“El médico debe huir de la medicina chatarra” – .

“El médico debe huir de la medicina chatarra” – .
“El médico debe huir de la medicina chatarra” – .
“El médico debe trabajar como médico y evitar la medicina chatarra, que no aporta valor al paciente ni al sistema”. Estas han sido algunas declaraciones de Antonio Gómez Caamaño, Consejero de Sanidad de Galicia, durante la inauguración de XXX Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina General y de Familia (SEMG) que se celebra en A Coruña hasta el sábado 15 de junio. También participaron en la inauguración Pilar Rodríguez Ledo, presidente de la SEMG; Keith Albert Foo, presidente del Comité Organizador del Congreso de A Coruña; Antonio Otero Pose, presidente del Comité Científico; Ricardo Cao, rector de la Universidad de A Coruña, y Inés Rey, alcalde de la ciudad anfitriona.

Menos burocracia y medicina basura

En su intervención, Gómez Caamaño afirmó que la Xunta “hace tiempo que tiene como prioridad la apuesta por la Atención Primaria”. “Es necesario recuperar la Medicina como acto de valor. Para hacer esto, debes ‘desburocratizar’ al máximo la labor del médico de familia”, ha añadido. Según ha señalado, la salud pública le debe mucho a los médicos de familia, y es hora de que sociedad y administraciones reconozcan el papel esencial de estos profesionales.

Inteligencia artificial

Respecto a la inteligencia artificial (IA), Gómez Caamaño ha afirmado que cree “firmemente” en ella. “Va a revolucionar la forma en que hacemos medicina, tanto en diagnóstico, tratamiento y pronóstico. Y, sobre todo, cambiará el papel de los profesionales sanitarios en sus organizaciones, su relación con el paciente y también con la Administración. Creo que es una herramienta básica que ayudará a conseguir una Atención Primaria potente y eficiente”.

Estableciendo el rumbo

El presidente de la SEMG se refirió al lema del Congreso Nacional, ‘Marcando el rumbo’, y dijo que ese futuro está marcado por las tecnologías y la innovación. Respecto a la IA, ha dicho que ya es una herramienta del presente que ayuda al médico a realizar un diagnóstico más preciso y prescribir un tratamiento más personalizado. “La dirección del médico de familia se verá reforzada con los avances, y la IA nos ayuda y complementa. Nos permite dedicarnos de una manera más humana y cercana al paciente”, añadió.

Digitalización e inteligencia artificial

Como ha señalado el presidente de la SEMG, la IA es uno de los temas centrales del Congreso Nacional. Esta sociedad científica apuesta por ‘poner la Medicina de Familia a la vanguardia de la transformación digital, con las nuevas tecnologías, como la digitalización y la inteligencia artificial’.

Carlos Durán, jefe del Grupo de Trabajo de Salud Digital del SEMG, ha comentado que ‘la IA es una herramienta poderosa que tiene el potencial de transformar la atención médica para mejor. “Es importante seguir investigando y desarrollando aplicaciones de IA responsables y éticas que beneficien a todos los pacientes”. En este sentido, SEMG colabora con empresas tecnológicas, como Siemens Healthineers, Desarrollar nuevas aplicaciones y sistemas que faciliten la atención al paciente, incrementen la calidad asistencial y mejoren la atención a los pacientes crónicos, especialmente en el ámbito de la medicina rural.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV La palabra de Rocío Robles ante los rumores de romance con Alexis Mac Allister
NEXT Este es el mensaje de las tarjetas para este 13 de junio.