con un récord de 854,559 atenciones acumuladas por IRA a la semana 21 de 2023.

El Distrito busca lograr que más de 110 mil personas, entre niñas, niños, adolescentes y adultos, inicien, continúen y/o completen sus esquemas de vacunación. Todos los biológicos del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) están disponibles, especialmente aquellos que ayudan a mantener la salud respiratoria.

La doctora Derly Hernández, infectóloga pediátrica de la Sociedad Colombiana de Pediatría (SCP), ha compartido una serie de recomendaciones esenciales para garantizar la salud y seguridad de estos grupos durante el pico de infecciones respiratorias. Sus consejos se centran en prácticas de higiene, prevención y atención médica oportuna que todos debemos seguir para mitigar la propagación de enfermedades respiratorias en nuestros hogares y comunidades.

Consejos del Dr. Derly Hernández:

  1. Ventilación del espacio:
    • Mantenga las ventanas abiertas para asegurar una buena circulación de aire.
    • Evite el uso excesivo de calentadores que pueden secar el ambiente y facilitar la propagación de virus.
  2. Evite el contacto con personas enfermas:
    • Limite el contacto cercano con personas que tengan síntomas respiratorios.
    • Si alguien en casa está enfermo, manténgalo en una habitación separada, si es posible.
  3. Vacunación:
    • Asegúrese de que los niños y adultos mayores estén al día con sus vacunas, incluidas las vacunas contra la gripe y el COVID-19.
  4. Alimentación Saludable e Hidratación:
    • Proporcionar una dieta equilibrada rica en frutas y verduras que fortalezcan el sistema inmunológico.
    • Mantenga una buena hidratación bebiendo suficiente agua.
  5. Evite lugares concurridos:
    • Reducir el tiempo en espacios cerrados y concurridos, especialmente durante los picos de infección.
  6. Atención Médica Oportuna:
    • Si tienes algún síntoma de infección respiratoria, consulta con un profesional de la salud.
    • No automedicarse, especialmente en el caso de niños y adultos mayores.

Revisa las recomendaciones del Dr. Derly Hernández en el siguiente video.

Durante los picos de infecciones respiratorias, la prevención es clave para proteger a los más vulnerables. Los niños pequeños y los adultos mayores tienen sistemas inmunológicos más débiles, lo que los hace más susceptibles a complicaciones graves. Si sigue estos consejos, podrá reducir significativamente el riesgo de infección y garantizar su bienestar.

Le puede interesar: Bogotá rinde homenaje a los donantes habituales de sangre

La comunidad juega un papel fundamental en la protección de los vulnerables. Adoptando y promoviendo prácticas saludables todos podemos contribuir a reducir la propagación de infecciones respiratorias en Bogotá. La colaboración y el cuidado mutuo son fundamentales para superar estos momentos de crisis sanitaria.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Norma fue asesinada a tiros, había denunciado a un médico por mala praxis en liposucción
NEXT Muere a los 80 años la legendaria Françoise Hardy, ícono de la canción francesa