Un lugar propicio para celebrar: así fueron los primeros Premios de la Moda Española

Un lugar propicio para celebrar: así fueron los primeros Premios de la Moda Española
Un lugar propicio para celebrar: así fueron los primeros Premios de la Moda Española

En un bar cercano al Teatro Fernán Gómez, lugar donde se celebró la primera edición de los premios de la moda española, los diseñadores más importantes del país, o al menos los que todos los aficionados a la moda conocen, celebraron estar juntos, animaron a los premiados y brindaron. que habría un evento que les permitiera reencontrarse y ser reconocidos por el sector.

Pasa en Nueva York, pasa en Londres y pasa en muchas capitales menores de la moda, aunque aquí, como suele pasar, muchos levantan la ceja y prefieren pensar que en París o Milán pasan cosas más importantes, como si cualquier ciudad pudiera serlo. comparado. a esas dos ciudades en términos de historia y cultura de la moda; Como si las cosas no pasaran en España. Pasan, pero quedaron algunas (pocas) butacas vacías porque para muchos no debe ser suficiente, aunque hasta las personalidades más famosas del sector acuden a los premios a los jóvenes talentos de ese Milán o ese París que tanto idolatran. La moda española no será la más competitiva de Europa, pero precisamente por eso se piensa colectivamente; No hay ganadores ni perdedores, todos se felicitaron y compartieron un premio que es de todos, porque, básicamente, hasta ahora nunca ha habido premios que los celebren como sector.

En cualquier caso, la escalera de la Biblioteca Nacional se convirtió la noche del jueves en la gran alfombra roja de la moda española. Por allí desfilaron actrices, modelos y desfiles durante el atardecer. personas influyentes luciendo diseños de algunos de los más destacados creadores de la moda del diseñador nacional. Así comenzó la antesala de los I Premios de la Academia Española de la Moda.

La cantante Lourdes Hernández, mejor conocida como Russian Red, el diseñador Juan Duyos, las modelos Laura Sánchez y Vanesa Lorenzo, fueron algunos de los invitados a esta celebración.David Benito/Getty Images (Getty Images)

La Fundación Academia Española de la Moda se creó en 2021 para promover la moda de los diseñadores nacionales dentro y fuera del país. “La creamos para unir a todo el sector y darle el valor que se merece en la sociedad”, explica a este diario Pepa Bueno, directora ejecutiva de ACME y vicepresidenta de la Fundación. “Estos premios son una línea más de trabajo en este sentido; Eran necesarios unos premios donde el propio sector reconociera al sector y estuviera representada toda la cadena de valor que hace posible la moda española”, afirma.

Los patronos de la Fundación (Modesto Lomba, Pepa Bueno, Beatriz González Cristóbal, Alejandra Caro, Juan Duyos, Juanjo Oliva, Héctor Jareño y Helena Rohner) han elegido 129 académicos fundadores, una cifra que rinde homenaje a los años que alcanzaría Cristóbal Balenciaga : un grupo de creativos, artesanos, empresarios, estilistas o periodistas que han votado en ocho categorías, primero por los 40 nominados y finalmente por los ocho ganadores. Los premios, diseñados por Helena Rohner, también rinden homenaje al diseñador vasco, reproduciendo en cerámica y nogal uno de sus tocados más famosos.

La modelo Maika Merino junto al dúo ACROMATYX posan en la entrada de la premiación. A. Pérez Meca / Europa Press / Getty Images (Europa Press vía Getty Images)

“Dos años de muchas reuniones, de mucho esfuerzo para llegar hasta aquí”, así comenzó Nieves Álvarez, presentadora de la gala y vestida de Sybilla, un acto que comenzó con una actuación que imitaba a Locomía, “los años ochenta, cuando la moda española “Explotó”, comentó Álvarez, en un acto en el que los presentadores de los premios hilaron citas clásicas de grandes diseñadores del siglo XX para entregar los premios (quizás el guion no era el esperado), y que se combinó con actuaciones nostálgicas y (obviamente) muy aplaudido: Soy yo, por Marta Sánchez, o historias de amor, desde OBK pusieron en pie al público, incluso a aquellos que acudieron al evento esperando poco o nada.

Quienes esperaban que los votos premiaran a “los de siempre” (ya saben quiénes son) volvieron a equivocarse. El premio a la mejor colección recayó en Sígueme 004 de Acromatyx, el dúo creativo formado por Xavi García y Franx de Cristal que explora situaciones problemáticas de la actualidad desde un punto de vista entre lo cibernético y lo gótico; Merina, el desfile de danza y moda creado por Oteyza, recibió el premio a la mejor presentación; Índico, inspirado en once personajes mitológicos, le valió a la marca de joyería Suma Cruz el premio a la mejor colección de complementos y Carlota Barrera, la diseñadora que ha roto estereotipos en la moda masculina actual, ganó en la categoría de mejor talento novel.

El homenaje a Locomía con el que arrancó la gala.Daniel González (EFE)

A través de un vídeo, Rossy de Palma agradeció su premio a la mejor embajadora de la moda española, que compitió con Jesús María Montes – Fernández (director del programa moda flash), Juana Martín, Lorenzo Caprile y Nieves Álvarez. Enrique Silla, fundador de Jeanología, la empresa que patentó un sistema de lavado mezclilla sin agua y que colabora con gigantes como Levi’s, recogió el premio al mejor proyecto empresarial. La gran labor que Leandro Cano viene realizando desde hace años poniendo en valor la artesanía tradicional española en sus creaciones fue distinguida en la categoría de Sostenibilidad, Innovación y Alta Artesanía aplicada a la Moda. La iniciativa Madrid es Moda, que lleva más de una década acercando la moda de diseño español al público de la capital, ganó el premio al mejor proyecto de Impulso y Difusión.

Los patronos de la Academia han elegido personalmente dos galardones: el Premio de Honor, que ha recaído en Pedro del Hierro, uno de los grandes impulsores de la moda nacional y cuya marca, hoy propiedad del grupo Tendam, celebra su cincuenta aniversario, “un modelo industrial éxito, pero sobre todo humano”, afirman sus actuales directores creativos, Nacho Aguallo y Álex Miralles. Ainhoa ​​García Echaniz también recibió el premio a la mejor colección internacional, aunque la marca fue creada por un español y ahora es propiedad del grupo catalán Puig: “Todos trabajamos cada día para mantener vivo el legado de Paco”, afirmó el director de operaciones. del alférez.

La diseñadora Carlota Barrera recibió el premio al Mejor Talento Joven durante la Gala de los Premios de la Academia Española de la Moda.Daniel González (EFE)

Nieves cerró la gala con un vestido de Jesús del Pozo con el que desfiló, según contó, hace 25 años. Macarena Blanchón, responsable de comunicación del evento, se mostró orgullosa de lucir su vestido de David Delfín y de que Diego Moncada, a quien David descubrió en un restaurante y se convirtió en inspiración para sus colecciones, hubiera acudido al evento vestido con un diseño del creador. Murió hace siete años. Ese ha sido el primero de muchos premios de la moda española: un lugar para encontrarse y recordar a quienes abrieron el camino y a quienes hoy lo recorren. El lugar donde todos los diseñadores, premiados o no, se han abrazado y brindado en un bar por volver a estar juntos.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Pantera reveló cuánto dinero debía en La Casa de los Famosos
NEXT Se filtraron divertidos detalles de la nueva novia de Benjamín Vicuña: Mañaneros