¿Cuál es el límite para estudiar Medicina en España?

¿Cuál es el límite para estudiar Medicina en España?
¿Cuál es el límite para estudiar Medicina en España?
Pruebas EBAU en Asturias. (Prensa Europa)

La vocación tiene mucho peso a la hora de elegir una carrera. Es extraño escuchar a un niño decir que quiere ser ingeniero aeronáutico o lingüista. Pero sí, todos hemos jugado a los médicos en algún momento, hemos sentido curiosidad por el cuerpo humano, por las enfermedades, por las curas, los cuidados… y así es como La medicina es una de las carreras más demandadas.. También, claro está, por su alta tasa de inserción laboral tras cursar seis años de posgrado y otros cuatro o cinco de formación MIR. Es la carrera más larga y una de las más competitivas y prestigiosas dentro del ámbito sanitario.

Una vez finalizada la EBAU 2024, ahora toca ver las calificaciones y elegir carrera y universidad. Medicina sigue siendo la carrera con mayor nota de corte del sistema universitario español. Sin embargo, el abanico de oportunidades para quienes desean estudiar esta profesión se amplía cada año, con un aumento constante del número de plazas disponibles. España se ha convertido en el país con mayor número de facultades de medicina por habitante.

Estas son las notas de corte para acceder a Medicina en el curso 2023/2004 en las universidades públicas, según la web Notasdecorte.es:

  • Universidad Miguel Hernández de Elche: 13.32
  • Universidad de Valencia: 13.44
  • Universidad Complutense de Madrid: 13.31
  • Universidad de alicante: 13.31
  • Universidad Jaime I de Castellón: 13.37
  • Universidad de Sevilla: 13.25
  • Universidad autonoma de madrid: 13.20
  • Universidad de Murcia: 13.16
  • Universidad rey juan carlos: 13.12
  • Universidad de Alcalá: 13.12
  • Universidad de Granada: 13.12
  • Universidad de málaga: 13.09
  • Universidad de Cádiz: 13.05
  • Universidad de Córdoba: 13.04
  • Universidad de Almería: 13.01
  • Universidad de Jaén: 12,98
  • Universidad de Salamanca: 12,97
  • Universidad Pública de Navarra: 12,95
  • Universidad de Extremadura: 12,91
  • Universidad de Valladolid: 12,91
  • Universidad de Castilla la Mancha (Ciudad Real): 12,87
  • Universidad de Castilla la Mancha (Albacete): 12,86
  • Universidad de Oviedo: 12,86
  • Universidad de La laguna (Tenerife): 12,83
  • Universidad de Las palmeras grancanarias: 12,79
  • universidad de ellos Islas Baleares: 12.70
  • Universidad de Cantabria: 12,69
  • Universidad de santiago de compostela: 12,69
  • Universidad de Zaragoza: 12.65
  • Universidad Pompeu Fabra (Barcelona): 12,64
  • Universidad de Zaragoza (Huesca): 12,60
  • Universidad de Barcelona: 12.53
  • Universidad de país Vasco: 12.49
  • Universidad autonoma de barcelona: 12.48
  • Universidad de Lérida: 12.47
  • Universidad de Gerona: 12.47
  • Universidad Rivira u Virgili: 12.44

Estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de Santiago. (PRENSA EUROPA)

La más exigente es la Universidad de Valencia. Sin embargo, según diversos rankings académicos, la Universidad de Barcelona (UB) destaca entre las mejores universidades de España para estudiar Medicina, seguida de otras instituciones de prestigio como la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y la Universidad Complutense de Madrid (UCM). ). . Estos centros son reconocidos por la calidad de su enseñanza, su investigación avanzada y sus rigurosos programas de formación en el campo médico.

En cuanto a las universidades privadas, sólo una de ellas exige una puntuación de corte, pero inferior a la pública. Es la Universidad Central de Cataluña, la que solicita una 11.4. El resto que se puede estudiar son:

  • Universidad Camilo José Cela
  • Universidad Francisco de Vitoria
  • Universidad CEU Cardenal Herrera
  • universidad de navarra
  • universidad catolica de murcia
  • Universidad CEU Cardenal Herrera
  • Universidad de Deusto
 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Los 3 signos que podrán conectar con tus deseos más profundos gracias a la Luna en Leo
NEXT La agrupación argentina ‘La Porteña Tango’ celebra este domingo su 15 aniversario en el Teatro de las Esquinas