Protestas en India por irregularidades en examen médico con millones de aspirantes

Protestas en India por irregularidades en examen médico con millones de aspirantes
Protestas en India por irregularidades en examen médico con millones de aspirantes

Nueva Delhi, 14 jun (EFE).- Las irregularidades en un exigente examen de acceso a la universidad de la carrera de medicina en la India, al que se presentaron 2,4 millones de estudiantes, generaron este viernes manifestaciones y llamamientos a la calma por parte del Gobierno indio.

“Quiero asegurarles a los estudiantes que todas sus inquietudes recibirán una respuesta justa e igualitaria. Ningún estudiante quedará en desventaja y la carrera de ningún niño estará en peligro”, afirmó en la red social el recién nombrado ministro de Educación del país asiático, Dharmendra Pradhan.

El asunto ha llegado al Tribunal Supremo de la India y Pradhan afirmó que el Gobierno “tomará todas las medidas necesarias” ordenadas por el máximo órgano judicial del país.

La polémica por este examen celebrado el 5 de mayo en 4.750 centros de todo el país, generalmente conocido por sus siglas en inglés (NEET), comenzó con la publicación de los resultados hace diez días.

Fue entonces cuando padres, alumnos y sindicatos estudiantiles comenzaron a resaltar varios puntos sospechosos en este examen, como el hecho de que un número inusualmente alto de candidatos en comparación con otros años obtuvieron una puntuación perfecta: 67.

Otros examinados obtuvieron una puntuación más alta de la que sería posible si acertaran todas las respuestas de opción múltiple, mientras que un buen número de estudiantes con las mejores puntuaciones provienen de un puñado de escuelas.

Esto sería una prueba, según los denunciantes, de que se filtraron las respuestas del examen, un hecho relativamente frecuente en el país asiático y que ya ha provocado fuertes polémicas y manifestaciones en el pasado.

Parte de las irregularidades fueron denunciadas este viernes por el presidente del opositor Partido del Congreso (INC), Mallikarjun Kharge, quien acusó al Gobierno en X de intentar “encubrir la estafa”.

Uno de los puntos polémicos fue la concesión de puntos extra a 1.563 candidatos, según la Agencia Nacional de Pruebas (NTA) encargada de la prueba, por haber perdido tiempo por errores técnicos u otros problemas fuera de su control durante la prueba.

Después de organizar un comité para examinar este punto, la NTA anunció en un comunicado el jueves que estos candidatos podrán aceptar la retirada de estos puntos extra o ser reexaminados.

Sin embargo, asociaciones como la All India Students Association (AISA) han exigido, a través de protestas que comenzaron hace una semana y que se han repetido hoy en varias ciudades del país, la anulación de los resultados y una investigación formal.

Cada año, la India informa de casos de detenciones, filtración de cuestionarios o repetición de exámenes escritos tras descubrirse trampas, en los que a menudo participan cientos de personas. EFE

daa/psh

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Norma fue asesinada a tiros, había denunciado a un médico por mala praxis en liposucción
NEXT Muere a los 80 años la legendaria Françoise Hardy, ícono de la canción francesa