Cimafunk y Big Fredia celebran el Mes del Orgullo con el lanzamiento de “Pretty”

Cimafunk y Big Fredia celebran el Mes del Orgullo con el lanzamiento de “Pretty”
Cimafunk y Big Fredia celebran el Mes del Orgullo con el lanzamiento de “Pretty”

Luego de lanzar en las redes sociales “Catalina” el pasado 22 de mayo, en el que estuvo acompañado por la banda colombiana Monsieur Periné, el cantante cubano Cimafunk lanza ahora “Pretty”, su nuevo sencillo junto a la estadounidense Big Fredia.

Como se indica en un comunicado de prensa, este nuevo sencillo muestra a ambos artistas uniendo fuerzas para celebrar tanto el Día de la Liberación como el (16 de junio) como el Mes del Orgullo LGTBIQ+.

“Pretty” es el resultado de varias colaboraciones y sesiones de escritura entre Cimafunk y Big Freedia —conocida en el ámbito artístico como la “Queen Diva”. desde que el cubano se mudó a Nueva Orleans el año pasado, afirma la nota. Los dos encabezaron juntos el Desfile del Orgullo Gay de Bonnaroo en 2023.

Además, Big Freedia viajó y actuó en la isla dos veces durante los últimos 12 meses y fue un invitado sorpresa en CimaFest NOLA 2024, el festival anual de funk afrocubano de Cimafunk en Nueva Orleans.

Según el comunicado, “Pretty” combina el sonido característico de Nueva Orleans de Freedia con los ritmos afrocubanos de Cimafunk. A mitad de la canción, aparece un poema del artista y activista LGTBIQ+ “alentando a los oyentes a abrazar y celebrar su belleza interior y exterior en diferentes formas y sonidos”.

ver más

La cantante cubana se declara “fan del hip hop y Big Freedia”, ya que es la reina de la música rebotar y una influencia legendaria en la cultura negra. “Es un privilegio y un viaje creativo trabajar con Freedia en una canción que fusiona Cuba y Nueva Orleans y transmite un mensaje tan poderoso sobre la propia belleza”, dice Cimafunk.

Con “Pretty”, el músico también anuncia el lanzamiento de su tercer disco Para tu cuerpo, el próximo 23 de agosto.

La nueva producción “captura una vez más las distintivas fusiones de influencias musicales de África, su Cuba natal y la cultura caribeña en general de Cimafunk, y el funk fundamental de la música negra estadounidense”, agrega la nota.

Sin embargo, el álbum también incluye baladas conmovedoras de R&B, “ahora entrelazadas con sus relajadas vibraciones veraniegas caribeñas y sus siempre fascinantes y enérgicos himnos funk, lo que da como resultado un álbum que combina una sensualidad elegante y pasiones animales primitivas por el cuerpo”.

El álbum en su conjunto contará con invitados especiales adicionales, incluido el regreso del maestro funk mentor de Cimafunk, George Clinton, y su socio de intercambio cultural “Getting Funky in Havana” y embajador de Nueva Orleans, Trombone Shorty.

Alexander Abreu y Camilo, y Cimafunk y Monsieur Periné: dos estrenos musicales entre Cuba y Colombia

ver más

Cimafunk ha tenido una agenda muy ocupada este año. Actuó como invitado del jamaicano Sean Paul durante su gira por Estados Unidos en las presentaciones del 7 de mayo en el Pabellón del Banco Líderen Boston, Massachusetts); el 9 de mayo en el Brooklyn Paramount, en Brooklyn (NY), y el día 10 en El Fillmore Filadelfia, en Pensilvania.

Antes de fichar por Sean Paul, Cimafunk consiguió su segunda actuación en mayo en el Festival de Música de Coachella, celebrado en el Empire Polo Club de Indio, California, Estados Unidos. Es el primer cubano en participar en este evento.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Europa abordará en una reunión la propuesta legislativa sobre bienestar animal en perros y gatos
NEXT Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid – .